Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA
26-02-2009
EL REALIZADOR ELISENSE ALBANO ROCHAS OBTUVO UN NUEVO RECONOCIMIENTO
Un nuevo reconocimiento para el realizador elisense Albano Rochas, esta vez con un documental, La Carneada, que obtuvo el premio a la mejor pelÃcula entrerriana en el segundo festival internacional de cine denominado Gualeguaychú Suma Cine.
Un documental con imágenes fuertes que describe una verdadera carneada y es una muestra de la vida rural y de las condiciones en que viven muchos hombres y mujeres del Entre RÃos adentro. Además el largometraje cuenta con música original del artista elisense Pablo Mierez.
En el Festival se presentaron alrededor de 50 pelÃculas entre cortos, medios y largometrajes, que se exhibieron en cuatro salas entre los dÃas 17 y 21 de febrero, en la ciudad de Gualeguaychú. El jurado contó con reconocidos cineastas y realizadores del ámbito internacional y nacional.
Antecedentes y colaboradores de Rochás en La Carneada
Para La Carneada, Rochas contó con el equipamiento del área audiovisual que impulsan de manera conjunta La Fragua con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Elisa y con el apoyo económico del Instituto Audiovisual de Entre RÃos, La Cooperativa Arroceros, La Dirección de Turismo, el Plan de Desarrollo Local, Pulser y DÃas de Campo. Además Rochás hace un reconocimiento explÃcito a las distintas personas que colaboraron en la realización: Manuel Ramat en la filmación y fotografÃa, Federico Barbará en edición de imagen y sonido, Pablo Mierez, autor de la música original de la pelÃcula, Facundo Mierez , Rafael Barbará y Néstor Kolker en instrumentos.
Albano Rochás siempre tuvo la pasión por el cine y desde su terruño, fue construyendo un lugar para formarse y crecer. Para eso contó con la colaboración de La Fragua quien lo envÃo como representante institucional a diversos espacios de formación impulsados por el Instituto Audiovisual de Entre RÃos y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.