Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA
10-10-2017
Prevenir la proliferación de Leishmaniasis.
2017/10/10-15:00
(MB)Ante la confirmación de un caso de leishmaniasis en la ciudad, inmediatamente desde EpidemiologÃa de la Provincia de Entre RÃos se indicaron las acciones a llevar adelante. Desde el área ambiente de la Municipalidad de Villa Elisa junto a veterinarias de la ciudad se realizan tareas de relevamiento de la zona circundante al perro afectado, donde se tomaron muestras de sangre y se compartió información para prevenir la proliferación del mosquito transmisor.
La Leishmaniasis (llamada asà por el apellido del cientÃfico que identificó la variedad visceral) tiene tres formas, explica la OMS: la visceral (forma más grave, también conocida como kala-azar; ataca fuertemente el bazo y el hÃgado, entre otros males que produce), la cutánea (la más común; genera llagas y ulceraciones y puede ser defomante cuando ataca en el rostro) y la mucocutánea (además de la piel, ataca las mucosas de nariz y boca).
Es causada por un parásito transmitido por la picadura de flebótomos infectados (insectos muy parecidos al mosquito).
No hay vacuna para prevenir las leishmaniasis y se debe prestar especial cuidado a disminuir la proliferación del vector, limpiando el terreno alrededor de la vivienda, para mantenerlo libre de malezas, escombros y cualquier material que pueda descomponerse, usar repelentes, instalar telas mosquiteras, entre otras acciones preventivas.
Asimismo ayuda controlar la salud de los perros en forma periódica, concurriendo al veterinario.