Entre R铆os
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
COLON, ENTRE R铆OS
06-11-2025
Posible planta de HIF Global en Paysand煤 (Inf. Municipal)
06-11-2025-h.11:09
Walser recibi贸 a vecinos: El Municipio y la comunidad avanzan en una agenda com煤n ante la posible planta de HIF Global en Paysand煤
El intendente de Col贸n detall贸 el estado de gestiones y reafirm贸 la necesidad de sumar m谩s vecinos al pedido de relocalizaci贸n. Volvi贸 a insistir en que el presidente de Uruguay escuche los reclamos
El Intendente Jos茅 Luis Walser, junto a su gabinete, concejales y equipo de gesti贸n, se reuni贸 esta ma帽ana en el Honorable Concejo Deliberante con vecinos y referentes comunitarios para escuchar planteos y exponer las acciones oficiales frente a la posible instalaci贸n de la planta de combustibles sint茅ticos de HIF Global en Paysand煤, frente a la costa colonense.
La convocatoria tuvo como objetivo abrir un espacio institucional, cercano y ordenado para atender inquietudes, compartir avances y construir una agenda com煤n de trabajo. Walser destac贸 la importancia de sostener una postura unificada de la comunidad y de toda la microrregi贸n, articulando con Provincia y Naci贸n, y priorizando el camino diplom谩tico e institucional como v铆a principal de resoluci贸n.
El Intendente remarc贸 que, aun trat谩ndose de decisiones que se dirimen en otra jurisdicci贸n y a nivel de gobiernos nacionales, el Municipio continuar谩 gestionando activamente: intensificando pedidos formales, promoviendo informaci贸n t茅cnica de base y acompa帽ando las expresiones comunitarias en un marco de respeto y unidad.
Palabras del Intendente y eje de la estrategia
Walser reafirm贸 el compromiso con el di谩logo institucional: acompa帽ar a la comunidad y, a la vez, agotar todas las instancias formales con Provincia, Canciller铆a Argentina y autoridades uruguayas. Sostuvo que 鈥渓a unidad de la comunidad y de todo el arco pol铆tico es clave鈥 y que el Municipio seguir谩 demandando que se cumpla el compromiso de relocalizaci贸n del emprendimiento en un sitio que no afecte a Col贸n ni al corredor tur铆stico binacional.
Gestiones realizadas y documentaci贸n t茅cnica
La Municipalidad detall贸 las acciones ya efectuadas: la contrataci贸n a la UNER de una l铆nea de base de calidad de aire para contar con evidencia previa y comparar eventuales variaciones; la elaboraci贸n, desde las 谩reas de Ambiente y Turismo, de informes socioecon贸micos y ambientales remitidos a Provincia y Canciller铆a, incluyendo alternativas concretas de relocalizaci贸n tierra adentro en Paysand煤 que evitar铆an la afectaci贸n paisaj铆stica y reducir铆an riesgos asociados; y una agenda de articulaci贸n interinstitucional con el Gobierno de Entre R铆os, legisladores, Canciller铆a argentina, autoridades consulares y del Ministerio de Turismo de Uruguay, adem谩s de organizaciones sociales y referentes del sector tur铆stico y ambiental, con el objetivo de sostener un planteo t茅cnico, diplom谩tico y coordinado.
Pr贸ximos pasos
El Municipio continuar谩 gestionando, junto al Gobierno Provincial, una reuni贸n formal con la Presidencia de Uruguay para insistir en la relocalizaci贸n del proyecto; consolidar谩 y publicar谩 progresivamente evidencia t茅cnica en ambiente, turismo, econom铆a y salud que sustente los planteos oficiales; y reforzar谩 los canales de comunicaci贸n p煤blica con la comunidad, combinando la necesaria prudencia diplom谩tica con la transparencia informativa, para mantener una postura unificada y basada en datos.
Participaci贸n ciudadana
Se valor贸 la presencia y el aporte de vecinos y organizaciones en una causa que trasciende fronteras pol铆ticas y que involucra a toda la microrregi贸n del r铆o Uruguay. Se acord贸 sostener canales de di谩logo permanentes, compartir informaci贸n verificable y sumar acciones coordinadas que amplifiquen el pedido comunitario.
El Municipio de Col贸n fortalece el trabajo de prevenci贸n en seguridad vial
Polic铆a Departamental, Gendarmer铆a, la Divisi贸n Abigeato, el Juez de Faltas, representante del Concejo Deliberante y el secretario de Gobierno trabajaron en una agenda de acciones a implementar
Jos茅 Luis Walser encabez贸 el mi茅rcoles, una reuni贸n de trabajo para fortalecer el trabajo conjunto entre Inspecci贸n Municipal y las fuerzas p煤blicas en tareas de prevenci贸n de la seguridad vial en la Ciudad con el control de motocicletas y de autom贸viles.
En ese sentido, se acord贸 reforzar los controles y operativos de tr谩nsito tanto en los accesos desde rutas provincial y nacional como en la propia Ciudad.
Del encuentro, surgi贸 la iniciativa de invitar a la comunidad a un llamado a la conciencia sobre la importancia de transitar en la v铆a p煤blica respetando las normas de tr谩nsito y con la documentaci贸n obligatoria. Con estas medidas se busca garantizar la integridad de conductores y peatones.
Tambi茅n se revisaron las Ordenanzas vigentes, que ser谩n perfeccionadas para brindar m谩s herramientas a los agentes de tr谩nsito, una tarea que se llevar谩 a cabo entre el Concejo Deliberante, el Departamento Ejecutivo y el Juzgado de Faltas.
El encuentro, presidido por el intendente Walser, cont贸 con la presencia del secretario de Gobierno, Mariano Bravo, la concejal Karen Kuliat, el Subjefe Departamental de Polic铆a, H茅ctor Mart铆nez, el jefe Gendarmer铆a Nacional Concepci贸n del Uruguay, David Hapke, el segundo comandante Esp铆nola, el Jefe de Operaciones y Seguridad P煤blica de la polic铆a Mart铆n Furlong, el jefe de la Divisi贸n Abigeato, Pehu茅n Villalba, el Juez de Faltas Dami谩n Falco, y el jefe de calle de Inspecci贸n Municipal, H茅ctor Vargas.