Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA
27-12-2014
"Cuio" Ingold presento anoche su libro sobre el arroz
En la lluviosa noche del 26/12/14, “especial para el arroz, estoy presentando el libro sobre este cultivo, “…no exactamente asÃ, pero con parecidas palabras abrÃa Alberto Ingold una velada, que antes que nada comenzó regalando su libro a instituciones de la ciudad y a los presentes y lo que quedaba para la Biblioteca y allà poder mezclarlo con los otros autores del pueblo, que como Emilio Francou, parecen del mismo molde. Con música interpretada por dos amigos de su infancia, Peter Roude y Gerardo Silva, que lo acompañaron luego que trastabillara de emoción al nombrar a su hijo y su mujer que lo miraban a cinco metros. El transcurso de las páginas lo llevo seleccionando algunos productores, Leonard Crepy, el Cholo Rosier, algunos trabajadores; Lencina, Lugren, una maestra, Nelida Lombardini, desde cada lugar y en cada uno, una gran historia de vida ligada a ese vegetal. Un video de la institución y sus 40 años, unas palabras de Gustavo Francou, el actual joven presidente de la Cooperativa, y asÃ, de ese modo, se presentaba el último libro de habitantes de Villa Elisa, que quien tenga la ocasión de compararlo, le vera un parentesco con aquellos que escribió Emilio Francou, cuando Villa Elisa, era solo una “viyaâ€. Un trabajo de muchos años de encuentros, preguntas y recopilación que cuenta las historias trabajadas de mujeres y hombres que apostaron al cuentapropismo, sin suponer que con su esfuerzo, pudiesen desarrollar una pujante industria. La obra, es una reivindicación al trabajo, quizás por eso es tan importante el libro de “Cuio†Ingold.