Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA
06-09-2025
Concurso de fotografía “Los Rostros del Tiempo” (Inf.Municipal)
06-08-2025-H:16.25
Últimos días para participar del concurso de fotografía “Los Rostros del Tiempo”
Hay tiempo hasta el 8 de septiembre para completar el formulario.
Desde el Área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Villa Elisa se recuerda que continúa abierta la convocatoria para participar del concurso fotográfico “Los Rostros del Tiempo”. Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a tender puentes entre generaciones a través de la imagen y la palabra.
La propuesta consiste en retratar a nuestros adultos mayores y, junto a ellos, construir una breve narración que refleje su historia, sus huellas y su presencia viva en la comunidad.
Los interesados tienen tiempo hasta el 8 de septiembre para participar. Deberán completar sus datos y los del adulto, cargar la fotografía y el relato en el formulario online, disponible en: https://villaelisa.gov.ar/inscripcion-a-concurso-fotografico-los-rostros-del-tiempo/. La inscripción también puede hacerse de manera presencial, en el Área de Adultos Mayores (Bv. Guex 1446).
Las fotografías seleccionadas se compartirán en las redes sociales de la Municipalidad y serán expuestas el 1° de octubre, en la jornada conmemorativa por el Día Internacional del Adulto Mayor, que se realizará en Plaza San Martín.
En el marco del Día del Inmigrante, anoche se presentó el Profesor colonense Carlos Conte Grand con una exposición sobre las corrientes migratorias que arribaron a nuestra región a mediados del siglo XIX.
Las particularidades de la historia piamontesa y su relación con la Casa de Saboya
Fue la propuesta del Profesor Carlos Conte Grand en el marco del Día del Inmigrante.
La charla se llevó a cabo en instalaciones del Centro Saboya Argentina y contó con la presencia de la Presidente Municipal de Villa Elisa, funcionarios, concejales, representantes del centro saboyano, piamontés y de la asociación valesana, docentes, profesores, estudiantes y público en general.
El reconocido historiador disertó sobre el contexto migratorio europeo del siglo XIX, centrándose en la historia piamontesa, su relación con la Casa de Saboya y su aporte para la unificación de Italia. Por otro lado, destacó el valor de los registros que preservan las parroquias europeas como un dato a considerar para agilizar las búsquedas genealógicas.
Carlos Conte Grand es profesor de historia de la ciudad de Colón. Su primera publicación como escritor investigador fue en 1997, en coautoría con Celia Vernaz. "Historia de San José y Colón"; "Alejo Peyret, él y los muchos"; "Los Masones de Colón" y "Herminio Juan Quirós, un ejemplo de vida", son algunas de sus numerosas publicaciones.
Dictó charlas sobre temas regionales en toda la zona y conformó, junto a la arquitecta Laura de Carli, el Centro de Estudios Históricos del Departamento Colón.
Se avanza con los trabajos de repaso de calles
En zona de bulevares Francou, Schroeder, Churruarín y alrededores.
Tras las lluvias de esta semana, una cuadrilla municipal comenzó este jueves los trabajos de repaso sobre las calles de ripio del radio urbano.
Las tareas de mejoras ya pueden observarse en algunas zonas de la ciudad: Bv. Francou, José Moix, Estrada, Bv. Schroeder y Churruarín.
Este viernes se continúa repasando frente al CAVE, calle 02, Buenos Aires y Bv. Francou, desde la vía y hasta calle Buenos Aires.
Conocé las actividades para este fin de semana en la agenda virtual de Villa Elisa
Fiesta del Inmigrante, cine y teatro, son algunas de las propuestas que nuestra ciudad tiene para ofrecer.
La oferta cultural, recreativa y deportiva elisense está en un solo lugar: la Agenda Virtual, disponible en la web del Municipio: https://villaelisa.gov.ar/agenda-de-actividades/.
Esta herramienta permite que los elisenses y visitantes puedan conocer las diferentes actividades y eventos que la ciudad tiene para ofrecer.
Para este fin de semana, Villa Elisa propone la XIII Fiesta del Inmigrante, cine, tango, teatro, visitas guiadas y mucho más.
Si estás organizando un evento, podés cargarlo a la agenda, de manera autogestiva, a través del botón “compartí tu evento”.
Además de unificar en un mismo sitio todos los eventos locales, el objetivo de esta herramienta es cooperar y ampliar la difusión de aquellas actividades organizadas por distintas instituciones de la ciudad como ONG, clubes, centros culturales, etc.
Música y propuestas artísticas en la XIII Fiesta del Inmigrante
Habrá danza y una presentación de trajes típicos de cada colectividad.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 15:30, la Estancia Museo “El Porvenir” será sede de la XIII edición de la Fiesta del Inmigrante, organizada en conjunto por los Centros Saboya Argentina, Piamontés y Asociación Valesanos Villa Elisa y las áreas municipales de Museo, Cultura y Educación.
Para dar inicio a la celebración, se compartirán unas palabras de bienvenida a la fiesta. Además, la Asociación Valesanos Villa Elisa leerá unas palabras alusivas.
Durante la jornada, el escenario principal ofrecerá distintas propuestas artístico-culturales. Habrá presentaciones de los grupos de danzas del Centro Piamontés y del Centro Saboya Argentina. Posteriormente, integrantes del taller de idioma italiano interpretarán canciones. Habrá, además, una presentación de los trajes típicos de cada colectividad.
Antes del cierre musical, a cargo de Ritmo Inmigrante, se realizará el sorteo de los premios del Pasaporte Inmigrante, un recorrido lúdico para conocer y revivir las historias de quienes forjaron esta tierra.
La fiesta contará también con una muestra estática y stands institucionales de cada colectividad, donde se ofrecerán platos típicos, productos tradicionales y material informativo.
Está abierto el Registro de Oposición para obra de alumbrado público
Estará disponible para su firma hasta el 24 de septiembre a las 12 horas.
Desde la Municipalidad de Villa Elisa se planifica ampliar la red de alumbrado público de nuestra ciudad.
Para ello, se abrió el Registro de Oposición N° 003/25 (Decreto N° 517/25), que incluye una nueva obra con alimentación subterránea en El Espinillo 1000 y de reconversión con alimentación aérea en El Ñandubay 1000.
Se hace saber a los frentistas alcanzados que este Registro de Oposición estará disponible para su firma hasta el 24 de septiembre de 2025 a las 12 horas. Presentarse en el edificio municipal.
Cementerio: es necesario designar responsables de cada panteón
El trámite es completamente gratuito y se realiza en Administración municipal.
La Municipalidad de Villa Elisa solicita a los familiares de los fallecidos que se encuentran en panteones en el cementerio local que se acerquen a la Administración municipal.
En el marco de los cambios que se están llevando adelante para dar cumplimiento a la Ordenanza N° 2226, es necesario designar responsables de cada panteón y obtener sus datos de contacto para trámites y autorizaciones.
Se recuerda que este trámite es completamente gratuito y que se realiza de manera presencial en Administración municipal, de lunes a viernes de 7 a 12 horas.
Celebramos los 135 años de la ciudad junto a las instituciones locales
La convocatoria está abierta para instituciones, grupos de trabajo y emprendimientos privados.
Desde el Área municipal de Cultura se invita a instituciones y grupos de trabajo locales a ser parte de los festejos centrales por el 135° aniversario de Villa Elisa, que se llevarán a cabo el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en el predio del Polideportivo municipal.
En esta oportunidad, cada grupo podrá optar por ofrecer servicio de comidas rápidas, postres, bebidas artesanales (venta de jugos, licuados, etc.) u otros servicios adicionales, como por ejemplo entretenimientos infantiles.
Este año, la cantina de bebidas industrializadas será asignada a la Comisión Cooperadora del Hospital San Roque de nuestra ciudad.
Los interesados podrán inscribirse hasta el martes 23 de septiembre inclusive, por WhatsApp al número 3447-642225 o personalmente en la Oficina de Cultura de lunes a jueves de 7 a 17 (horario corrido) y los viernes de 7 a 13 horas.
Por otra parte, los emprendedores y gastronómicos privados que deseen sumarse deben inscribirse en la Oficina de Turismo.