Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
19-11-2025
LA PORFIADA IMPUNIDAD DE LA CIUDAD JARDIN. Un daño "Cuidado" a 100 metros de Avenida Mitre
19-11-2025-H:12.34
Solo las imágenes pueden comprobar como la proclamada ética del poder hegemónico de Villa Elisa, se fue desgastando al punto de no poder justificar un archivo periodístico de casi 4 años.
En marzo del año 2022, meses antes de la “Invasión total” al ferrocarril de Villa Elisa, mientras hacía un trabajo contratada por la Municipalidad de Villa Elisa, para tapar un caño de desagüe a orilla de la vía, una enorme maquinaria con orugas metálicas se posaba sobre las vías entre las calles Pueyrredon y Avenida Mitre, partía y doblaba un riel del ramal hacia Primero de Mayo, que nunca fue reparado ni resarcido su daño, haciendo dar un golpe a la locomotora en el pozo artificial.
Fue villaelisaaldía, quien el 27 de marzo del año 2022, ponía la noticia en su portada (que se reproduce al final) la que se viralizó en todo el país, y que le dio visibilidad a lo que fue un accidente manchado por la mala praxis y falta de vigilancia.
Un daño "Cuidado" a 100 metros de Avenida Mitre. Es fácil de observar como grotesco atractivo y comprobar in situ el desprecio hacia el ferrocarril, que con gobernantes no politizados, estaría comunicando poblaciones.
Lo real, es que la impunidad es la norma. Concejales oficialistas firmantes de las ordenanzas de preservación del ferrocarril, niegan en altisonantes oratorias en el recinto -con voz alta y enojo- su violación.
La hegemonía en el poder y la falta de alternancia, los cebaron a repetir métodos que quedaron en degradé. Uno de ellos, olvidar reparar uno de los estragos del año 2022, el tiempo en que intentaron vaciar y destruir totalmente al Ferroclub ante la ausencia de sus fundadores. Como no pudieron, la evidencia tuvo efecto boomerang, y la imagen que les pesa, es la increíble realidad comprobada de nombres que se repiten y reciclan entre los poderes ejecutivo y parlamentario.
El único correctivo en lo poco dedicados que están en su accionar hacia la ética de la institucionalidad, es la nota periodística, que como el tábano, sacude su hasta ahora omnipotencia.
R.P.
LA PUBLICACIÓN DEL 27 DE MARZO DE 2022
DAÑO EN LA VIA!!!!Una Hyundai R 250 de 30 toneladas quebró el riel principal cerca de la avenida Mitre. Trabajaba con orugas metálicas.
(Villa Elisa al Dia)
2022-03-27-15:00
Una vez más desproporcionadas maquinarias, suben al terraplén ferroviario y dañan los rieles.
Esta vez a los daños se suma el dolo eventual, al actuar sobre las vías sin una de las orugas, (que además eran metalicas) por el riego de dañar durmientes ante la falta de base donde trasladarse.
La rotura y dobladura se produjo el día viernes 23 de marzo, cuando el operario intento sacar la maquinaria de la via, sin colocar una madera o tablón, para que el rolo que tracciona la oruga faltante, no dañe como terminò haciendo con el riel.
O fue una impericia y/o negligencia o se actuó de mala fe, sabiendo el daño que podía provocar.
Más de 100 fotografías, documentan el daño, a lo que se agregan la planimetría del lugar, que denota que la maquinaria opero sin una de las dos orugas, por lo menos el viernes 25 de marzo de 2022.
La retroexcavadora que está realizando el tapado de la obra no terminada hace 8 años, se poso sobre la vía y quebró el riel izquierdo, en el kilometro 296.6, torciéndolo en un tramo de tres metros. El lugar se encuentra a cien metros de Mitre y a 1200 de la estación.
La tarea que hace más de un mes realiza, no debía tener como apoyo los rieles, por el riesgo que sus abrasivas orugas metalicas en movimiento, provocan.
Faltandole una de ellas. como en este caso, no debería estar trabajando. La irresponsabilidad, del operario sumada a la falta de control, ocasiono una quebradura y torcedura, en un ramal activo, que hoy no puede circular.
La maquinaria es alquilada y realiza tareas para la municipalidad de Villa Elisa, quien deberá hacerse cargo del estrago.
Hoy no se puede circular por allí, por lo que además de la reparación, deberá resarcir por el lucro cesante y la negligencia de operar la maquina desde un lugar no permitido.
El brazo de la maquinaria, es suficiente para ubicarse fuera de los rieles, lo que hacía en los primeros días de tarea, cumpliendo con la premisa de trabajar sin provocar daños. Por el contrario, haciendo caso omiso a las recomendaciones de no subir a la via, apoyaba una oruga al borde del canal y la otra (cuando la tenia) al medio de la via. Es una retroexcavadora cuya trocha es de 3 metros externos.
En 2013, ocurrió algo similar, aunque de menor cuantía. Fue una torcedura mínima en relación a la presente. Aquel estrago, nunca fue reparado.
El costo de la reposición de tres metros de riel, mas los trabajos de remoción y reparación, implican varios miles de pesos, de acuerdo a especialistas ferroviarios en la materia consultados.
Es de esperar que de manera rápida, los responsables, saquen la maquinaria del lugar, reparen y no vuelvan a instalarse sobre el terraplén.
El poder destructivo de la maquinaria pesada usada irresponsablemente.
El Ferroclub, que es la autoridad en el ramal, no debe permitir actuar nuevamente una retroexcavadora con orugas metalicas.
EL PELIGRO DE LA MAQUINARIA PESADA EN LA VIA
Algo que resulto muy común desde la desaparición de Ferrocarriles Argentinos, es la potestad que se arrogan de hecho, las reparticiones públicas cuando les corresponde hacer un trabajo sobre terrenos ferroviarios. A pesar que no tiene atribución alguna, se posan sobre los trazados exclusivos del ferrocarril, sin solicitar autorización.
En Villa Elisa, el Ferroclub pudo comprobar cómo desde 1994 a la fecha, el Puente del cementerio, ha sido víctima preferida de la incursión de maquinaria municipal que arremetió contra su infraestructura, socavando sin ningún estudio su base, las delicadas terminaciones y remates de sus pilares.
El ramal afectado se encuentra activo, y basta una denuncia -en caso de no resarcir de oficio el daño- para contemplar esta acción dentro de la ley 2873, artículos 408 y 409, que hace pasibles de sanciones, penalidades y hasta prisión a quienes resulten responsables. Tambien se podria caratular como dolo eventual, (En el dolo eventual, el sujeto ve el resultado solo como probable, pero lo acepta para el caso de que se produzca)
El Ferroclub emitió un comunicado de repudio, que se publicó ayer en esta pagina.