![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ARGENTINA
28-04-2025
28-04-2025-H:19.05
Había nacido en Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires, en 1917, y había vuelto a vivir a su barrio hace tres años. En 1942, fue uno de los cinco mil voluntarios argentinos que se ofrecieron para pelear contra las tropas nazis en el marco de la Segunda Guerra Mundial. La historia de un piloto que solo estuvo cuatro años en Inglaterra y qu Leer mas...
YACANTO, CóRDOBA
23-04-2025
Construyó su casa con sus propias manos y la trasladó 500 kilómetros hasta Yacanto, en Cordoba
23-04-2025-H:8.18
Construyó su casa en un pueblo de Santa Fe y la trasladó 500 kilómetros al lugar de sus sueños: “Esta locura tuvo muchas trabas”
Pablo Rovedatti, tiene 46 años, 4 hijos y es oriundo de Lehmann. “Le dedicaba todo el tiempo al trabajo y nada a vivir”, admitió antes de tomar la drástica decisión de mudarse de provincia y volver a empezar Leer mas...
GUALEGUAYCHú, ENTRE RíOS.
16-04-2025
Hallazgo paleontológico en Gualeguaychú; restos de fósiles de unos 10 mil años de antigüedad
16-04-2025-H:8.25
En el marco del proyecto de investigación paleontológica del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y la Subsecretaría de Ambiente, fueron identificados restos fósiles de unos 10 mil años de antigüedad.
En el marco del proyecto de investigación paleontológica del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y de la Subsecretaría de Ambient Leer mas...
COLóN, ENTRE RíOS
15-04-2025
Grupo “Los Famosos” cumplen 45 años de vida musical.
15-04-2025-h:9.29
El grupo musical “Los Famosos” de la ciudad de Colón cumplieron el 6 de abril un nuevo año de vida musical, el cuadragésimo quinto desde el inicio en 1980, en un baile en Pista Sigot de 1° de Mayo.
El grupo se instaló desde sus comienzos en el gusto de la gente, ya que a solo tres meses del inicio logran grabar un disco simple en el Leer mas...
ARGENTINA
11-04-2025
11-04-2025-H:7.43
Lejos de haber una celebración por el Día del Investigador y la investigadora científica, el panorama en ciencia y tecnología es cada vez más complejo. La paralización de programas de financiamiento, la reducción de becas y el deterioro en los ingresos de becarios son algunos de los elementos que conforman un escenario crítico.
“Es Leer mas...
ESTADOS UNIDOS
03-04-2025
03-04-2025-H:8.25
El día que un ingeniero llamó a su competidor para presumir de su invento: “Te estoy hablando desde un teléfono celular”
Martin Cooper convocó a periodistas para que sean testigos de un hito que cambiaría la sociedad.
El 3 de abril de 1973, en una esquina de Manhattan, llamó desde un dispositivo inalámbrico que pesaba más de un kil Leer mas...
PASO DE LOS LIBRES,CORRIENTES.
28-03-2025
Un rayo fulminó a un peón rural y su caballo. Murió a lo Lázaro Blanco.
28-03-2025-h:7.55
Un joven peón rural murió ayer junto con su caballo, fulminados por un rayo. Recorría la hacienda en la que trabajaba bajo una tormenta eléctrica y una lluvia torrencial
La tragedia se desató cerca de las 10 de la mañana, cuando Matías Castro, de 25 años, y a lomo de su caballo, recorría la estancia "La Mercedita", ubicada en Paso Ledesma, a pocos kilómetros de la ciudad fronteriza de Paso de los Libres, junto a un compañero.
Pese a la tormenta, recibieron la orden de recorrer el campo y terminó pagándolo con su vida cuando repentinamente fue alcanzado por un rayo que mató instantáneamente a él y a su caballo. Su compañero resultó ileso porque estaba alejado y fue quien dio aviso de lo sucedido. Ayer se viralizó la última foto, montado a su caballo, minutos antes de la tragedia, subida a su estado de WhatsApp. (Diario Época)
COMO LÁZARO BLANCO.
Lo ocurrido ayer en Corrientes, es similar a lo que le ocurrió a quien desde ese suceso es venerado como santo milagroso.
El 7 de setiembre de 1886, el jefe de policía de Feliciano necesitaba enviar un mensaje hasta La Paz, distante unos 90 kilómetros, y hacer traer desde esa ciudad el dinero para el pago de los salarios de los policías de la localidad.
El tiempo estaba amenazante y los criollos de la región sabían que el temporal que se avecinaba sería extremadamente peligroso.
Uno a uno los chasquis de la zona rechazaron el ofrecimiento de viajar a La Paz, hasta que Lázaro, enterado de la situación, se ofreció voluntariamente a realizar el peligroso recorrido.
El mensajero, de 27 años, tenía un caballo tordillo, que fue rápidamente reemplazado por otro, porque ya se registraban fuertes descargas eléctricas y la creencia popular indicaba que el pelo blanco del animal atraería los rayos.
Lázaro cambió su caballo por otro de pelaje gateado y cuando apenas había recorrido 15 kilómetros, el temporal lo obligó a refugiarse debajo de un añoso algarrobo, donde fue alcanzado, junto con el caballo, por un rayo que fulminó al jinete y a la cabalgadura.
El cuerpo del infortunado joven estuvo tres días en el umbral de la puerta de su rancho tapado con un lienzo, como lo establecía la costumbre de los velatorios en esos tiempos para las personas que habían muerto por la descarga de un rayo.
Según la leyenda popular, algunos meses después de la muerte de Lázaro, Ciriaco Benítez, un productor rural de la zona, se encontraba desesperado porque una gran sequía que asolaba el norte entrerriano amenazaba con destruir los cultivos y matar la hacienda.
Benítez, mientras dormía la siesta tuvo un extraño sueño en el que se le presentó un joven que le dijo que no se preocupara porque en la madrugada siguiente llovería en la zona.
En el sueño, el desconocido le dijo que era su amigo y que si quería conocerlo que fuera a visitarlo a un lugar que le detalló a la perfección.
Intrigado por el extraño suceso, Benítez se dirigió rápidamente en su caballo hasta el lugar señalado por el joven del sueño y, al llegar al sitio, encontró una cruz de madera con la inscripción: "Lázaro Blanco, muerto en setiembre de 1886".
Al día siguiente, Benítez pudo comprobar sorprendido que una torrencial lluvia se abatió sobre la región, terminando con la gran sequía que amenazaba a los sembradíos y animales.
El productor contó lo sucedido a los pobladores de la región y rápidamente los pedidos de favores al milagrero gaucho se multiplicaron entre la gente de Feliciano y las poblaciones cercanas.
Lázaro tiene un templete que lo recuerda en el lugar donde fue alcanzado por el rayo, en el viejo camino de tierra a La Paz, 15 kilómetros al sur de San José de Feliciano, donde se observa una gran cantidad de ofrendas de los más diversos elementos.
A un costado, y observando silencioso, se conservan los restos del algarrobo fulminado por el rayo, bajo el cual Lázaro Blanco buscó refugio el día de su muerte. Leer mas...
BAHIA BLANCA, BUENOS AIRES
26-03-2025
26-03-2025-H:9.16
Pilar y Delfina Hecker son rastreadas por aire, mar y tierra pero los resultados son por ahora nulos; se sumó un experto español que trabajó en las trágicas inundaciones de Valencia
Con embarcaciones motorizadas y a remo en superficie. Buzos en las profundidades y bomberos voluntarios, también, sobre suelo firme. Se acaba de sumar Leer mas...
SANTA ELENA, ENTRE RíOS
13-03-2025
13-03-2025-H:10.21
En una nueva andanada de denuncias contra quienes lo investigan, el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, acusó a fiscales y vocales del Tribunal de Cuentas de la provincia por corrupción, justamente el delito que a él le imputan en múltiples causas, y por el cual ya fue condenado años atrás.
Por J.A. (de ANALISIS)
Pare Leer mas...
BUENOS AIRES.
11-03-2025
11-03-2025-H:3.26
Enrique Fasuolo había comprado el instrumento hace tres décadas en un remate de Banco Ciudad. Por varios años actuó en las estaciones de Subte de la línea C para homenajear al amor de su vida. Hoy pide colaboración para retomar la rutina para completar su jubilación
Por
Fernanda Jara
Hace unos días, Enrique Fasuolo volvió a tocar e Leer mas...
GUALEGUAYCHú, ENTRE RíOS.
04-03-2025
Las reinas en la estación ferroviaria que ahora es corsódromo. Escándalo en la elección.
04-03-2025-H:8.48
Papelón en la elección de la Reina del Carnaval del País: suma mal hecha y una disculpa insuficiente.
Tras un grosero error en una simple suma, Sofía Funes de la comparsa Papelitos, había sido coronada como Reina del Carnaval, pero anoche, rectificaron el resultado y coronaron a Felicita Fouce, de Marí-Marí era la soberana.
El Carn Leer mas...
ISLAS DE ENTRE RíOS.
04-03-2025
04-03-2025-H:8.11
José Luis Peter: “Las islas tienen una serie de beneficios para la ganadería”
El productor y federado, José Luis Peter trabaja en el sur del Delta entrerriano, se refirió al crecimiento de la ganadería, la baja en la forestación y el desarraigo que se viene acentuando en la zona.
Lleva toda una vida trabajando en la isla y navegando Leer mas...
ARGENTINA
27-02-2025
27-02-2025-H:8.16
El 27 de febrero de 2015 murió quien cerró su alegato contra los jefes de las primeras tres juntas de la última dictadura militar con cuatro palabras que forman parte del patrimonio de los argentinos: “Señores jueces: Nunca más”. Su infancia, su pasión por la música y el ingreso a Tribunales. Fue abogado pero soñaba con ser ingeniero Leer mas...
ARGENTINA
14-02-2025
Día de San Valentín: ¿por qué se celebra cada 14 de febrero?
14-02-2025-H:8.07
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares del mundo, con rituales, regalos y tradiciones que varían en cada país
Por
Francisco González Tomadin
Cada 14 de febrero, millones de personas gastan en regalos, cenas y experiencias. En algunos países, las ventas de flores Leer mas...
ENTRE RíOS
07-02-2025
07-02-2025-H:23.12
Entre Ríos tiene la energía más cara de la región Centro y Litoral: El EPRE intervenido hace 30 años, ENERSA liberada y una caja política intocable.
Las tarifas eléctricas en Entre Ríos se han convertido en unas de las más altas del país, superando incluso a provincias vecinas como Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Santiago del Ester Leer mas...
ARGENTINA
07-02-2025
Motosierra; Las 200 áreas del Estado que se cerraron durante el primer año de Javier Milei
07-02-2025-H:8.10
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado dio a conocer los principales recortes en estructuras estatales que, según fuentes oficiales, eran “excesos, duplicaciones y áreas totalmente innecesarias”
Gran parte de las áreas eliminadas se relacionan con políticas de género y diversidades
En Leer mas...
ARGENTINA
07-02-2025
Motosierra; Las 200 áreas del Estado que se cerraron durante el primer año de Javier Milei
07-02-2025-H:8.10
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado dio a conocer los principales recortes en estructuras estatales que, según fuentes oficiales, eran “excesos, duplicaciones y áreas totalmente innecesarias”
Gran parte de las áreas eliminadas se relacionan con políticas de género y diversidades
En Leer mas...
ARGENTINA
07-02-2025
Los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones
07-02-2025-H:7.31
Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon
Los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y de Alberto Fernández giraron subsidios a comunidades mapuches por unos 1.200 millones de pes Leer mas...
AUSCHWITZ, POLONIA
27-01-2025
Las huella del genocidio nazi. A 80 años de la liberación de Auschwitz.
27-01-2025-H:12.32
Lo que el nazismo no pudo borrar: la huella del genocidio que los soldados soviéticos hallaron en la liberación de Auschwitz
“Huesos móviles unidos por una piel seca y envejecida. El aire era irrespirable.
Había un olor mezcla de carne quemada y excrementos”, describió Yakov Vincenko, un soldado de diecinueve años que entró en el Leer mas...
PERGAMINO, BUENOS AIRES
20-01-2025
20-01-2025-H:13.12
Volcó un camión, murió el chofer y saquearon el cargamento mientras trasladaban el cuerpo de la víctima
El episodio ocurrió en Pergamino, provincia de Buenos Aires, sobre la ruta 8. Transportaba artículos de higiene y limpieza, bebidas y comestibles
La postal de gente saqueando el cargamento de un camión volcado volvió a repetirse Leer mas...