La pagina de Radio Centenario

VILLA ELISA, ENTRE RíOS
26-11-2025

Reunión con referentes del sector salud (Inf. Municipal)

(Villa Elisa al Dia)

26-11-2025-h.11:52
Reunión con referentes del sector salud de Villa Elisa


En el marco de la incorporación de nuestra ciudad a la Red MUNA.


En el marco del eje “Vida y Salud†de la red MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia), la Presidente Municipal Susana Lambert se reunió con personal del Vacunatorio del Hospital, referentes del CAPS y ANAF (Ãrea Niñez, Adolescencia y Familia) a fin de dar a conocer los objetivos y alcances del programa.

Esta primera instancia está dedicada al trabajo con las infancias, buscando generar un mapeo que permita planificar una estrategia local que atienda las necesidades de la ciudad.

En una siguiente etapa, se continuará con adolescencia, trabajando con las áreas municipales correspondientes y con distintos sectores que trabajan con estas edades.

A partir de la incorporación a esta red, Villa Elisa asumió el compromiso de fortalecer y consolidar las políticas públicas con enfoque en la niñez y la adolescencia.





El próximo martes, los talleres culturales cierran el año con una muestra


En el interior y exterior del Auditorio Heraldo Peragallo, desde las 18 horas.



Los talleres municipales dependientes del Ãrea de Cultura y Educación finalizan sus actividades compartiendo sus producciones con la comunidad.

La muestra será el próximo martes 2 de diciembre a partir de las 18 horas, en el interior y exterior del Auditorio Heraldo Peragallo.

Participarán de este cierre alumnos y talleristas de Percusión y Batería, Guitarra, Bajo, Ukelele, Acordeón, Piano, Canto, Canto para adultos mayores, Tejido al crochet y dos agujas, Cerámica, Arte y manualidades, Vitrofusión, El arte de la línea, Creando ando. Arte infantil, Creando ando. Dibujo y pintura, Taller de lenguajes artísticos INTEGRAR, Técnicas de trabajo en cuero, Cocineritos, Panificación, Prácticas culinarias y recetas libres de gluten, Dibujo digital y Ensamble musical.

Se recuerda que estos espacios se desarrollaron durante todo el año y permitieron que niños, jóvenes y adultos se acerquen a las distintas disciplinas artísticas como así también a las manualidades, buscando abarcar diversos gustos e intereses.

Las clases se llevaron adelante en distintos espacios de la ciudad: Auditorio Heraldo N. Peragallo y centros comunitarios “El Ombúâ€, “Virgen Niñaâ€, “Pancho Ramírez†y “Comedor Evitaâ€.





Reforzar el mantenimiento de frentes y terrenos baldíos


Con el fin de disminuir la presencia de insectos y roedores sobre la finca y mantener la prolijidad en los barrios.



Desde la Municipalidad de Villa Elisa se recuerda a los propietarios que es necesario atender el mantenimiento de frentes y terrenos baldíos en fincas particulares.

Cabe resaltar que, en caso de presentarse un espacio verde sin su correcto mantenimiento, desde el Municipio se procede, en primera medida, a notificar a su propietario. De no cumplir el propietario con la tarea de limpieza y desmalezado, el Municipio será quien ejecute tales trabajos, quedando el costo a cargo del titular de la finca.

Atendiendo la proliferación de mosquitos en esta nueva temporada y con el fin de prevenir el avance del dengue, se continúa notificando a propietarios de fincas sobre la necesidad mantener la limpieza y el pasto corto de los espacios verdes. Mientras que, desde el municipio se refuerza el corte de pasto de diversos espacios verdes.





“Papeles Salvajes: Selvas de Villa Elisa†en la Noche de las Casas de Provincia


Este jueves 27/11 presentan su performance en Suipacha 844, CABA, a las 20:30 horas.



Este jueves 27 de noviembre, desde las 18:00, se realizará una nueva edición de La Noche de las Casas de Provincia, la tradicional jornada federal que invita a recorrer la Argentina a través de su cultura, sus sabores y su gente.

La Noche de las Casas de Provincia es un evento anual organizado por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En su 12ª edición, las Casas volverán a abrir sus puertas de forma gratuita, invitando a descubrir la riqueza cultural y productiva de cada territorio argentino.

Los visitantes podrán recorrer las distintas sedes organizadas en tres circuitos, diseñados para facilitar la participación de vecinos y turistas:

Circuito 1: Corrientes, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán

Circuito 2: Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, San Juan

Circuito 3: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Luis

La Representación del Gobierno de Entre Ríos en Buenos Aires participará nuevamente desde su sede en Suipacha 844, CABA, con una propuesta que pondrá en valor la identidad provincial en todas sus dimensiones.

La escritora Selva Almada y la Artista Selva Guiffrey, se presentarán con una performance bajo el título: “Papeles salvajes. Las Selvas de Villa Elisaâ€, con música de Rusi Millán.

Además, la Dirección de Turismo local participará del evento, en el stand de la Microrregión Tierra de Palmares.

La Municipalidad de Villa Elisa a través del área de Cultura felicita a las artistas elisenses, embajadoras culturales entrerrianas de destacada trayectoria nacional e internacional.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523