Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
JUVENTUD RADICAL VILLA ELISA
25-01-2012
SEGUNDO CAMPAMENTO DE FORMACIÓN Y DISCUSIÓN POLÍTICA
El pasado Fin de semana, 21 y 22 de Enero, alrededor de 120 jóvenes militantes de toda la provincia de Entre Ríos se dieron cita en la ciudad de Federación para dar lugar al segundo campamento de formación y discusión política organizado por el grupo político juvenil ACCIÓN Y COMPROMISO RADICAL.
Haciendo honor a la historia del centenario partido los jóvenes se reunieron para analizar y debatir diversas problemáticas que hacen a las discusiones mas trascendentales que se dan en la actualidad así como también fortalecer la formación política de los militantes. Este campamento se da dentro de un proceso que viene haciendo crecer y preparando al grupo para crear cuadros políticos que en un futuro sirvan de instrumento para la transformación de la realidad ,el primer paso electivo en este sentido se dio el año pasado donde el grupo logro tener representación joven en diferentes concejos deliberantes a lo largo y ancho de la provincia.
Se realizaron diferentes paneles de discusión y debate en los que participaron el presidente del comité Nacional de la Unión Cívica Radical Ing. Mario Barletta, el Presidente del Comité Nacional de la Juventud Radical Lucio Lapeña y Sebastián Montenotte, subsecretario de la secretaría de Gobierno de la Ciudad de Santa Fé.
La discusión se articuló en 6 comisiones diferentes coordinadas por los mismos militantes. De ellas se desprenden como elementos mas salientes la postura del radicalismo frente a las diferentes herramientas de política económica y social realizando una crítica y búsqueda de alternativas con respecto a las utilizadas por el gobierno actual. También se discutió y rechazó categóricamente la “ley antiterrorista” entendiéndola como un elemento legal difuso y una herramienta del gobierno y sus socios empresariales para poner freno y coartar las libertades de quienes se revelan y luchan por cambiar la historia. Se discutió el Rol Municipal moderno destacando la importancia de su autonomía y contacto directo con el ciudadano y criticando la ausencia del gobierno provincial y nacional en muchos aspectos. Destacaron en dos comisiones la importancia de la democratización de los sindicatos y la problemática de la desnutrición infantil, entendiendo a las medidas nacionales como “parches” que no terminan de solucionar este flagelo. Por último se destaco la importancia de abordar las políticas sociales desde un plano interrelacionado por los diferentes ministerios de forma estratégica y planificada adoptando políticas macro y micro sociales que garanticen a todos y sobre todo a los mas pequeños condiciones de vida y trabajo dignas sin apelar al clientelismo como si lo hacen de forma explícita otras agrupaciones políticas.
Realizando un balance positivo de las actividades llevadas a cabo el grupo sigue trabajando para día a día ir avanzando en la construcción de una sociedad mas justa y democrática para todos los Entrerrianos.