La pagina de Radio Centenario

VILLA ELISA
16-02-2016

Raúl Barboza actuará en Villa Elisa el 27 de Febrero

(Villa Elisa al Dia)

2016-02-16-23:52
El sábado 27 de febrero a partir de las 22 hs, el reconocido acordeonista Raúl Barboza volverá a presentarse en La Fragua
junto a Nardo González en guitarra y Roy Valenzuela en contrabajo. Raúl Barboza es considerado el máximo exponente del chamamé a nivel mundial, y su reconocimiento internacional logró consagrar al género litoraleño en los cinco continentes.
Su presencia en el país se extenderá hasta fines de marzo para volver nuevamente en agosto ya presentando su nuevo disco “BARBOZA” . Un anticipo de este trabajo estará presente en el repertorio del próximo sábado 27 de febrero en Villa Elisa.
Las entradas anticipadas se encuentran a la venta en Villa Elisa en la Fragua, en los horarios de 8 a 12hs y de 17 a 20 hs y en Colón en el Centro Cultural “Cómplices de Algo” Alvear 335, Te 03447- 15577854.

Otros datos
Reconocido mundialmente como el rey del chamamé. Nacido en Buenos Aires, comenzó a tocar a los 9 años junto a su padre, Adolfo Barboza.

Su primer disco fue Irupé en 1950. Luego en el ´53 formó su primer grupo que duró diez años, con el cual viajó y difundió el chamamé por toda la Argentina. En 1964 grabó su primer disco para el sello Columbia. Durante la década del ´70 registró más de 20 discos y participó en otros de renombrados artistas como Mercedes Sosa y Jairo.

Su álbum Raúl Barboza, lanzado en Francia en 1993 ganó los premios Grand Prix Charles Cros, 4 ciefs événement Télérama, Diapason d’or y Choc Le Monde de la Musique., convirtiéndose en el tercer artista argentino, después de Yupanqui y Piazzolla, en recibir estas distinciones.
En 1999, luego de doce años de ausencia en la Argentina, Barboza regresó para presentar su disco “La tierra sin mal” tanto en Buenos Aires como en distintas ciudades del litoral argentino. En 2000 el Ministerio de Cultura de Francia, lo distinguió como Caballero de las Artes y de las Letras. En 2002 grabó “Confidencial” en Buenos Aires. Al siguiente año exhibió, en Argentina, su trabajo titulado “Cherogape”, conjuntamente con el estreno de la película “El sentimiento de abrazar”, de Silvia Di Florio, que narra su vida y obra.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523