Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
CONCORDIA
26-02-2007
UN HOMBRE SE AHOGÓ EN EL ARROYO YUQUERÍ GRANDE
Un lamentable hecho ocurrió este domingo alrededor de las 17, bajo el puente del acceso nuevo a la ciudad de Concordia, cuando un joven de 26 años perdió la vida al ahogarse en el arroyo Yuquerí Grande. Al respecto, el subjefe departamental de Policía, Carlos Aguilar indicó que se trata de Jorge Scalante, quien habría ingresado al arroyo con la intención de refrescarse por el intenso calor y no pudo salir del agua. Leer mas...
ENTRE RÍOS
26-02-2007
LOS EMPLEADOS ESTATALES COMIENZAN A COBRAR HOY LUNES
La Secretaría de Hacienda del Gobierno provincial informó que hoylunes comenzará el cronograma de pagos para los agentes activos y pasivos de la administración pública correspondientes a este mes de febrero. Los pagos terminarán de efectivizarse el lunes 5 de marzo. De acuerdo a lo informado por el organismo provincial, el lunes cobrarán sus haberes las amas de casa de Paraná e interior de la provincia, al igual que los beneficiarios de la Ley 4035. El martes 27 harán lo propio los agentes del servicio penitenciario, la policía y los jubilados provinciales que cobran hasta 600 pesos. CRONOGRAMA COMPLETO Leer mas...
VILLA ELISA
26-02-2007
LOS CORSOS EN VILLA ELISA, SIMPLEMENTE MARAVILLOSOS
Mucha era la expectativa por el regreso de los corsos a Villa Elisa y esto quedo demostrado con la masiva concurrencia de público que presencio los mismos, la noche comenzó pasada las 20:00 con el desfile sobre avenida Mitre del Taller Esperanza de Pueblo Cazes, que pese a que cuenta con muy poco tiempo de formación esto no se dejo notar en la calurosa noche de ayer, recogiendo a su paso el continuo acompañamiento de palmas por parte de la concurrencia. Después de la inauguración del “corsodromo” llego el momento esperado por Villa Elisa, el “regreso” de una comparsa propia, y fue allí cuando salió a desfilar Amboylé, que se logró meter a la gente en el bolsillo con una pasada impecable, mostrando un vestuario consumado y una batucada soberbia. Quedaría el final para Mburucuya de Primero de Mayo que también aporto su colorido a una noche que fue mágica. Leer mas...
ENTRE RÍOS
25-02-2007
A PONERSE LOS GUARDAPOLVOS, AGMER ACEPTO LA OFERTA DEL GOBIERNO
Alejandro Bernasconi, dirigente de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, Seccional Concepción del Uruguay, informó desde Paraná acerca de los resultados de lo analizado y decidido durante el XXII Congreso del sindicato que nuclea a la mayoría de los trabajadores de la Educación de Entre Ríos. “Se acaba de votar aceptar la propuesta del Gobierno e iniciar el ciclo lectivo”, señaló el docente poco antes del inicio del tratamiento de las condiciones de la aceptación. También puntualizó que “dos departamentos, Feliciano y Federación, presentaron el mandato de rechazo. La mayoría de los departamentos trajo la propuesta de aceptar, mientras que el departamento Uruguay determinó que la opción de aceptar o rechazar es extorsiva, por lo tanto nosotros no aceptamos ni rechazamos, sino que tomamos la oferta del Gobierno e iniciamos el ciclo lectivo a cuenta de futuras recomposiciones salariales. Esas fueron las tres propuestas que se trajeron al Congreso”. Leer mas...
ENTRE RÍOS
25-02-2007
A PONERSE LOS GUARDAPOLVOS, AGMER ACEPTO LA OFERTA DEL GOBIERNO
Alejandro Bernasconi, dirigente de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, Seccional Concepción del Uruguay, informó desde Paraná acerca de los resultados de lo analizado y decidido durante el XXII Congreso del sindicato que nuclea a la mayoría de los trabajadores de la Educación de Entre Ríos. “Se acaba de votar aceptar la propuesta del Gobierno e iniciar el ciclo lectivo”, señaló el docente poco antes del inicio del tratamiento de las condiciones de la aceptación. También puntualizó que “dos departamentos, Feliciano y Federación, presentaron el mandato de rechazo. La mayoría de los departamentos trajo la propuesta de aceptar, mientras que el departamento Uruguay determinó que la opción de aceptar o rechazar es extorsiva, por lo tanto nosotros no aceptamos ni rechazamos, sino que tomamos la oferta del Gobierno e iniciamos el ciclo lectivo a cuenta de futuras recomposiciones salariales. Esas fueron las tres propuestas que se trajeron al Congreso”. Leer mas...
ENTRE RÍOS
25-02-2007
A PONERSE LOS GUARDAPOLVOS, AGMER ACEPTO LA OFERTA DEL GOBIERNO
Alejandro Bernasconi, dirigente de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, Seccional Concepción del Uruguay, informó desde Paraná acerca de los resultados de lo analizado y decidido durante el XXII Congreso del sindicato que nuclea a la mayoría de los trabajadores de la Educación de Entre Ríos. “Se acaba de votar aceptar la propuesta del Gobierno e iniciar el ciclo lectivo”, señaló el docente poco antes del inicio del tratamiento de las condiciones de la aceptación. También puntualizó que “dos departamentos, Feliciano y Federación, presentaron el mandato de rechazo. La mayoría de los departamentos trajo la propuesta de aceptar, mientras que el departamento Uruguay determinó que la opción de aceptar o rechazar es extorsiva, por lo tanto nosotros no aceptamos ni rechazamos, sino que tomamos la oferta del Gobierno e iniciamos el ciclo lectivo a cuenta de futuras recomposiciones salariales. Esas fueron las tres propuestas que se trajeron al Congreso”. Leer mas...
ENTRE RÍOS
25-02-2007
A PONERSE LOS GUARDAPOLVOS, AGMER ACEPTO LA OFERTA DEL GOBIERNO
Alejandro Bernasconi, dirigente de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, Seccional Concepción del Uruguay, informó desde Paraná acerca de los resultados de lo analizado y decidido durante el XXII Congreso del sindicato que nuclea a la mayoría de los trabajadores de la Educación de Entre Ríos. “Se acaba de votar aceptar la propuesta del Gobierno e iniciar el ciclo lectivo”, señaló el docente poco antes del inicio del tratamiento de las condiciones de la aceptación. También puntualizó que “dos departamentos, Feliciano y Federación, presentaron el mandato de rechazo. La mayoría de los departamentos trajo la propuesta de aceptar, mientras que el departamento Uruguay determinó que la opción de aceptar o rechazar es extorsiva, por lo tanto nosotros no aceptamos ni rechazamos, sino que tomamos la oferta del Gobierno e iniciamos el ciclo lectivo a cuenta de futuras recomposiciones salariales. Esas fueron las tres propuestas que se trajeron al Congreso”. Leer mas...
ENTRE RÍOS
25-02-2007
A PONERSE LOS GUARDAPOLVOS, AGMER ACEPTO LA OFERTA DEL GOBIERNO
Alejandro Bernasconi, dirigente de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, Seccional Concepción del Uruguay, informó desde Paraná acerca de los resultados de lo analizado y decidido durante el XXII Congreso del sindicato que nuclea a la mayoría de los trabajadores de la Educación de Entre Ríos. “Se acaba de votar aceptar la propuesta del Gobierno e iniciar el ciclo lectivo”, señaló el docente poco antes del inicio del tratamiento de las condiciones de la aceptación. También puntualizó que “dos departamentos, Feliciano y Federación, presentaron el mandato de rechazo. La mayoría de los departamentos trajo la propuesta de aceptar, mientras que el departamento Uruguay determinó que la opción de aceptar o rechazar es extorsiva, por lo tanto nosotros no aceptamos ni rechazamos, sino que tomamos la oferta del Gobierno e iniciamos el ciclo lectivo a cuenta de futuras recomposiciones salariales. Esas fueron las tres propuestas que se trajeron al Congreso”. Leer mas...
ENTRE RÍOS
25-02-2007
A PONERSE LOS GUARDAPOLVOS, AGMER ACEPTO LA OFERTA DEL GOBIERNO
Alejandro Bernasconi, dirigente de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, Seccional Concepción del Uruguay, informó desde Paraná acerca de los resultados de lo analizado y decidido durante el XXII Congreso del sindicato que nuclea a la mayoría de los trabajadores de la Educación de Entre Ríos. “Se acaba de votar aceptar la propuesta del Gobierno e iniciar el ciclo lectivo”, señaló el docente poco antes del inicio del tratamiento de las condiciones de la aceptación. También puntualizó que “dos departamentos, Feliciano y Federación, presentaron el mandato de rechazo. La mayoría de los departamentos trajo la propuesta de aceptar, mientras que el departamento Uruguay determinó que la opción de aceptar o rechazar es extorsiva, por lo tanto nosotros no aceptamos ni rechazamos, sino que tomamos la oferta del Gobierno e iniciamos el ciclo lectivo a cuenta de futuras recomposiciones salariales. Esas fueron las tres propuestas que se trajeron al Congreso”. Leer mas...
VILLA ELISA
25-02-2007
DESDE LAS 20:00 RETORNAN LOS CORSOS A VILLA ELISA
Hoy es el día tan esperado para quienes hace más de un año han encarado y llevado acabo el proyecto “regreso” de los corsos a Villa Elisa, la cita es a las 20:00 en avenida Mitre entre las calles José Moix y Héctor de Elia. Todo esta pensado para que sea una noche mágica plagada del encanto propio de los corsos. Desfilaran esta noche Ambolylé de nuetra ciudad y Mburucuya de Primero de Mayo, la entrada es de solo dos pesos para los mayores de 12 años. Leer mas...
ENTRE RÍOS
24-02-2007
HOY EL PLENARIO DE AGMER DECIDE SI ACEPTA O RECHAZA LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
Hoy sábado se realizará un Congreso Provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) en Paraná, donde se definirá la postura de este gremio con respecto al aumento salarial propuesto por el gobierno el martes último. En la jornada de ayer los diferentes departamentos que componen el gremio mayoritario llevaron a cabo sus respectivas asambleas resolutivas en las sentaron su posición para debatir en el Congreso. Lo que se pudo saber a través de diferentes declaraciones de las distintas departamentales que componen nuestra provincia “es que la última propuesta fue un avance en comparación a la realizada anteriormente pero que no deja de ser distorciva” Leer mas...
ENTRE RÍOS
24-02-2007
PAPELERAS, SEXTO CORTE SIMULTÁNEO A URUGUAY
Desde Colón se informó que los asambleístas y vecinos de esa ciudad cortaran la ruta 135 hoy sábado por el lapso de 12 horas en forma initerrumpida, comenzando el corte a las 10:00 de la mañana y hasta las 22:00. Además, se convoca a una caravana de autos hoy a las 18 que partirá desde Colón hasta el puente internacional General Artigas, para terminar en la zona del corte. También trascendió los ciudadanos de Concordia cerrarán la ruta 015 que lleva a Salto en el mismo horario. Al sumarse a Gualeguaychú se concretará el sexto corte simultáneo a Uruguay. Leer mas...
ENTRE RÍOS
24-02-2007
HOY EL PLENARIO DE AGMER DECIDE SI ACEPTA O RECHAZA LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
Hoy sábado se realizará un Congreso Provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) en Paraná, donde se definirá la postura de este gremio con respecto al aumento salarial propuesto por el gobierno el martes último. En la jornada de ayer los diferentes departamentos que componen el gremio mayoritario llevaron a cabo sus respectivas asambleas resolutivas en las sentaron su posición para debatir en el Congreso. Lo que se pudo saber a través de diferentes declaraciones de las distintas departamentales que componen nuestra provincia “es que la última propuesta fue un avance en comparación a la realizada anteriormente pero que no deja de ser distorciva” Leer mas...
ENTRE RÍOS
24-02-2007
PAPELERAS, SEXTO CORTE SIMULTÁNEO A URUGUAY
Desde Colón se informó que los asambleístas y vecinos de esa ciudad cortaran la ruta 135 hoy sábado por el lapso de 12 horas en forma initerrumpida, comenzando el corte a las 10:00 de la mañana y hasta las 22:00. Además, se convoca a una caravana de autos hoy a las 18 que partirá desde Colón hasta el puente internacional General Artigas, para terminar en la zona del corte. También trascendió los ciudadanos de Concordia cerrarán la ruta 015 que lleva a Salto en el mismo horario. Al sumarse a Gualeguaychú se concretará el sexto corte simultáneo a Uruguay. Leer mas...
ENTRE RÍOS
24-02-2007
HOY EL PLENARIO DE AGMER DECIDE SI ACEPTA O RECHAZA LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
Hoy sábado se realizará un Congreso Provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) en Paraná, donde se definirá la postura de este gremio con respecto al aumento salarial propuesto por el gobierno el martes último. En la jornada de ayer los diferentes departamentos que componen el gremio mayoritario llevaron a cabo sus respectivas asambleas resolutivas en las sentaron su posición para debatir en el Congreso. Lo que se pudo saber a través de diferentes declaraciones de las distintas departamentales que componen nuestra provincia “es que la última propuesta fue un avance en comparación a la realizada anteriormente pero que no deja de ser distorciva” Leer mas...
ENTRE RÍOS
24-02-2007
PAPELERAS, SEXTO CORTE SIMULTÁNEO A URUGUAY
Desde Colón se informó que los asambleístas y vecinos de esa ciudad cortaran la ruta 135 hoy sábado por el lapso de 12 horas en forma initerrumpida, comenzando el corte a las 10:00 de la mañana y hasta las 22:00. Además, se convoca a una caravana de autos hoy a las 18 que partirá desde Colón hasta el puente internacional General Artigas, para terminar en la zona del corte. También trascendió los ciudadanos de Concordia cerrarán la ruta 015 que lleva a Salto en el mismo horario. Al sumarse a Gualeguaychú se concretará el sexto corte simultáneo a Uruguay. Leer mas...
ENTRE RÍOS
24-02-2007
HOY EL PLENARIO DE AGMER DECIDE SI ACEPTA O RECHAZA LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
Hoy sábado se realizará un Congreso Provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) en Paraná, donde se definirá la postura de este gremio con respecto al aumento salarial propuesto por el gobierno el martes último. En la jornada de ayer los diferentes departamentos que componen el gremio mayoritario llevaron a cabo sus respectivas asambleas resolutivas en las sentaron su posición para debatir en el Congreso. Lo que se pudo saber a través de diferentes declaraciones de las distintas departamentales que componen nuestra provincia “es que la última propuesta fue un avance en comparación a la realizada anteriormente pero que no deja de ser distorciva” Leer mas...
ENTRE RÍOS
24-02-2007
PAPELERAS, SEXTO CORTE SIMULTÁNEO A URUGUAY
Desde Colón se informó que los asambleístas y vecinos de esa ciudad cortaran la ruta 135 hoy sábado por el lapso de 12 horas en forma initerrumpida, comenzando el corte a las 10:00 de la mañana y hasta las 22:00. Además, se convoca a una caravana de autos hoy a las 18 que partirá desde Colón hasta el puente internacional General Artigas, para terminar en la zona del corte. También trascendió los ciudadanos de Concordia cerrarán la ruta 015 que lleva a Salto en el mismo horario. Al sumarse a Gualeguaychú se concretará el sexto corte simultáneo a Uruguay. Leer mas...
ENTRE RÍOS
24-02-2007
HOY EL PLENARIO DE AGMER DECIDE SI ACEPTA O RECHAZA LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
Hoy sábado se realizará un Congreso Provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) en Paraná, donde se definirá la postura de este gremio con respecto al aumento salarial propuesto por el gobierno el martes último. En la jornada de ayer los diferentes departamentos que componen el gremio mayoritario llevaron a cabo sus respectivas asambleas resolutivas en las sentaron su posición para debatir en el Congreso. Lo que se pudo saber a través de diferentes declaraciones de las distintas departamentales que componen nuestra provincia “es que la última propuesta fue un avance en comparación a la realizada anteriormente pero que no deja de ser distorciva” Leer mas...
ENTRE RÍOS
24-02-2007
PAPELERAS, SEXTO CORTE SIMULTÁNEO A URUGUAY
Desde Colón se informó que los asambleístas y vecinos de esa ciudad cortaran la ruta 135 hoy sábado por el lapso de 12 horas en forma initerrumpida, comenzando el corte a las 10:00 de la mañana y hasta las 22:00. Además, se convoca a una caravana de autos hoy a las 18 que partirá desde Colón hasta el puente internacional General Artigas, para terminar en la zona del corte. También trascendió los ciudadanos de Concordia cerrarán la ruta 015 que lleva a Salto en el mismo horario. Al sumarse a Gualeguaychú se concretará el sexto corte simultáneo a Uruguay. Leer mas...