La pagina de Radio Centenario

COLON, ENTRE R铆OS
27-11-2025

Gran temporada de verano en Col贸n (Inf. Municipal)

(Villa Elisa al Dia)

27-11-2025-h.21:28
Col贸n vivi贸 se encamina a una gran temporada de verano


Con una ocupaci贸n del 92%, m谩s de 36.000 pernoctes y un movimiento econ贸mico superior a los 3.200 millones de pesos, Col贸n volvi贸 a posicionarse como uno de los destinos tur铆sticos m谩s elegidos del pa铆s durante el fin de semana extra largo de noviembre

Col贸n se consolid贸 una vez m谩s como referencia tur铆stica a nivel nacional durante el fin de semana extra largo por el feriado de noviembre, registrando un promedio de 92% de ocupaci贸n en sus distintas modalidades de alojamiento, superando en diez puntos el promedio nacional. Entre el 21 y el 24 de noviembre se contabilizaron m谩s de 36.000 pernoctes y un flujo diario estimado en 3.500 visitantes excursionistas, lo que se tradujo en un movimiento econ贸mico superior a $3.200 millones en el destino.



Las condiciones clim谩ticas acompa帽aron con jornadas de sol pleno, agua templada y noches c谩lidas, generando el marco ideal para disfrutar de playas, termas, propuestas culturales, turismo de naturaleza y actividades en torno al vino, anticipando una temporada de verano 2026 que se proyecta hist贸rica.



Playas a pleno: seguridad y disfrute en la costa colonense



Las playas fueron el coraz贸n del fin de semana. El Servicio Municipal de Guardavidas garantiz贸 la seguridad en toda la costa, mientras que el R铆o Uruguay present贸 una altura 贸ptima que permiti贸 ba帽os tranquilos, pr谩cticas de deportes n谩uticos y largas jornadas de descanso. La costa de Col贸n volvi贸 a ser escenario de miles de familias, parejas y grupos de amigos que eligieron el entorno natural como protagonista de su descanso.



Termas Col贸n y 鈥淭ermas bajo las Estrellas鈥: bienestar y experiencias innovadoras



El Complejo Termas Col贸n recibi贸 a m谩s de 7.500 visitantes durante el fin de semana, con piscinas y espacios verdes en actividad constante. Dentro de su programaci贸n se destac贸 con fuerza la propuesta 鈥淭ermas bajo las Estrellas鈥, realizada el 21 de noviembre, que se posicion贸 como uno de los hitos del fin de semana.



En un formato nocturno exclusivo, el complejo ofreci贸 una experiencia integral de bienestar que incluy贸:



- Sonoterapia, con una sesi贸n guiada de relajaci贸n profunda mediante cuencos y vibraciones arm贸nicas.

- Observaci贸n astron贸mica, donde las y los visitantes pudieron identificar planetas, constelaciones y fen贸menos del cielo nocturno.

- Gastronom铆a regional, con sabores locales y platos livianos acordes a la propuesta de descanso y conexi贸n con el entorno.



鈥淭ermas bajo las Estrellas鈥 se consolid贸 como un producto diferencial dentro de la oferta tur铆stica de Col贸n, ideal para escapadas de parejas y experiencias sensoriales 煤nicas orientadas al bienestar.



Agenda cultural activa y espacios colmados



La intensa agenda cultural acompa帽贸 el movimiento tur铆stico con propuestas para todos los p煤blicos:



- En el Molino Forclaz, la teatralizada 鈥淓l Pasado Cobra Vida鈥 present贸 localidades agotadas con una puesta inmersiva de 90 minutos que revive la historia colonizadora en un escenario patrimonial excepcional.

- En La Casona, se desarrollaron el ciclo de lectura y m煤sica en vivo 鈥淟a Pluma del Cabur茅鈥 (21/11) y la noche de tango 鈥淧asi贸n Maleva 鈥 Noche de Tango鈥 (23/11), ambas actividades gratuitas y con gran afluencia de p煤blico.

- En la Casa del Bicentenario, la programaci贸n incluy贸 el concierto solidario 鈥淟a Inclusi贸n se Hace Canci贸n鈥 (21/11), la obra teatral 鈥淓l Lazo de las Edelweiss鈥 (22/11) con entradas anticipadas agotadas, y 鈥淰ibra Milonga鈥 (23/11), que convoc贸 a amantes del tango de la regi贸n.

- La Feria del Puerto con artesanos de la Fiesta Nacional de la Artesan铆a, productores regionales y oferta gastron贸mica, complet贸 el circuito ideal para cada jornada, sum谩ndose a las ferias Manos del Puerto, Paseo del Sol y Costanera, que vivieron un intenso movimiento de artesanos, manualistas y m煤sica en vivo.



N谩utica, r铆o y naturaleza: excursiones a cupo completo



Los paseos n谩uticos volvieron a ser una de las experiencias m谩s elegidas. Las excursiones ofrecieron recorridos por el Puente Internacional, bancos de arena naturales y sectores de flora y fauna aut贸ctona, con cupos completos durante todo el fin de semana. Adem谩s, un importante movimiento de embarcaciones particulares acompa帽贸 la experiencia de playa en los bancos de arena de las islas, aprovechando los servicios de traslado desde la costa colonense.



El Parque Nacional El Palmar registr贸 uno de sus mejores flujos tur铆sticos del a帽o, con senderos activos, avistajes y una propuesta especial: Multiaventura PN El Palmar (21 al 24 de noviembre), que combin贸 astroturismo, senderismo interpretativo, traves铆as en bicicleta y remadas en kayak por el R铆o Uruguay. Esta experiencia inmersiva permiti贸 a los visitantes recorrer los palmares m谩s australes del mundo, conocer las hist贸ricas calderas jesu铆ticas鈥揼uaran铆es y navegar entre islas, bancos de arena y riachos en un entorno de naturaleza plena.



Vino, identidad y atardeceres colonenses



El fin de semana tambi茅n tuvo al vino como protagonista. Las bodegas de la zona sumaron actividades que reforzaron la identidad enogastron贸mica local:



- En Bodega Alonso S谩enz, se realizaron la 鈥淭ardecita de vinos鈥 (21/11) entre vi帽edos, m煤sica y relax, y un 鈥淎lmuerzo de campo鈥 por el D铆a de la Soberan铆a (24/11).

- En Bodega Vulliez, una experiencia nocturna (22/11) incluy贸 visita guiada, degustaci贸n y show en vivo del d煤o Zuluaga鈥揜ossier.



Estas propuestas consolidaron a Col贸n y su microrregi贸n como un destino donde la naturaleza, la cultura y los sabores locales se integran en una misma experiencia.



Promoci贸n sostenida y proyecci贸n a la temporada 2026



Los resultados del fin de semana extra largo reflejan el impacto de las acciones permanentes de promoci贸n conjunta entre el Municipio y el sector privado, que incluyen campa帽as digitales, presencia en medios nacionales, trabajo con influencers, una agenda cultural estable y una estrategia de calidad sostenida durante todo el a帽o.



Col贸n ya se prepara para el lanzamiento oficial de la temporada estival 2026, que contar谩 con amplia cobertura medi谩tica y se perfila para romper r茅cords en cantidad de visitantes, consumo y actividad econ贸mica. La temporada ya se siente, y Col贸n se muestra listo para vivir un verano extraordinario.





Col贸n particip贸 en la jornada binacional "Servicios y Respuestas frente a la Violencia hacia las Mujeres" en Paysand煤


El 脕rea de Equidad de G茅nero y el Hogar de Protecci贸n Integral Panamb铆 representaron a la Municipalidad de Col贸n en una jornada departamental en Paysand煤, en el marco del 25N



En el marco del D铆a Internacional de la Eliminaci贸n de la Violencia contra la Mujer (25N), el equipo del 脕rea de Equidad de G茅nero y del Hogar de Protecci贸n Integral Panamb铆 de la Municipalidad de Col贸n particip贸 este martes en la Jornada Departamental 鈥淪ervicios y respuestas frente a la violencia hacia las mujeres en Paysand煤鈥, organizada por la Comisi贸n Departamental por una vida libre de violencia de g茅nero de esa ciudad uruguaya.



La actividad se llev贸 a cabo con la presencia de instituciones del sistema de protecci贸n de Paysand煤 y tuvo como prop贸sito presentar, articular y fortalecer los diferentes dispositivos que trabajan en la atenci贸n, prevenci贸n y reparaci贸n de las violencias basadas en g茅nero, incorporando la experiencia de Col贸n como referencia cercana y de car谩cter binacional.



Una jornada de articulaci贸n institucional



La jornada se desarroll贸 durante la ma帽ana del 25 de noviembre y comenz贸 con la apertura institucional y la presentaci贸n de la Comisi贸n Departamental, a la que siguieron las exposiciones de diversos servicios especializados. Participaron la Comisar铆a Especializada en Violencia Dom茅stica y G茅nero del Ministerio del Interior, el Servicio de Atenci贸n a Mujeres en Situaci贸n de Violencia Basada en G茅nero (Inmujeres鈥揗IDES), el Equipo de Referencia en Violencia basada en g茅nero y generaciones de ASSE y el Equipo de Referencia en Violencia de COMEPA, entre otros dispositivos.



Cada intervenci贸n permiti贸 describir el trabajo cotidiano, las rutas de derivaci贸n, los desaf铆os del abordaje integral y las estrategias para garantizar el acceso a derechos de las mujeres que atraviesan situaciones de violencias.



La experiencia del Hogar como aporte regional



En ese marco, el Hogar de Protecci贸n Integral para Mujeres en Situaci贸n de Violencia Panamb铆 (Col贸n, Entre R铆os, Argentina) tuvo un espacio espec铆fico para presentar su experiencia de trabajo, compartiendo el modelo de atenci贸n integral, el enfoque de derechos y la articulaci贸n con el 脕rea de Equidad de G茅nero de la Municipalidad de Col贸n.



El equipo colonense expuso sobre el dispositivo de alojamiento transitorio, el acompa帽amiento psicosocial, el trabajo con redes comunitarias y la construcci贸n de estrategias de salida de las violencias, aportando una mirada complementaria a los servicios presentes en Paysand煤 y fortaleciendo los lazos de cooperaci贸n entre ambas orillas del r铆o Uruguay.



Espacios de intercambio y reflexi贸n conjunta



La jornada incluy贸 adem谩s la participaci贸n de la Brigada China Mar铆a, la Fiscal铆a de Paysand煤 y el Sistema Integral de Protecci贸n a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV), culminando con un espacio colectivo de intercambio y reflexi贸n entre las y los participantes.



Bajo el lema 鈥淰iolencia vicaria es violencia de g茅nero. Reconocerla es el primer paso para detenerla鈥, el encuentro reafirm贸 la necesidad de sostener un trabajo interinstitucional permanente y de seguir construyendo herramientas comunes para prevenir, detectar y abordar las violencias contra las mujeres en la regi贸n.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523