Entre R铆os
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
COLON, ENTRE R铆OS
20-11-2025
Identidad eno-gastron贸mica (Inf. Municipal)
20-11-2025-h.18:40
Col贸n impulsa su identidad eno-gastron贸mica: se realiz贸 un ronda de negocios con bodegas y el sector tur铆stico
La actividad, orientada exclusivamente a profesionales del sector, se desarroll贸 como un 谩mbito de encuentro estrat茅gico entre la producci贸n vitivin铆cola regional y los establecimientos tur铆sticos y gastron贸micos de Col贸n
La Municipalidad de Col贸n llev贸 adelante este jueves 20 de noviembre una Ronda de Negocios que reuni贸 a bodegas de la microregi贸n con representantes del sector hotelero, gastron贸mico y de restaurantes, con el objetivo de integrar los vinos locales a la oferta tur铆stica de la ciudad. La propuesta incluy贸 presentaciones breves, degustaciones t茅cnicas y un espacio de networking profesional para avanzar en acuerdos de comercializaci贸n y experiencias enotur铆sticas con sello colonense.
Una vidriera para los vinos colonenses
Durante la Ronda de Negocios, las bodegas participantes realizaron breves presentaciones de sus productos y proyectos, con degustaciones t茅cnicas que permitieron a hoteleros, gastron贸micos y responsables de restaurantes conocer en detalle etiquetas, variedades, procesos de elaboraci贸n y potencial de cada vino.
El objetivo central de la actividad fue generar v铆nculos comerciales concretos para que los vinos locales se incorporen a cartas, maridajes y propuestas enogastron贸micas de los distintos establecimientos, posicionando a los productos colonenses como un sello distintivo asociado a la ciudad tur铆stica.
Entre las bodegas y entidades confirmadas se encontraron Vulliez Sermet, Morel Wines, Finca Los Pioneros, Bodega Ianni, Alonso S谩enz, Terru帽os del Palmar, Bodega Las Piedras, Bodega 鈥淟a Concordia鈥, Los Bayos, junto a la Tecnicatura en Enolog铆a y Fruticultura y el INTA, consolidando una representaci贸n amplia del entramado vitivin铆cola de la microregi贸n.
Fortalecer la identidad enogastron贸mica de la regi贸n
La Ronda de Negocios se propuso, entre otros objetivos, potenciar la identidad enogastron贸mica de la microregi贸n 鈥淭ierra de Palmares鈥; favorecer las vinculaciones comerciales entre bodegas y establecimientos tur铆sticos/gastron贸micos; y promover circuitos de enoturismo y experiencias con sello local, que sumen valor a la estad铆a de quienes visitan Col贸n y la regi贸n.
En ese marco, se trabaj贸 sobre la posibilidad de desarrollar cartas de vinos con fuerte presencia de etiquetas locales, generar acuerdos de provisi贸n para hoteles, restaurantes y bares, y avanzar en propuestas que integren visitas guiadas, degustaciones y actividades vinculadas al turismo del vino en la costa del Uruguay.
La directora de Industria, Producci贸n y Empleo, Carolina Bombig, destac贸 el esfuerzo conjunto para concretar este espacio de articulaci贸n p煤blico鈥損rivada: 鈥淐on mucho esfuerzo tambi茅n desde la gesti贸n, con el equipo, tambi茅n con los chicos que hoy est谩n presentes. Hoy el objetivo de esta ronda tiene un objetivo concreto, que es unir a nuestros productores de vino de la zona con los hoteleros, restaurantes y el sector gastron贸mico de nuestra ciudad, que son la vidriera de nuestra ciudad para los turistas. As铆 que bienvenidos, aprovechen esta ronda para vincularse, para compartir experiencias, para charlar. Tambi茅n al final vamos a terminar con alguna degustaci贸n, una picada para que cada uno pueda degustar esos vinos, nuestros vinos colonenses鈥, expres贸 Bombig.
La funcionaria agreg贸 que 鈥渕a帽ana tambi茅n vamos a estar haciendo otro evento en la explanada del puerto, aprovechando el fin de semana largo, con una degustaci贸n de nuestros vinos colonenses y tambi茅n de la zona de la costa del Uruguay, donde vamos a contar con la presencia de Quesos Don Jorge, una empresa de prestigio que nos va a estar acompa帽ando y brind谩ndonos sus quesos para acompa帽ar la degustaci贸n鈥.
Pr贸ximas acciones y consolidaci贸n del enoturismo
Desde la Municipalidad de Col贸n se adelant贸 que esta primera Ronda de Negocios forma parte de una agenda de trabajo m谩s amplia orientada a consolidar el enoturismo como uno de los ejes de la oferta tur铆stica local, articulando con bodegas, instituciones educativas, organismos t茅cnicos y el sector privado.
La continuidad de estos espacios de encuentro, sumada a las acciones promocionales previstas para fines de semana largos y temporadas altas, apunta a que los vinos colonenses sean cada vez m谩s visibles en la ciudad y en la regi贸n, reforzando la identidad productiva y tur铆stica de Col贸n como destino de referencia en la costa del Uruguay.
Col贸n particip贸 del del 1er Encuentro de 脕reas Naturales Protegidas de Entre R铆os
La jornada tuvo lugar en Villaguay con el lema 鈥淯n Paso Hacia la Conservaci贸n y el Desarrollo Sustentable鈥. Estuvo presente el director de Ambiente de la Municipalidad local
El pasado 19 de noviembre, la Municipalidad de Col贸n, representada por el Ing. Roberto Bergara, Director de Ambiente, particip贸 del 1er Encuentro de 脕reas Naturales Protegidas de Entre R铆os, realizado en Villaguay. El evento, organizado por la Secretar铆a de Ambiente y la Direcci贸n de 脕reas Naturales Protegidas de Entre R铆os, reuni贸 a referentes de 谩reas protegidas para fortalecer la gesti贸n sostenible de los recursos naturales.
La jornada incluy贸 charlas sobre el sistema de 脕reas Naturales Protegidas de Entre R铆os, sus objetivos y beneficios y c贸mo sumarse.
Tambi茅n se abord贸 el sello Verde "Ra铆z Nativa": Un programa para promover la conservaci贸n y el turismo responsable, y se compartieron experiencias de gesti贸n local: Casos como el 脕rea Natural Protegida "La Chinita" de Villaguay y "La Aurora del Palmar".
Adem谩s, se trabaj贸 en mesas tem谩ticas sobre conservaci贸n de la biodiversidad: Monitoreo de fauna, control de especies invasoras, producci贸n sostenible en ANPs: Incentivos y metodolog铆as aplicadas, como as铆 tambi茅n turismo y Educaci贸n Ambiental: Programas y redes de trabajo.
El encuentro concluy贸 con la firma de compromisos y una visita al ANP "La Chinita", reforzando la red de colaboraci贸n entre 谩reas protegidas de Entre R铆os.