La pagina de Radio Centenario

VILLA ELISA, ENTRE RIOS
12-10-2022

Sesión Ordinaria del día martes 11 de octubre de 2022, con la presencia de todos sus miembros- (Informe Oficial)

2022-10-12 9:07
(GF)Notas de último momento:
Juzgado Municipal de Faltas eleva Estadística Judicial a septiembre de 2022.-
Termas Villa Elisa SA. adjunta Boletín informativo correspondiente a septiembre.-
Respuesta del DEM. Al Pedido de Informe Nº 66, informando que no existen becas deportivas con una partida específica ya que el sistema que implementa es el otorgamiento de ayudas a los distintos clubes de nuestra ciudad la cual beneficia indirectamente a los deportistas de cada institución.-


Proyectos:

138 – Proyecto de Ordenanza del DEM; con el fin de depositar los excedentes financieros existentes en Fondos Comunes de Inversión.- Destinado Tres Comisiones.-

139 – Proyecto de Ordenanza; del DEM; presentado la Ordenanza Impositiva Anual Año 2023.- Destinado a las Tres Comisiones.-

Pedido de Informe:

Resolución 974 - presentado en forma verbal por la concejal Silvina Medina; para que se informe de la Partida que destina a Instituciones que participen activamente en la prevención del suicidio; el Ejecutivo informa que se aportaron $150.000 a la Asociación Civil No Estas Solo y el resto al Hospital local pero no adjunta ningún comprobante por esa afectación por lo que se solicita el Decreto por el cual se destina $150.000.- al Hospital local.-

Despachos:

105 – Despacho de la Comisión de Obras Públicas, de ordenanza; por instalación de un Cartel en Acceso a la ciudad.- Destinado al orden del día de la próxima sesión.-

116 – Despacho de las Tres Comisiones, de ordenanza, aprobando ampliación de Presupuesto General Año 2022.- Destinado al orden del día de la próxima sesión.-

125 – Despacho de la Comisión de Obras Públicas, de ordenanza, aprobando estructura de costo de la Obra Cordón Cuneta con hormigón elaborado H21.- Destinado al orden del día de la próxima sesión.-

129 – Despacho de las Tres Comisiones, de Ordenanza, autorizando aporte del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia para la compra de un alómetro y balizas led.- Destinado al orden del día de la próxima sesión.-

137 – Despacho de las Tres Comisiones, de Ordenanza, por ampliación financiamiento otorgado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para la ejecución de la obra Centro de Desarrollo Infantil.- Destinado al orden del día de la próxima sesión.-

Consideraciones:

Becas deportivas.

Concejal María Rosa Rougier. Analizando la respuesta sobre las becas deportivas, expresa que le sorprende que la respuesta en primer lugar sólo esté firmada por el Secr. de Gobierno. Además, la respuesta no se ajusta a las preguntas efectuadas, que eran:

1- De donde proviene el dinero destinado a becas deportivas municipales y cual es monto anual disponible.

2- ¿Cuáles son los clubes que obtienen el amparo de tener chicas/os becados, detalles?

3 - Cuál es el parámetro de referencia que predomina para acceder a las becas?.

Quienes son las personas autorizadas que toman la decisión para seleccionar a los deportistas becados.

4- Cuantos personas becadas hubo en el área deportes en el año 2020 y 2021 año de pandemia.-

5- Cuantos personas becadas existen en el año 2022, detallar de la siguiente manera:

a ) Nombre de los Clubes y disciplinas becadas.

b) Deporte que practica, categoría, sexo de los beneficiarios de las becas municipales.-

Insiste que el sistema actual no se ajusta a la definición de "beca".

Los Concejales Gisela Gómez y Andrés Bel, como dirigentes deportivos, comentan cómo funciona el sistema de contraprestación parcial por las colaboraciones y aportes que reciben las Instituciones.

Concejal Axel Ilchischen, en apoyo a la concejal Rougier, aporta que debería ser más clara de cómo se destinan los recursos destinados al deporte que en la actualidad son más de 4,5 millones de pesos, con el fin de mejorar las partidas y que monto.

Festival de Danzas.

Concejal Axel Ilchischen. Felicita a las entidades locales que participaron de este festival y a los artistas. Lamenta el clima que no acompañó y remarca que desde la Municipalidad se podría haber previsto el cambio al polideportivo, sobre todo para proteger a los que participaron.

Aporte a psiquiatría.

Concejal Axel Ilchischen. Referente al reclamo de la concejal Medina, la falta de información se debe a que el Boletín Oficial no está actualizado. Información que les sería muy útil para evaluar la propuesta de participar de los Fondos Comunes de Inversiones, además de ir evaluando el próximo Presupuesto Anual Año 2023.-

Construcción de viviendas sociales.

Concejal Axel Ilchischen. Ante la angustiosa falta de viviendas que no alcanza con el aporte del IAPV vuelve a reclamar la falta de un Programa local para la construcción de viviendas con recursos propios. Lo previsto en nuestro Presupuesto son 8,5 millones de los cuales no se ha destinado o construido ninguna vivienda.

Finalmente, el concejal recuerda que ellos presentaron un proyecto de Banco de Tierra, proyecto que no prosperó en este Concejo Deliberante.

Concejal Nerina Gerard; destaca las 18 viviendas que se sortearán a través de IAPV, teniendo en cuenta lo difícil que resulta la construcción de una vivienda dado la situación complicada en la que atraviesa el país, por que propone seguir apuntando a gestionar nuevos proyecto con ayuda de la nación y provincia.

Concejal Nicolás Ganón; insiste que el Municipio debería lograr la construcción de viviendas con recursos propios.

El Concejal José Daniel, recuerda que con lo presupuestado para viviendas no es significativo como para encarar la construcción de una vivienda y en contrapartida destaca el trabajo que se lleva a cabo desde la Asociación para el Desarrollo. Institución que hace varios años aporta planes y principalmente lotes a bajo costo con financiación cumpliendo un rol importante al que se le suma aportes municipales.

El concejal Daniel Cáceres, siguiendo con lo expresado por el concejal Daniel; hace varios años se decidió, con aportes municipales, aportar a los planes de la Asociación. Además la Municipalidad destina importantes sumas para dotar a terrenos grandes con todos los servicios, llegando de esta forma a mayor cantidad de gente, ofreciéndose terrenos más accesibles, con cloacas, agua y calles afirmadas. Las viviendas próximas a sortear por el IAPV (como en grupos anteriores) se realizaron en terrenos municipales donados al IAPV.-


Del Orden del Día: (aprobadas por unanimidad)

Tema 1: Resolución Nº 975 - Expte N° 091 - Despacho de la Comisiones de Obras Públicas; de Resolución, proponiendo la construcción de rampas en la terminal de ómnibus.-

Tema 2: Resolución Nº 976 Expte. N° 102 – Despacho de la Comisión de Asuntos Generales, de Resolución, solicitando aprobación de la eliminación de la renovación del Certificado Único de Discapacidad para casos irreversibles.-

Tema 3: Resolución Nº 977 Expte. N° 090 – Despacho de las Tres Comisiones; de resolución; con la posibilidad de implementar tecnologías aplicables a la reproducción de las sesiones del Concejo Deliberante.-

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523