Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA, ENTRE RIOS
08-03-2021
7 denuncias por acoso verbal contra el mismo hombre.
2021-03-08 9:38
(GF)Esta mañana el oficial de Policia, Daniel Iglesias, segundo jefe de la comisarÃa de Villa Elisa, hizo un resumen del caso acoso verbal, en un dialogo que mantuvo con Elizabeth Casse conductora del programa Cosa Bonita de Radio Centenario. (Escuchar audio)
Según se desprende de las declaraciones del oficial, esta persona no está detenida, porque su proceder se ubicarÃa en el rango de "Cargoso". Es decir, actúa como en los viejos tiempos, tratando de seducir, invitando a conversar o a salir, sin proferir agravios ni insultos, en su parlamento con las mujeres afectadas.
Dice el policia entrevistado, que esto comenzó el miércoles pasado, y que lo que puso en estado publico la actitud de este hombre, es que su actuación de “galanterioâ€, se produjo con más de una mujer, lo que elevo su proceder a relacionarlo con acoso.
La ley aplicada hace unos años es muy severa, y comprende las antiguas practicas de “piropear†a una mujer desde una obra en construcción.
Que dice la ley?
La ley aprobada tipifica como ilÃcito la violencia contra las mujeres en el ámbito público, como aquella ejercida contra las mujeres, por una o más personas, en lugares públicos o de acceso público, como medios de transporte, o centros comercialesâ€.
Se tipifica como hechos delictuales los que consistan de conductas o expresiones, verbales o no verbales, que afecten o dañen su dignidad, integridad, libre circulación, permanencia y/o generen un “ambiente hostil u ofensivoâ€.
A partir de esto, por ejemplo, pasa a ser delito especialmente tipificado gritarle expresiones ofensivas a una mujer que aludan a su forma de vestirse, apariencia, invitaciones improcedentes o irrespetuosas o incluso en una discusión de tránsito cuando se profieran expresiones agresivas.
Es decir, el acoso callejero, los llamados piropos de obra o desde camiones pasan a estar penados, por implicar una conducta que degrade a la mujer. Para prevenir y actuar, ordena a las fuerzas de seguridad a actuar en protección de las mujeres en espacios públicos cuando se vieran afectadas por este tipo de delitos.