La pagina de Radio Centenario

VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
17-09-2025

Se abrió la inscripción para la 42° Prueba Atlética de Villa Elisa (Inf.Municipal)

(Villa Elisa al Dia)

17-09-2025-H:15.29
Se abrió la inscripción para la 42° Prueba Atlética de Villa Elisa

Las inscripciones se hacen a través del siguiente link: https://www.encarrera.com.ar/villaelisa/.

El próximo sábado 8 de noviembre somos todos atletas y participamos de la 42° Prueba Atlética Ciudad de Villa Elisa, Entre Ríos, en el marco del aniversario de la ciudad.

Uno de los eventos deportivos más importantes de Villa Elisa abrió su inscripción a través del siguiente link: https://www.encarrera.com.ar/villaelisa/.

En cuanto a los circuitos, se mantendrán las distancias de 5k y 10k, con inscripción previa de $15000 (pesos quince mil), largando a las 18:15 desde Plazoleta de la Madre de Villa Elisa. Mientras que a las 19:30 horas está prevista la salida del KM Kids.

Los primeros 300 corredores que abonen la inscripción en las pruebas de 5K y 10K acceden a la camiseta exclusiva de la prueba atlética. Además, todos tendrán acceso a hidratación y frutas.

Se premiarán a los ganadores de la prueba principal (10k): premio especial 1° de la general y 1° al 5° por categoría. Mientras que todos aquellos que crucen la meta de 5k y 10k recibirán medalla finisher.

La Prueba Atlética es organizada por el Área municipal de Deportes con el acompañamiento de atletas locales y empresas de la zona.


Dos propuestas en el Espacio de Coworking, en el marco de la FeriJardín
Habrá dos charlas a cargo de Sandra Nogué y Gabriela Escrivá.

En el marco de las actividades organizadas por la FeriJardín, que se realizará el 5 de octubre en la Plaza Urquiza, se dictarán dos charlas en el Espacio de Coworking.

El lunes 6 de octubre, la paisajista y jardinera Sandra Nogué brindará la charla “Jardines para atraer mariposas y polinizadores”. Será a las 19:30 en el Espacio de Coworking.

En el encuentro, compartirá claves para convertir nuestros espacios en refugios de polinizadores durante todo el año. Además, hablará sobre plantas nativas, hospederas y nectaríferas, y corredores biológicos.

Sandra Nogué es paisajista y jardinera desde 1989. Su actividad se desplegó en ámbitos residenciales, privados y estatales. En los últimos años, se especializó en la construcción de jardines biodiversos, sin agrotóxicos. Es la creadora del programa de capacitación para docentes “Jardines para mariposas como proyecto escolar”, a través de Ecoeducativa.

Por otro lado, el martes 7 de octubre, Gabriela Escrivá dará la charla “Amores de verano en la huerta”. Esta capacitación será a las 19:30 en el Espacio de Coworking.

En el encuentro, hablará sobre pautas de diseño y manejo para tener una huerta saludable. Explicará cómo crear cercos vivos y prevenir plagas y enfermedades, entre otros temas.

Gabriela Escrivá es técnica en Floricultura y Jardinería. En 2010, creó y fundó la plataforma educativa Ecoeducativa, en donde dicta cursos online sobre cultivo ecológico.

Los interesados en participar en cualquiera de las charlas, deberán inscribirse a través de WhatsApp, al número de la Oficina de Turismo (3447 64-0103). Hay cupo de inscripción, sujeto al espacio del Coworking.


Refacciones y revalorización en el casco histórico del Museo Estancia “El Porvenir”

Estas mejoras ofrecen un entorno más adecuado y atractivo para quienes visitan el museo.

El Museo Estancia “El Porvenir” continúa avanzando en la preservación y fortalecimiento del patrimonio histórico de Villa Elisa.

En estos días, se realizaron refacciones en el interior de la casa principal del casco histórico, espacio que guarda un valor simbólico y cultural muy especial para nuestra ciudad.

Las obras incluyen reacondicionamiento de paredes, trabajos de pintura y restauración de aberturas, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones la estructura edilicia. Estas mejoras no solo aseguran la conservación del inmueble, sino que también ofrecen un entorno más adecuado y atractivo para quienes visitan el museo.

De manera complementaria, el equipo del museo aprovecha esta etapa para llevar adelante un rediseño de la muestra permanente, incorporando objetos que se conservaban en la reserva generando una rotación de los mismos. De esta forma, la comunidad y los visitantes podrán descubrir nuevas piezas y relatos vinculados a nuestra historia.

Con estas acciones, el Museo Estancia “El Porvenir” reafirma su compromiso con la puesta en valor del patrimonio local, invitando a vecinos y turistas a seguir siendo parte de este espacio de encuentro con la historia.




Con la entrega de trabajos, finalizó el taller intensivo de vitrofusión

La actividad estuvo a cargo de la capacitadora elisense Micaela Vuagniaux.

Días atrás se realizó la entrega de los trabajos realizados en el segundo taller intensivo de vitrofusión, que tuvo lugar el jueves 28 y viernes 29 de agosto en el Auditorio Heraldo N. Peragallo.

Personas aficionadas a las manualidades y otras que incursionaron en esta disciplina por primera vez, participaron de estos dos encuentros y elaboraron un plato de 29 cm de diámetro y otros dos más pequeños, de 12.5 cm de diámetro.

En esta oportunidad, la idea fue trabajar a partir de imágenes aportadas por los alumnos como disparador.

La técnica de vitrofusión consiste en fundir y superponer vidrios utilizando un horno a altas temperaturas. Permite crear objetos de diseño de interior, exterior, uso diario y/o arquitectónicos, como así también crear una amplia gama de piezas para el armado de bijouterie a través del vidrio pintado con esmaltes y diferentes materiales químicamente compatibles.

Se recuerda que esta actividad fue organizada desde el Área de Cultura y Educación y estuvo a cargo de la capacitadora elisense Micaela Vuagniaux.





Alumnos de la escuela municipal de Taekwondo rindieron exámenes

Desde el Área de Deportes se felicita a los alumnos por su desempeño y logros obtenidos.

Este viernes, alumnos de la escuela municipal de taekwondo de Villa Elisa, 1° de Mayo y La Clarita rindieron examen en el Centro Saboya Argentina de nuestra ciudad, ante autoridades de la Asociación Hwarang de Taekwon Do ITF.

El encuentro estuvo fiscalizado por el Gran Maestro Carlos Gomez de Olivera, 9° Dan ITF.

Los examinados elisenses fueron Daniel Imoberdorff, Luciano Francou, Matías Fetter, Ian Herrera, Javier Fetter, Yair Gallay, Mateo Petit, Camilo Lacoste, Zamiel Zermathen, Maite Bauza, Simón Ruiz, Ignacio López Cotet, Valentino Martínez y Priscila Bergara.

Los acompañaron los instructores Thiago Gómez de Olivera, Enzo Alegre y Silvio Suarez.

Desde el Área de Deportes se felicita a los alumnos por su desempeño y logros obtenidos.





Excelente edición de Cicloturismo Tierra de Palmares

Una iniciativa que promueve el turismo regional, convocando a visitantes de distintos lugares del país.

Villa Elisa fue parte de la nueva edición de Cicloturismo Tierra de Palmares, organizado el pasado domingo 14 de septiembre en el Parque Nacional El Palmar.

Se trató de una iniciativa que promueve el turismo regional, convocando a visitantes de distintos lugares del país.

En esta oportunidad fueron más de 200 ciclistas que se sumergieron en el corazón del parque, disfrutando de la naturaleza, de la flora y fauna autóctonas, y zonas ribereñas.

Hubo distancias de 27 km, 35 km y 50 km para ciclistas de todos los niveles, combinando la actividad física con la aventura y la naturaleza de la región.

Este tipo de eventos fortalecen aún más el trabajo colaborativo del turismo microrregional.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523