La pagina de Radio Centenario

VILLA ELISA
15-05-2008

EL CAMPO. MOTOR DE NUESTRA ECONOMIA.

(Villa Elisa al Dia)

El campo otorgo una tregua, el tiempo paso y las autoridades del Gobierno Nacional siguieron endurecidos y caprichosamente en la idea de apropiarse confiscatoriamente de los recursos que se generan en el campo.
Estamos ante momentos hist贸ricos, el mundo reclama y necesita alimentos, y nosotros tenemos la posibilidad de producirlos, garantizando alimentos para los nuestros y exportando lo restante. Ante esta oportunidad, nuestro Gobierno aplica pol铆ticas que atacan las producciones regionales, al sector l谩cteo, a la ganader铆a, a los agricultores, . . en lugar de tener pol铆ticas que activen y aumenten la producci贸n de nuestro campo, las retenciones fijadas a la soja le han quitado la rentabilidad necesaria, destinando en gran parte esos recursos para sostener una coyuntura pol铆tica de la gesti贸n.
Ya hemos notado estos d铆as en nuestros pueblos del interior la falta de actividad, han ca铆do las actividades comerciales, industriales, inmobiliarias, y comienza a gestarse una gran preocupaci贸n, porque este conflicto se agudiza, y la falta de dialogo y consenso no nos da esperanzas.-
Por ello, necesitamos y exigimos a las autoridades nacionales que rectifiquen las medidas adoptadas, y a nuestro Gobernador, a los legisladores e intendentes que sobre la base del dialogo y el entendimiento tomen la firme posici贸n en defensa de los intereses de nuestra Provincia, apuntando al fortalecimiento de un pa铆s federal, con inclusi贸n y con desarrollo sustentable y sostenible. Solo as铆 seremos capaces de tener oportunidades para todos, con Educaci贸n, salud, seguridad y bienestar para nuestros pueblos.-

Desde el Comit茅 Departamental Colon de la Uni贸n C铆vica Radical acompa帽amos el reclamo convocado por las entidades agrarias y frente a las Autoridades seguimos sosteniendo lo siguiente:

路Es necesario discutir el modelo de recaudaci贸n fiscal de la Argentina, donde los que mas tienen sean los que mas aporten, con reg铆menes tributarios progresivos.
路Transparencia en el manejo de los fondos p煤blicos y en la distribuci贸n de los recursos fiscales.
路Nuevo r茅gimen de coparticipaci贸n destinada al desarrollo de los pueblos del interior para mejorar las condiciones y posibilidades de arraigo en las zonas rurales.
路Programa de Reforma Agraria Integral, con un nuevo r茅gimen de arrendamientos que limite a los pooles de siembra y pol铆ticas espec铆ficas para los peque帽os y medianos productores.
路Inversi贸n publica en infraestructura de puertos p煤blicos, caminos, electrificaci贸n rural y recupero del sistema de transporte ferroviario para evitar la desaparici贸n de pueblos del interior.
路Inversi贸n en educaci贸n publica de calidad en la zonas rurales.
路Necesidad de que el Gobierno Provincial se ponga de pie, y al frente de la defensa de los recursos que aqu铆 se generan y que deben servir para el mejoramiento de la calidad de vida de los entrerrianos.-

Villa Elisa, 14 de Mayo de 2008

Dr. Marcelo A. MONFORT
Pte Comit茅 Deptal UCR Colon

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523