Entre R铆os
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
COLON, ENTRE R铆OS
27-11-2025
1掳 Encuentro Nacional de Dispositivos Territoriales de Protecci贸n para Mujeres
27-11-2025-h.21:36
Col贸n: sede del 1掳 Encuentro Nacional de Dispositivos Territoriales de Protecci贸n para Mujeres en Situaci贸n de Violencias
Con la presencia de autoridades provinciales, locales y equipos de todo el pa铆s, dio inicio el evento bajo el lema 鈥淓l cuidado de quienes cuidan. Hacia la conformaci贸n de la RED鈥
Este jueves se llev贸 a cabo en Col贸n la jornada inaugural del 1掳 Encuentro Nacional de Dispositivos Territoriales de Protecci贸n (DTP) para Mujeres en Situaci贸n de Violencias, una instancia in茅dita que re煤ne a equipos, referentes y especialistas de diversas provincias argentinas y pa铆ses de la regi贸n. El objetivo central es fortalecer el cuidado de quienes acompa帽an a mujeres que atraviesan violencias, consolidar pol铆ticas p煤blicas de protecci贸n y avanzar hacia la conformaci贸n de una red nacional de dispositivos.
La apertura estuvo encabezada por el intendente Jos茅 Luis Walser y el presidente de la C谩mara de Diputados de Entre R铆os, Gustavo Hein; estuvieron presentes el senador departamental Ramiro Favre; el diputado provincial Mauro Godein; el secretario de Desarrollo Humano, Juan Pablo Villaba, la viceintendente Mar铆a Dalleves, la directora de Promoci贸n de Derechos, Delfina Morel Chevillet, la secretaria Gimena Bordet, el secretario de Gobierno, Mariano Bravo, funcionarios y funcionarias provinciales y municipales; concejales y representantes de instituciones vinculadas a la tem谩tica, adem谩s de los equipos t茅cnicos que trabajan diariamente en territorio.
El cuidado como pol铆tica p煤blica irrenunciable
En su mensaje de bienvenida, el intendente Jos茅 Luis Walser destac贸 que el cuidado 鈥渆s una pol铆tica p煤blica de este gobierno de la que no vamos a retroceder por m谩s que cambien los tiempos o las miradas鈥. Se帽al贸 que el compromiso de la gesti贸n municipal abarca no solo a las mujeres, sino tambi茅n a ni帽os, personas mayores y personas con discapacidad, y subray贸 la necesidad de respaldar a los equipos de trabajo con recursos concretos.
Walser remarc贸 que el amor y la pasi贸n con los que se trabaja tienen un l铆mite, y que por eso es indispensable 鈥渘utrir las 谩reas con recursos profesionales鈥, para que quienes acompa帽an a otras mujeres tambi茅n tengan espacios de escucha, contenci贸n y descanso. 鈥淓ste encuentro tiene que ver con eso: reconocernos, encontrarnos, abrazarnos y compartir para despu茅s salir fortalecidos a poner el hombro a todas esas mujeres que todav铆a no tuvieron la oportunidad de encontrarse con un dispositivo como los que tenemos鈥, expres贸.
Articulaci贸n, abordajes integrales y presencia del Estado
El Intendente tambi茅n hizo referencia al observatorio de salud mental existente en la ciudad y a la importancia de articular dispositivos frente a problem谩ticas complejas como los consumos problem谩ticos o las violencias de g茅nero. 鈥淟os recursos son pocos y los problemas muchos, por eso necesitamos abordajes integrales鈥, se帽al贸, destacando el rol del Hogar de Protecci贸n Integral Panamb铆 como parte del camino hacia nuevas oportunidades de vida para las mujeres.
Walser reivindic贸 la necesidad de un Estado presente y eficiente: 鈥淣o queremos un Estado aburguesado que levante banderas pero no sea coherente en los hechos. Si decimos que trabajamos por los derechos, tenemos que ser consecuentes y poner los recursos鈥. En ese sentido, valor贸 el trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Naci贸n, y el compromiso de los equipos que sostienen, muchas veces de manera silenciosa, los procesos de acompa帽amiento.
Acompa帽amiento provincial y reconocimiento a los equipos
El presidente de la C谩mara de Diputados, Gustavo Hein, celebr贸 la realizaci贸n del encuentro en formato presencial y subray贸 la importancia de 鈥減oner nuevamente en relieve鈥 la problem谩tica de las violencias por motivos de g茅nero, escuchando el trabajo cotidiano de los dispositivos.
Por su parte, desde el 脕rea de Equidad de G茅nero y la Direcci贸n de Promoci贸n de Derechos de la Municipalidad de Col贸n, referentes como Leticia Otorgu茅s y Delfina Morel Chevillet agradecieron la presencia de equipos de distintos puntos del pa铆s y destacaron el enorme esfuerzo que implica dejar sus lugares de residencia, organizar viajes y sostener la tarea diaria. Resaltaron que 鈥渓o m谩s importante son quienes ponen el cuerpo todos los d铆as鈥, y que la posibilidad de encontrarse, compartir y abrazarse entre pares resulta clave para seguir acompa帽ando a las mujeres que transitan violencias.
Paneles, expertas y continuidad del encuentro
Durante la jornada se desarrollaron paneles con profesionales de reconocida trayectoria, entre ellas Vita Escard贸 y Carina Rago, integrantes del programa 鈥淓l cuidado de los cuidadores鈥, as铆 como la antrop贸loga y soci贸loga Montserrat Sagot (Costa Rica) y Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios de M茅xico, quienes participan en d铆as sucesivos del encuentro.
El 1掳 Encuentro Nacional de DTP continuar谩 hasta el 29 de noviembre con paneles de alto nivel, intercambio de experiencias de redes de refugios y dispositivos territoriales, espacios de trabajo para la conformaci贸n de una red nacional y actividades de autocuidado como yoga, senderismo y termas. Col贸n se posiciona, as铆, como sede de un espacio clave para la construcci贸n de pol铆ticas p煤blicas de cuidado y protecci贸n en todo el pa铆s.