La pagina de Radio Centenario

VILLA ELISA
29-11-2022

La causa del Hospital San Roque ( La indiferencia que mato a una Médica)

(Villa Elisa al Dia)

2022-11-29-Hora 7:29
Cuando faltan unos días para el primer aniversario del fallecimiento de la Médica Analía Fernandez, las secuelas de su denuncia pública en junio del año pasado sobre irregularidades del Hospital San Roque, provocaron repercusiones judiciales de insospechada magnitud.

Es por ello que dos personas prosiguen con su legado; no dejar que la corrupción se imponga sobre la verdad. Son ellas, la Abogada Clarisa Marano Roude y la Licenciada en enfermería y trabajadora del hospital San Roque, Sandra Giovenale.

Lo cierto, es que la indiferencia y lentitud de la justicia, sumada a la resignación de los que sabían de las situaciones irregulares, empujaron a Analía Fernandez a su drástica determinación.
Ella suponía, que su vehemente denuncia sobre el Hospital, provocaría la inmediata movilización de la población de Villa Elisa, que tiene en el Hospital, su único recurso de salud. Nada de eso ocurrió. Por el contrario, ni propios, extraños u organizaciones promovieron una repulsa, avalando el coraje y decisión de la Médica.

La indiferencia la mató. Como dice Víctor Cemborain en su libro Telarañas, “Pueblo de corderos, gobierno de lobosâ€.

La situación hoy, indica que la causa denunciada por Analía Fernandez, era de tal magnitud, que la resolución que tome la lenta y tiempista justicia, ahora sí, encontraran responsables, a quien el vulgo someterá tardíamente a la hoguera. La corrupción tiene en la indiferencia una aliada imprescindible, y como esa definición no implica delito, los indiferentes seguirán su camino... ¿sin? restricciones.

EL TIEMPO DE LA JUSTICIA EN 2022
Aun año y medio de radicada la denuncia, la causa por presuntos cobros ilegales en el Hospital San Roque de la ciudad de Villa Elisa (Departamento Colón) fue desdoblada y parece encaminarse hacia un primer juicio oral y público.
“PECULADO, EXACCIONES ILEGALES SIMPLES Y AGRAVADAS POR CONCUSIÓN –58 Hechos–, y NOMBRAMIENTO ILEGAL DE FUNCIONARIO PÚBLICOâ€, son los delitos imputados –en concurso real– a la entonces administradora del nosocomio, Claudia Lugrín, en calidad de autora material, presuntamente cometidos entre los meses de enero de 2020 y mayo de 2021.

La Investigación Penal Preparatoria realizada por la Unidad Fiscal de Colón sobre este primer período “se encuentra prácticamente concluidaâ€, según la querellante, Clarisa Marano Roude, “es decir que ya casi no quedan medidas de pruebas pendienteâ€.

El Entre Ríos supo que recientemente se sumaron elementos que complicarían a la imputada, fruto de pericias caligráficas sobre su firma en recibos aportados a modo de evidencia, así como también en la acreditación de llamados telefónicos a la casa de la denunciante, hija de un paciente internado con COVID-19.


Por ende, “la Fiscalía ya está en condiciones de ‘elevar la causa a juicio’, en lo que ya se está trabajando y se espera se realice entre febrero y marzo del año próximoâ€, insta Marano Roude, respecto a los tiempos del Ministerio Público Fiscal.

Paralelamente, al haberse desdoblado la causa en dos períodos, la Fiscalía continúa recabando evidencias sobre conductas similares –que podrían considerarse delictivas– ocurridas antes de la pandemia de coronavirus, entre los años 2012 y 2019.

Tanto la imputada como la querellante cambiaron de abogado en los últimos meses: Lugrín ahora es defendida por Ramón Horacio Barreto (Paraná), mientras que Marano Roude es patrocinada por el colonense Martín Jauregui.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523