Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
11-09-2025
Museo Estancia “El Porvenir” cerró su semana más festiva (Inf.Municipal)
11-09-2025-H:7:57
El Museo Estancia “El Porvenir” cerró su semana más festiva
Con la celebración de su 45° aniversario y la XIII Fiesta del Inmigrante.
Cumpleaños de Museo
En el marco de su 45° aniversario, el Museo Estancia “El Porvenir” vivió una jornada llena de alegría, historia y aprendizaje. Más de 200 estudiantes de los terceros grados de las escuelas primarias de Villa Elisa participaron el pasado viernes de esta celebración, convirtiéndose en los protagonistas del evento. Recorrieron distintas estaciones educativas, culturales y recreativas donde pudieron aprender sobre la historia local y acercarse al patrimonio de una manera diferente y divertida.
El Museo Estancia “El Porvenir” renovó su compromiso de seguir abriendo sus puertas para que las nuevas generaciones conozcan, disfruten y cuiden la historia de Villa Elisa.
Fiesta del Inmigrante
Por otro lado, el domingo recibió a más de 1000 personas de la provincia, turistas y hasta un visitante de Alta Saboya interesados en nuestra festividad.
La Fiesta del Inmigrante en su 13° edición presentó como novedad “El Pasaporte Inmigrante”, una manera de promover el recorrido por cada stand de los centros (saboyano, piamontés y asociación valesana) y profundizar en la historia de nuestros antepasados.
Cabe destacar que cada colectividad ofreció sus platos típicos los cuales fueron vendidos en su totalidad.
Se agradece la participación del Nivel Superior de la ENSVE “Dr. Luis César Ingold” y de la Biblioteca Popular Mitre, a través de su ciclo de charlas “Corrientes inmigratorias de Entre Ríos”.
También se destaca el valioso acompañamiento de la Comunidad Judía de Villa Clara.
Habilitación para comercios que produzcan alimentos sin tacc
Para más información, acercarse a la Oficina de Rentas de 7 a 12 horas.
La Municipalidad de Villa Elisa sancionó la normativa para la habilitación de locales comerciales que elaboren y manipulen alimentos libres de gluten.
Con este decreto, que se suma a la normativa general, desde el Municipio se busca dar respuesta a la necesidad de garantizar el adecuado cuidado de la población afectada por la enfermedad celíaca, brindando la habilitación a comercios que elaboren alimentos sin tacc.
Para más información, acercarse a la Oficina de Rentas de 7 a 12 horas o comunicarse por teléfono al 03447 480880 (Interno 138).
En lo que va del año, Villa Elisa entregó 2000 litros de aceite usado a ADCADIS
Se estima que por cada 1.2 litros de aceite que se usa en gastronomía, se genera 1 litro de combustible.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Villa Elisa informa que, en lo que va de este 2025, se entregaron alrededor de 2000 litros de aceite usado a la “Asociación del Departamento Colón de Ayuda al Discapacitado” (ADCADIS).
El aceite vegetal usado es un residuo contaminante, que puede utilizarse como materia prima para la producción de biocombustibles.
Se estima que por cada 1.2 litros de aceite que se usa en gastronomía, se genera 1 litro de combustible.
Desde el año 2010, nuestra ciudad coopera con ADCADIS y este valioso aporte que ellos realizan al cuidado del ambiente a través del acopio, decantado y filtrado del aceite vegetal usado, que luego se comercializa como materia prima para la producción de biodiesel.
Este viernes llega al CAPS Villa Elisa “Ver para ser Libres”
Las instituciones educativas de nuestra localidad estarán a cargo de la selección y organización de los turnos para sus alumnos.
En un trabajo conjunto con el Rotary Club de Colón, el próximo viernes 12 de septiembre se recibe en el CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) al programa de salud visual “Ver para ser libres”, dependiente del Ministerio de Capital Humano, que en Entre Ríos se lleva adelante desde el Ministerio de Desarrollo Humano.
Este control oftalmológico está destinado a niños de entre 6 y 12 años y tiene como objetivo detectar a tiempo problemas de visión que, de no ser tratados, pueden afectar su aprendizaje, desarrollo intelectual y calidad de vida.
De 9 a 11:30 y de 14 a 17 horas, se realizarán controles de agudeza visual y, si corresponde, se entregarán anteojos recetados en el acto, sin costo para las familias.
Las instituciones educativas de nuestra localidad estarán a cargo de la selección y organización de los turnos para sus alumnos. Aunque también los niños que lo requieran podrán acercarse, acompañados de un adulto.
Se recuerda que el CAPS Villa Elisa funciona en instalaciones del centro Comunitario Virgen Niña, Bv. Schroeder y Los Pinos.
Villa Elisa presente en el Foro Nacional de Turismo en San Juan
En el encuentro se compartió la experiencia local en gobernanza colaborativa y gestión de datos, dentro del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes.
La Dirección de Turismo de Villa Elisa fue invitada por el Consejo Federal de Turismo a participar del Foro Nacional de Turismo en San Juan.
En el encuentro compartieron la experiencia local en gobernanza colaborativa y gestión de datos, dentro del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes.
El panel reunió a referentes de Salta capital, Misiones, Río Negro, Mar del Plata y CABA, consolidando un espacio de diálogo y aprendizaje conjunto. Esta oportunidad se suma al camino recorrido como parte de los Best Tourism Villages y permitió ampliar la red de contactos, difundir nuestra oferta turística y posicionar a Villa Elisa en la agenda nacional.
Estamos orgullosos de seguir aportando, desde lo local, al debate sobre el futuro del turismo en la Argentina.
Exitoso inicio para el Taller de Expresión Creativa “Animarte”
La propuesta para este primer encuentro consistió en la elaboración de máscaras.
La semana pasada comenzó el taller de expresión creativa Animarte, una propuesta que se dicta en el marco del programa Jóvenes Protagonistas, dependiente del COPNAF.
Esta iniciativa convocó a jóvenes de entre 14 y 18 años, algunos de los cuales ya habían participado en el taller en años anteriores.
Bajo la coordinación de la profesora Marcela Mesaros e integrantes del Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF), la propuesta para este primer encuentro consistió en la elaboración de máscaras.
Las actividades serán los jueves a las 16:30 horas en las instalaciones de “La Enredada, espacio cultural” (Emilio Francou 1548).
Desde el ANAF se recuerda que los jóvenes que estén interesados y no hayan participado de la primera clase, pueden sumarse al próximo encuentro este jueves.
Atletas elisenses participaron del Campeonato Provincial U20 en Concordia
Desde el Área de Deportes se felicita a los jóvenes y a sus profesores por los logros obtenidos.
Deportistas elisenses participaron este sábado 6 de septiembre del Campeonato Provincial categoría U20 en la ciudad de Concordia.
En el encuentro, Milagros Orcellet obtuvo el primer puesto en salto triple, con mejor marca personal. Por su parte, Manuel Kreiman quedó primero en 400 metros vallas.
Ambos atletas pertenecen a la categoría U18. Con este resultado, quedan preseleccionados para formar parte del equipo entrerriano en el Campeonato Nacional de esta categoría.
Desde el Área de Deportes de Villa Elisa se felicita a los jóvenes y a sus profesores por el buen desempeño y los logros obtenidos en esta prueba atlética.