Entre R铆os
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
ARGENTINA
03-11-2022
YPF aument贸 sus combustibles un 6% en promedio en todo el pa铆s.
2022-11-03-7:26
Sube la nafta:
Es el quinto incremento del a帽o para las naftas y el sexto para el gasoil. El litro de diesel premium en la petrolera estatal pas贸 a costar 210,4 pesos y la nafta s煤per 146,5 pesos por litro; se espera que las otras marcas del mercado repliquen la medida
Por quinta vez en lo que va del a帽o subieron los precios de los combustibles: desde las 0 horas del jueves 3 de noviembre YPF aument贸 el valor de sus naftas y tipos de gasoil un 6% promedio en todo el pa铆s.
La medida se tom贸, seg煤n pudo saber Infobae, 鈥渆n funci贸n de la evoluci贸n de las variables que inciden en la formaci贸n de los precios de los combustibles鈥.
Desde la petrolera de mayor铆a accionaria estatal aseguraron que continuar谩n realizando sus 鈥渕ayores esfuerzos productivos y log铆sticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos r茅cords hist贸ricos de demanda estacional鈥.
鈥淟uego de este ajuste continuaremos monitoreando la evoluci贸n de las variables que inciden en la formaci贸n de precios, teniendo siempre en consideraci贸n las particularidades del contexto macroecon贸mico del pa铆s y la realidad internacional鈥, explicaron.
El primero de octubre pasado hab铆a sido la 煤ltima suba de YPF, tambi茅n un 6% promedio, medida que despu茅s siguieron las dem谩s petroleras privadas, como Axion, Ra铆zen (Shell), Puma y otras. Se espera que con la suba de noviembre ocurra lo mismo. Hace un mes se modificaron los valores de los impuestos a los Combustibles L铆quidos (ICL) y al Di贸xido de Carbono, que se ven铆an postergando desde finales de 2020, y eso activ贸 el 煤ltimo incremento.
Los precios de YPF
Con la suba anunciada, as铆 se ver谩n desde hoy los valores por litro en los surtidores (con la suba promedio):
Nafta s煤per: $146,5
Nafta Infinia: $179,4
Diesel D-500: $154,4
Diesel Infinia: $210,4
Vale recordar que desde el desabastecimiento de comienzos de este a帽o, los precios del gasoil son m谩s altos que los de las naftas, cuando hist贸ricamente siempre fue al rev茅s. En su momento, explicaron las empresas, los precios subieron para evitar la falta de combustible.
La suba
Desde el sector petrolero estiman que el aumento de precios tendr谩 una menor incidencia en naftas, con un promedio que se ubicar铆a en el 5%, mientras que el gasoil se incrementar谩 un promedio de 7 por ciento (las subas var铆an seg煤n el punto del pa铆s que se tome). Esa diferencia se explica por la brecha negativa entre el costo de importaci贸n y el precio en surtidor local: el volumen importado para completar la oferta local es mayores para el gasoil que para las naftas.
鈥淓n esta oportunidad el ajuste de precios en CABA ser谩 de 5,9% en naftas y 7,9% en gasoil, levemente m谩s alto que el ajuste promedio, a fin de reducir las brechas de precios entre CABA y el interior del pa铆s, en particular con las provincias del NOA, que subir谩n 1 punto porcentual menos que CABA. La devaluaci贸n acumulada desde el 煤ltimo ajuste de los combustibles (1/10) es de 6,8 por ciento. En noviembre aument贸 el precio del etanol de ca帽a (4,7%). El ajuste de precio de nafta necesario para compensar este incremento promedia un 0,3%″, detallaron fuentes entendidas.
鈥淟uego de este ajuste continuaremos monitoreando la evoluci贸n de las variables que inciden en la formaci贸n de precios鈥 (YPF)
Fuentes del sector tambi茅n destacan, para justificar las subas, que en los 煤ltimos 12 meses (a agosto) el ajuste de precio acumulado de las naftas es de un 52% y el del gasoil del 74%, lo que da un promedio de 62%, mientras que muchas de las otras variables que inciden en la econom铆a local tuvieron alzas mayores.
Por ejemplo, explicaron, los combustibles subieron un 14,5% menos que el IPC del Indec de septiembre (76,8%); 55,6% menos que el aceite de girasol; 51,5% menos que las prendas de vestir; 27,8% menos que el bioetanol; y 22,9% menos que el pan, por citar algunos movimientos con los que buscan destacar el atraso que a煤n tiene el sector de venta al p煤blico de combustibles.
En ese contexto se explic贸 que desde que asumi贸 el gobierno de Alberto Fern谩ndez a octubre, el acumulado de incremento del IPC marc贸 una suba del 262%, mientras los combustibles subieron un promedio de 161 porciento. En ese per铆odo, la devaluaci贸n creci贸 un 155% y los impuestos a los combustibles un 119 por ciento.
鈥淎l mismo tiempo se sigue registrando una muy importante diferencia de precios de combustibles con los pa铆ses lim铆trofes, que promueve la salida hacia esos destinos y tracciona el consumo por parte de los veh铆culos de patente extranjera, generando un significativo incremento de la demanda de naftas y gasoil, que en las provincias del Litoral Norte supera en 25% las cifras de 2019″, dijeron.
Bioetanol
Hoy se supo que la Secretar铆a de Energ铆a dispuso la actualizaci贸n del precio de adquisici贸n del bioetanol, un producto de mezcla obligatoria con las naftas, tanto en la variedad elaborada a base de ca帽a de az煤car como la que se elabora a base de ma铆z.
A trav茅s de la resoluci贸n 740/2022 publicada este mi茅rcoles en el Bolet铆n Oficial, se fij贸 un incremento de 5,05% al precio de adquisici贸n del bioetanol elaborado a partir de ca帽a de az煤car (de $88,240 a $92,699) para las operaciones realizadas entre el 1掳 de octubre y el 1掳 de noviembre. Durante el a帽o, el bioetanol a base de ca帽a y el de ma铆z recibieron autorizaciones de aumentos en febrero, abril, mayo y septiembre acumulando una suba de 90,12 por ciento.
As铆, se especul贸, el incremento pon铆a presi贸n a los precios y si bien fuentes del mercado estimaron que quiz谩s YPF absorber铆a ese costo, finalmente lleg贸 la suba que impactar谩 en los surtidores desde hoy.
Sebasti谩n Catalano, Infobae