Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA, ENTRE RÃOS
03-11-2025
Fiesta Provincial de los Jardines (Inf. Municipal)
03-11-2025-h.16:45
Abrimos el calendario festivo de Villa Elisa con la Fiesta Provincial de los Jardines
Se trató de una exitosa edición tanto por la participación de expositores como por la afluencia de público.
Con más de 40 expositores se concretó FeriJardÃn 2025, bajo un inmejorable clima primaveral y una importante convocatoria, que permitió disfrutar de la fiesta desde las 10 de la mañana hasta la tardecita del pasado domingo.
Los stands ofrecieron accesorios para parques y jardines, maquinaria especializada, plantas, árboles, cactus, suculentas, aromáticas, medicina y cosmética natural, productos de huerta orgánica, servicio de compost domiciliario y mucho más.
Por su parte, emprendedores y artesanos se ubicaron sobre plaza San MartÃn brindando un variado y atractivo paseo ferial.
Sumando a la oferta de esta edición, “El Guardián del Sueloâ€, representando a Entre RÃos, ganador del 2do Premio en el Concurso Nacional de Estatuas Vivientes en la ciudad de Resistencia, Chaco, fue un gran atractivo artÃstico para el evento.
“Gracias a todos los que confiaron un año más en esta iniciativa que mucho tiene que ver con la identidad de nuestra ciudad jardÃnâ€, afirmó la Presidente Municipal, Susana Lambert, en sus palabras de bienvenida.
En dicha oportunidad, desde las áreas de Desarrollo Territorial, Espacios Verdes y Ambiente se sortearon los árboles nativos entre los alumnos de 4to grado de las escuelas primarias de la ciudad que participaron del proyecto “Abrazo al árbol†que contempló la plantación de 135 especies nativas en el marco del aniversario de la ciudad.
Mientras que desde el área de Turismo se sortearon más de 40 regalos entre quienes completaron el cupón que ofrecÃan en el stand.
Llegando al final, la plazoleta Belgrano se transformó en una pista de baile motivados por el gran show musical a cargo de la banda “Sentimientos del Corazón†de la ciudad de Concepción del Uruguay.
Cabe destacar que la organización de esta fiesta estuvo a cargo de las áreas de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Villa Elisa. De esta manera se dio inicio al programa de eventos contemplados dentro de los festejos por los 135 años de la ciudad.
Estos son los circuitos de la Prueba Atlética de Villa Elisa
Las inscripciones para correr los 5k y 10k siguen abiertas en https://www.encarrera.com.ar/villaelisa/.
La 42° Prueba Atlética de Villa Elisa se correrá este sábado 8 de noviembre desde las 18:15 horas, en el marco de las actividades por el mes aniversario de la ciudad.
Este año, al igual que en el 2024, el circuito comienza frente a la Plazoleta de la Madre. AllÃ, los corredores recorrerán una cuadra de Avenida Mitre, para doblar por Avenida Urquiza hasta el Monumento al Maestro.
Retornarán por el otro carril de esta avenida y seguirán hasta Bv. Rieter. En este punto, los atletas tomarán este bulevar hasta Bv. Francou, bordearán la Plaza Moreno y continuarán por Avenida Libertad.
Al llegar a Dr. Gutiérrez, tomarán esta calle y continuarán hasta la esquina con Avda. Mitre, en donde se encuentra la llegada de los 5k.
En este punto, los corredores que estén inscriptos para los 10k, seguirán por Avenida Mitre hasta la vÃa y retoman por Andrés Roude. Tomarán esta última calle hasta Piamonte. Harán 100 metros sobre esta cuadra y retornarán por Bv. Francou hasta ChurruarÃn.
Seguirán por ChurruarÃn hasta Tratado del Pilar y, desde allÃ, hasta Avenida Mitre. El último tramo comprende las cuadras hasta Bv. Francou, en donde correrán hasta alcanzar el arco de llegada.
Cabe recordar que la entrega de kits se hará el dÃa de la prueba, desde las 15 horas en el Auditorio Municipal Heraldo Peragallo, en el centro de la ciudad.
Además, este año habrá carrera KM Kids. La largada está prevista a las 19:30, al finalizar la prueba de los 10k.
Los interesados deben inscribirse ese mismo dÃa en la Plazoleta de la Madre. La participación es gratuita.
Finalizó la segunda etapa del Taller de Crianza
Es una invitación para reflexionar sobre distintos aspectos de la crianza.
La segunda etapa del Taller de Crianza –una propuesta del Ãrea de Niñez, Adolescencia y Familia y el Ãrea de Mujer, Diversidad y Género– finalizó la semana pasada.
El taller fue bajo modalidad grupal, respetando el principio de confidencialidad para que los participantes puedan sentir seguridad al expresarse.
Fue una invitación a reflexionar sobre distintos aspectos de la crianza, entendiendo que no hay recetas sino recomendaciones.
“Es una propuesta interesante para plantear situaciones y obtener un punto de vista imparcialâ€, “Pude obtener herramientas para aplicar en mi hogarâ€, “Fue un espacio para escuchar, compartir y reÃrâ€, “Tener este espacio para desahogarnos fue muy importanteâ€, fueron algunas de las reflexiones de las madres que participaron de este taller.