La pagina de Radio Centenario

CRESPO, ENTRE R铆OS.
24-10-2025

Una mujer de la ciudad de Crespo denunci贸 a su pareja por ofrecerla sexualmente en redes.

(Villa Elisa al Dia)

24-10-2025-h.7.34
Una joven denuncia a su ex pareja por difundir fotos 铆ntimas sin su consentimiento. El caso involucra perfiles falsos en redes sociales y acoso sexual.


En un caso de violencia de g茅nero, una joven de Crespo denuncia a su ex pareja por crear perfiles falsos en redes sociales y difundir fotos 铆ntimas sin su consentimiento. La mujer relat贸 c贸mo el hombre manipul贸 su imagen y someti贸 a una constante presi贸n emocional y psicol贸gica, poniendo en riesgo su bienestar y el de su hijo.


Todo comenz贸 en una academia de baile de Crespo, donde una joven conoci贸 a su ex pareja. Seg煤n relat贸 la mujer, la relaci贸n comenz贸 con un romance que r谩pidamente se transform贸 en noviazgo. "Nos ve铆amos despu茅s de clase y comenzamos a quedarnos un rato, lo que se convirti贸 en un noviazgo", cont贸 la v铆ctima. Ambos viv铆an en diferentes ciudades, pero la relaci贸n parec铆a funcionar hasta que empezaron a aparecer signos de celos y control.



Con el tiempo, el hombre comenz贸 a mostrar una actitud cada vez m谩s posesiva. La joven recuerda que cuando sali贸 con sus amigas a Rosario, su pareja le envi贸 un sinf铆n de mensajes. "脡l estaba constantemente mand谩ndome mensajes, pregunt谩ndome qu茅 hac铆a y con qui茅n estaba", explic贸. Al principio, la mujer no lo percibi贸 como un comportamiento preocupante, pero sus amigas s铆 se mostraron alarmadas, sugiriendo que deber铆a disfrutar del momento sin darle tanta importancia a los mensajes.



Sin embargo, la situaci贸n empeor贸 cuando al regresar, el hombre se arrodill贸 frente a ella, pidiendo perd贸n por su actitud, asegurando que no pod铆a vivir sin ella. "Me parec铆a extra帽o ese llanto que ten铆a", record贸 la joven, quien comenz贸 a notar que la relaci贸n tomaba un rumbo cada vez m谩s controlador.



El embarazo y el aislamiento: el control se intensifica



El conflicto escal贸 cuando la mujer qued贸 embarazada. Aunque la joven hab铆a decidido seguir adelante con la idea de vivir con su pareja, 茅l mostr贸 su resistencia debido a la distancia entre la ciudad y su lugar de trabajo en el campo. "脡l me dec铆a que no pod铆a dejar sus tareas rurales y que la distancia de 80 kil贸metros complicaba la econom铆a", explic贸 la v铆ctima. A pesar de las dificultades, la joven decidi贸 seguir adelante con su vida, pero la relaci贸n se torn贸 cada vez m谩s dif铆cil.



Durante el embarazo y tras el nacimiento de su hijo, el control se intensific贸. Su pareja no se qued贸 con ella durante el parto, alegando que no pod铆a tomarse m谩s de un d铆a de licencia para trabajar en la granja. "Mi mam谩 fue quien me ayud贸 y me cuid贸 durante el postparto, ya que 茅l no respetaba las cuarentenas y quer铆a mantener relaciones sexuales cuando no me sent铆a preparada", relat贸 la mujer.



A lo largo de los meses, el control sobre su vida y su cuerpo se fue volviendo m谩s invasivo. "Me compraba calzas ajustadas para marcar mi figura, porque dec铆a que deb铆a volver a mi cuerpo de antes", cont贸. Adem谩s, su pareja empez贸 a proponerle situaciones cada vez m谩s inapropiadas, como asistir a fiestas swinger. "Me dec铆a que su fantas铆a era esa, pero yo siempre le dejaba claro que no estaba de acuerdo", agreg贸.


La revelaci贸n de los perfiles falsos: el abuso de su confianza


El punto de inflexi贸n lleg贸 cuando la mujer descubri贸 que su pareja hab铆a creado perfiles falsos en redes sociales para difundir fotos 铆ntimas de ella sin su consentimiento. "Me encontr茅 con que 茅l hab铆a creado una cuenta para subir fotos m铆as, algunas de ellas en las que estaba semi desnuda, o fotos que 茅l me ped铆a que posara", relat贸, a煤n conmocionada por el descubrimiento.



Adem谩s, la joven se enter贸 de que 茅l hab铆a compartido estas fotos con otros hombres, que incluso le enviaban mensajes privados pidi茅ndole que aceptara mantener relaciones con ellos. "脡l me mostraba fotos de personas con las que hablaba y me dec铆a que mi rostro estaba cortado en las im谩genes", explic贸. La joven, al principio, no pod铆a creer lo que hab铆a hecho su ex pareja, quien justific贸 sus acciones diciendo que lo hac铆a para "levantarle la autoestima".



Este comportamiento provoc贸 una gran angustia en la joven, quien comenz贸 a sentirse cada vez m谩s atrapada en la relaci贸n. "Sent铆a que me manipulaba y que me controlaba todo el tiempo. Nunca me sent铆 c贸moda con lo que hac铆a", cont贸. El abuso de su confianza y la exposici贸n de su imagen sin consentimiento fue un golpe devastador para la joven, quien, tras confrontarlo, se dio cuenta de que su pareja no estaba dispuesto a aceptar sus l铆mites.



El acoso y la manipulaci贸n: el aislamiento social


La joven comenz贸 a sentirse cada vez m谩s aislada. Su ex pareja segu铆a controlando sus movimientos y, adem谩s, se involucr贸 en situaciones fuera de lo com煤n. "Una vez me envi贸 mensajes cuando ve铆a que mis amigas ven铆an a visitarme, pregunt谩ndome por qu茅 hab铆a una camioneta en mi casa y qui茅n estaba all铆", explic贸. La vigilancia constante y la manipulaci贸n emocional generaron en la joven una sensaci贸n de paranoia, ya que sent铆a que su ex pareja controlaba cada aspecto de su vida.






Las constantes amenazas de su ex pareja tambi茅n la afectaron emocionalmente. "Me dec铆a que cuando me enteraran que estaba soltera, m谩s hombres se acercar铆an a m铆, y me mostraba fotos de m铆 desnuda a otras personas", relat贸. Este comportamiento la dej贸 completamente vulnerada y le hizo sentir que no pod铆a confiar en nadie, ni siquiera en su c铆rculo cercano de amistades.



Denuncia e inseguridad: el miedo a denunciar


A pesar de la gravedad de la situaci贸n, la joven no se atrevi贸 a denunciar a su ex pareja por miedo a las consecuencias y la falta de apoyo de las autoridades. "Cuando fui a hacer la denuncia, sent铆 que no me escuchaban. Las mujeres de la ANAF no me apoyaron y me dec铆an que ten铆a expectativas demasiado altas", explic贸. Adem谩s, le recriminaban por no dejar que su hijo viera a su padre, a pesar de los abusos sufridos.



La joven relat贸 que se sinti贸 completamente sola en su lucha por justicia. "A pesar de que la fiscal铆a de g茅nero puso restricciones de acercamiento, la jueza de mi ciudad intervino y propuso una soluci贸n que no ten铆a en cuenta lo que la fiscal铆a hab铆a dictado", dijo. Este giro de los acontecimientos la dej贸 a煤n m谩s desconcertada, ya que sent铆a que las autoridades no tomaban su denuncia en serio.



Llamado a la justicia: una denuncia sin respaldo


Hoy, la joven lucha por limpiar su nombre y por que su caso sea tratado con la seriedad que merece. "Exijo que se haga justicia, que las mujeres sean escuchadas y que las autoridades act煤en con rapidez y responsabilidad", dijo, visiblemente afectada por la falta de apoyo recibido en su ciudad. La joven tambi茅n expres贸 su frustraci贸n con el sistema judicial, que considera no ha tomado su caso con la urgencia que se requiere en situaciones de violencia de g茅nero.



Adem谩s, denunci贸 la violencia econ贸mica y psicol贸gica que sufri贸 a manos de su ex pareja, quien adem谩s de controlarla, manipulaba las finanzas familiares para su propio beneficio. "Yo renunci茅 a mi trabajo y dej茅 de estudiar para cuidarlo a 茅l y a nuestro hijo, mientras 茅l segu铆a avanzando en su carrera", relat贸.
El Once

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523