Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
ARGENTINA
30-06-2025
El tiempo no para…(Nota de opinión)
30-06-2025-h: 7.28
Un mensaje de texto es un problema. Ya pocos encuentran su lugar sin la notificación directora a su espacio y con el paso del tiempo se han transformado en portadores de una relativa y a veces hasta molesta importancia. El reemplazo del teléfono por el actual cerebro extraíble que portamos lo confinó al lado superado y engorroso del bienestar.
Los twitts nunca fueron el fuerte de Cristina, desentendió tanto su sentido práctico de extensión como su repentina función trazadora de nuevos sentidos montados (por elección de sus habitantes) en una alcalinidad elípticamente tóxica. Ella creyó en amoldar las evolucionadas formas de comunicación y socialización a sus desvaríos de corto ejercicio cognitivo, pero los registros de fracaso son rápidamente devueltos en pocas palabras (como el medio lo exige) y con una dureza que solo atinan a interpretar como odio.
Su extensión oratoria siempre requirió de escenarios, tiempos y libretos acondicionados. Se le debe reconocer la capacidad de crearlos o de percibir pequeños instantes con el potencial de ser óptimos para su escenificación. Sus silencios (a veces prolongados) fueron la esquiva aceptación de escenarios reales adversos superados con huidas y simplemente salteados de su línea de tiempo. Un mecanismo que le resulto más que suficiente durante condiciones adversas para la preservación de su núcleo fanático como aglomerador para la siguiente elaboración escénica conveniente en la que aquellos que se veían en inferioridad de liderazgo debían resignar el envió de emisarios a modo de reconocimiento conductor.
El balcón ha sido el regalo de un escenario apropiado para la obtención del premio a la mejor fotografía, solo que la fotografía (sin voz correlativa) queda a gran distancia de la conexión histriónica habitualmente degustada como arte del gozo.
La imposición y/o apropiación de escenarios (Plaza de Mayo, parque Lezama) para el ejercicio de un colectivismo dirigido por la memoria de la última fotografía y un mensaje con sobrante de caracteres para la socialización moderna donde además el texto permitido sólo es realidad (acidulada por gusto), solo parece ser un esfuerzo a contramano para la supervivencia del mensaje de texto en un caudal de veloz realidad que lo supera. La mejor fotografía rápido se agota y hasta puede que su significado se reconvierta bajo la memoria de quienes no aceptaron la imposición de un texto adosado a la misma.
La acidez requerida en X por momentos pareciera ser entendida como una necesaria militancia de supervivencia (se permitieron un leve cambio). Han comenzado a militar en pocas palabras una defensa que consiste en el ataque a lo y los que consideran escollos para una democracia que solo sería tal con Cristina y el “modelo” en el que la Republica tiene una forma particular de entenderse. Esta gesta parte de nombres con cuentas de tilde azul que portan chapa de funcionarios. Tras el final de su primera causa frente a la justicia sería de esperar que una andanada de las restantes sentara prontamente en el banquillo a la ex presidente presidiaria de nuevo. En el pasado el miedo fue el mecanismo para disuadir la actividad de la justicia. En los ’70 jueces y luego fiscales llevaron sobre si las sentencias impuestas por los que en su momento portaban nombres destacados por las comillas de la violencia. El tilde azul puede ser un detalle indicativo de la capacidad de propagar una idea como ejercicio de la Cristinidad más allá de Cristina.
El tiempo no para pero, siempre habrá dispuestos convencidos a inmolarse en su intención de detener los cambios que su paso impone.
Fuera de nuestras fronteras, poderosos y precisos artefactos parecen haber despojado de poderío armamentístico a un régimen encargado de detener el tiempo de su nación mediante una tiranía teocrática. En su esfuerzo de permanencia, la linealidad del tiempo los obligará a retomar sus armas nunca extintas de la exportación revolucionaria. Su presencia cercana a nuestro país (Brasil, norte de Bolivia, triple frontera) puede jugar en paralelo con el factor de miedo necesario para la inactividad de una justicia que en algún momento reciente (2015) ya fue advertida por su actividad en dirección a quien hoy asoma por un balcón.
Ing. Paul Battistón