Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA
14-11-2016
Reclaman a Arribalzaga mayor acción de la gestión
2016-11-14-23:06
El Espacio “Juntos Por Villa Elisa”, reclamó a Arribalzaga mayor acción de la gestión y más compromiso de los funcionarios
En una reunión, el espacio político “Juntos Por Villa Elisa” perteneciente a la UCR – Pro en Cambiemos, entregó un documento al Intendente Arribalzaga, en el cual plantean sus preocupaciones respecto a la marcha de la gestión municipal.
Los principales puntos que se abordaron durante el encuentro:
“A casi un año de gestión observamos que las Promesas de Cambio de las que tanto se hablaban, nunca su concretaron. Poniéndose como excusas constantes alusiones a la “herencia recibida”
Vemos un Grupo de trabajo con debilidades, desarticulado, con falta de firmeza para asumir los desafíos y las decisiones que implica estar al frente de un Gobierno municipal.
En cuanto a las Áreas de Gobierno notamos falta de coordinación y políticas definidas, algunas de ellas sin un funcionario a cargo.
Preocupa la falta de continuidad de muchas acciones de Gobierno iniciadas en los años anteriores, que rápidamente fueron desarticuladas, sin que se hayan generado alternativas superadoras.
El ritmo de la OBRA PÚBLICA ha disminuido notablemente. Se paralizó el sistema de pavimento articulado, con el cual en el año 2015 se habían adoquinado 13 cuadras y durante el corriente año no se realizó ni una sola.
Se puede ver el marcado deterioro del estado de las calles de la ciudad y del ejido y no hemos escuchado anuncio alguno sobre obras destacadas para la ciudad, pese a la posibilidad que representa contar con un Gobierno nacional con fuerte voluntad de invertir en obra pública.
En cuanto a la situación de la maquinaria vial municipal, seguimos sosteniendo que fue utilizada normalmente hasta el último día de la anterior gestión. Y en lo que va de la actualhemos escuchado solo excusas para no ocuparse de los problemas y ninguna posible solución.
Se desconoce cuál será la política concreta de la gestión en materia de VIVIENDAS y vemos además que se paralizó el Programa de Construcción de Viviendas Sociales, en forma conjunta con la Asociación para el Desarrollo de Villa Elisa y Zona.
Se ha reducido al mínimo el trabajo del ÁREA DE AMBIENTE, una de las más consolidadas durante las últimas dos gestiones.Observamos con profunda preocupación la falta de mantenimiento y el deterioro en el predio ubicado en Colonia La Matilde y del camino de ingreso, así como la desatención de los puntos limpios.
Se han reducido al mínimo las políticas de promoción del TURISMO, pese a la importancia que tiene en nuestra economía y en desarrollo local. A tal punto se ha desatendido esto, que dicha área no cuenta con un Director al frente de la misma.
La promesa de un “Gobierno de puertas abiertas”, contrasta con la actitud que las autoridades han asumido durante los últimos meses, ya que numerosos vecinos e instituciones no han logrado ser recibidos por el Intendente y/o los funcionarios.
Existe una intranquilidad generalizada respecto al deterioro de las actividades culturales, el trabajo articulado con las instituciones, el desarrollo de talleres deportivos y acciones de prevención, entre otras.
Durante los últimos doce años, que nos tocó conducir los destinos de la ciudad enfrentamos muchas adversidades a nivel local y otras propias del contexto provincial y nacional, siempre sorteándolas y sacando adelante con dignidad las distintas gestiones. No tuvimos durante esos años acompañamiento alguno de los Gobiernos Nacional y Provincial, y no contamos con Legisladores Nacionales que contribuyan con nuestras gestiones.
El Dip.Nac. Marcelo Monfort -que forma parte de nuestro espacio- se puso a disposición desde el primer día para facilitar o acompañar gestiones a nivel nacional en la búsqueda de soluciones a los problemas estructurales de la ciudad, pese a lo cual nunca fue llamado. Ha organizado reuniones a nivel nacional, provincial y regional buscando acercar funcionarios nacionales a las autoridades locales. Ha sido requerido por las instituciones locales para gestiones que van dando resultados, pero no ha sido requerido para alguna gestión desde el Municipio.
HACIA ADELANTE
Somos respetuosos de los procesos democráticos y de la decisión de la ciudadanía, pero no nos resignamos a asistir en silencio al deterioro de nuestra ciudad y de innumerables procesos positivos que venían en desarrollo, en beneficio de toda la comunidad.
Por eso apostamos a que:
Se asuman con seriedad los planteos efectuados por este espacio, que representan la voz de una gran cantidad de vecinos preocupados por los mismos temas y que se tomen medidas en lo inmediato, tendientes a mejorar integralmente la performance de la gestión.
Entendemos que la conformación del gabinete municipal es de exclusiva decisión del Intendente, por eso creemos que -de sostenerse esta conformación-, se debe exigir mayor acción y mejores resultados a los funcionarios a cargo de las distintas Áreas.
NUESTRO COMPROMISO ESTÁ INTACTO para ayudar en todo lo que sea necesario para ajustar el rumbo y retomar el camino que nunca debió abandonarse, es decir, el del trabajo fuerte desde las áreas, del compromiso de los funcionarios, las acciones articuladas con las instituciones y distintos actores de la ciudad, de la eficiencia y la mirada a largo plazo, teniendo como norte el crecimiento ordenado y equitativo de nuestra ciudad, con igualdad de oportunidades para todos los que vivimos en ella.
JUNTOS POR VILLA ELISA
Noviembre de 2016