Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA
20-04-2016
Reparación de las calles más afectadas por las lluvias.
2016-04-20-10:37
Se aprovecha el cese de la lluvia para avanzar con distintos trabajos vinculados a la obra pública.
Un grupo de operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Elisa, aprovechando el cese de la lluvia comenzó con la reparación de las calles más afectadas.
Con motoniveladora se recorren calles de ripio de la planta urbana con el fin de ir mejorando la transitabilidad de las arterias de la ciudad las cuales fueron muy afectadas por las lluvias que de manera ininterrumpida se registran desde hace más de un mes en Villa Elisa y el litoral argentino.
Por otro lado, se siguen realizando limpieza de canales como el ubicado en calle Dr. Gutiérrez entre Castelli y Pueyrredón. Allí se destapa el canal para limpiar la boca de tormenta obstruida por los residuos que arrastran los desagües pluviales.
COMENZÓ LA CAPACITACIÓN EN LENGUA DE SEÑAS
El objetivo es continuar aportando a la integración de las personas con discapacidad.
El Presidente Municipal de Villa Elisa, Leandro Arribalzaga, participó de la apertura del Curso de Lengua de Señas ayer a la tardecita en instalaciones Hogar Rural “Camino a la Integración”.
Ésta capacitación organizada de manera conjunta con la Dirección de Turismo de Villa Elisa tiene como objetivo de continuar aportando a la integración de las personas con discapacidad.
El curso de lengua de señas empezó ayer y se dictará todos los martes durante 6 meses. Por mayor información, los interesados pueden contactarse con personal de la Oficina de Turismo de Villa Elisa, personalmente o llamando al 03447-480146.
ARTICULACIONES ENTRE INSTITUCIONES Y SECTORES ECONÓMICOS LOCALES
A fin de coordinar acciones conjuntas que posibiliten el acceso a herramientas de financiamiento, capacitaciones, entre otras.
El referente de la Oficina de Empleo de Villa Elisa, Jonatan Collazo, se reunió días atrás, en la sede administrativa de la Asociación para el Desarrollo de Villa Elisa y Zona, con representantes del Área Pymes y con miembros de la Comisión de la Sociedad Rural Colón.
Este es el primer encuentro de una serie de reuniones que se pretende llevar a cabo con los distintos sectores económicos locales con el fin de coordinar acciones conjuntas que posibiliten el acceso a herramientas de financiamiento, capacitaciones y servicios para los sectores interesados.
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN TURÍSTICA EN VILLA ELISA
Generar mayor conciencia turística en los elisenses es fortalecer y fomentar el turismo local y regional.
Personal de la Dirección Municipal de Turismo de Villa Elisa dio inicio a una serie de actividades de concientización turística.
En este marco dio inicio el taller “El Buen Anfitrión”, destinado especialmente al personal de atención al turista en distintas prestaciones de servicios. Una nueva capacitación de 3 horas de duración dará inicio hoy miércoles 20 de abril. Este mismo taller se dictó a los alumnos que han optado por la orientación en turismo del Instituto Comercial Almafuerte y se replicará en el Taller de Gestión en Servicios Turísticos de la Escuela Nº123 Nuestra Señora de Fátima.
Por otra parte, unos 300 alumnos del nivel primario, en los grados en los que se enseñan contenidos de la ciudad de Villa Elisa, están recibiendo un cuadernillo con actividades para trabajar con sus docentes en las distintas materias con contenidos sobre turismo. Además los alumnos recibirán un juego denominado “El Juego del Turista”, donde a través de una actividad lúdica aprenderán sobre la historia local y los distintos atractivos de la ciudad.
Generar mayor conciencia turística en los elisenses es fortalecer y fomentar el turismo local y regional.
NO CONSUMIR AZÚCAR MARCA MYRIAM
Excede el valor de bacterias aerobias mesófilas totales y de moho y levaduras especificados.
Desde la Dirección de Prevención Urbana a través de la sección de Bromatología se comunica a la población que se ha detectado en comercios de la ciudad azúcar no apta para su consumo.
Se trata de azúcar marca MYRIAM, cont. neto: 1 kg, fecha de elaboración 25/02/2016, Nº de lote 40. En el laboratorio de la Asociación para el Desarrollo y Zona se determinó que la misma no es apta para consumo ya que excede el valor de BACTERIAS AEROBIAS MESÓFILAS TOTALES y de MOHO Y LEVADURAS especificados.
Por tal motivo, se solicita a todos los vecinos que hayan adquirido Azúcar MYRIAM no la consuman y agradecemos que la acerquen a la sección de Bromatología para luego ser enviada al ICAB (Instituto de Control de Alimentación y Bromatología).
RECOMENDACIONES DE LA OFICINA DE OBRAS PARTICULARES
Antes de iniciar obras u ocupar la vía pública, acérquese a la oficina de obras particulares.
Desde la Oficina de Obras Particulares de la Municipalidad de Villa Elisa se informa a los vecinos que antes de realizar cualquier tipo de obra debe contar con los planos aprobados por la Municipalidad.
Por otro lado, se recuerda que antes de construir veredas frente a la propiedad es preciso solicitar, previamente, el nivel de vereda en la oficina de Obras Particulares. Del mismo modo, si un ciudadano quiere colocar cartelería, mesas, entre otros objetos, en la vía pública, debe solicitar autorización en la municipalidad.