Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
PRENSA MUNICIPALIDAD DE VILLA ELISA
23-10-2012
VILLA ELISA RECIBE A RODRIGO LÓPEZ
El próximo sábado 27 de octubre Villa Elisa vivirá una jornada especial donde recibirá al ciclista Rodrigo López, el colonense de laFADEPAC (Federación Argentina para Deportistas con Parálisis Cerebral) quien con sus 33 años logró la primera medalla argentina en los Juegos ParaolÃmpicos de Londres 2012. Se trata de la segunda medalla en la historia para López, ya que la primera también fue una medalla de bronce en los Juegos Atenas 2004, en ruta.
Rodrigo representa un ejemplo a seguir por sus pares, tanto en lo deportivo como en lo personal, ha sabido aprovechar al máximo sus capacidades logrando los mayores reconocimientos que un deportista puede aspirar y poniendo siempre la mejor sonrisa al mundo.
En el marco de “Una jornada para todosâ€, el próximo sábado, se hará una caminata y bicicleteada partiendo a las 17:30 horas desde Plaza Moreno hasta Plazoleta de la Madre. Luego se rendirá homenaje a Rodrigo. Simultáneamente se hará la muestra de los trabajos que durante el año realizaron los alumnos de la Escuela N° 29, de los Talleres Integrar, del Hogar Rural Camino a la Integración y de la Municipalidad de Villa Elisa.
“Una jornada para todos†cerrará con canto, danza y la actuación de los artistas de Concepción del Uruguay, Sapukay Tagüé, quienes ofrecerán un variado repertorio de la música del litoral.
SE TRABAJA PARA PONER EN FUNCIONAMIENTO EL TREN HISTÓRICO EN EL TRAYECTO BARÚ – CASEROS
Se concretó anoche una reunión en la sede del Ferroclub Central Entrerriano, de la cual participaron representantes de dicha institución, el Intendente de Villa Elisa, Marcelo Monfort, su par de Primero de Mayo, AnÃbal Rottoli, integrantes de la Cooperativa Arroceros de Villa Elisa y la Escuela Agrotécnica de Colonia del Carmen. El objetivo central del encuentro fue poner en consideración las acciones que son necesarias para que el Tren Histórico pueda volver a salir en su trayecto Arroyo Barú – Caseros, llegando hasta las inmediaciones del Palacio San José. Entre las acciones más importantes a desarrollar se encuentra la puesta en estado de las vÃas en el trayecto completo, para lo cual se gestionará la posibilidad de abocar personal para esa tarea, mientras se avanza con otros aspectos a considerar.