La pagina de Radio Centenario

VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
29-08-2025

Gastronomía en la Fiesta del Inmigrante. (Inf.Municipal)

(Villa Elisa al Dia)

29-08-2025-H:17.45
Gastronomía de los Centros Inmigrantes en XIII Fiesta del Inmigrante
Habrá una variada propuesta de comidas típicas, que reflejan los sabores transmitidos de generación en generación.


La gastronomía será una de las grandes protagonistas de la celebración de la XIII Fiesta del Inmigrante, este domingo 7 de septiembre en la Estancia Museo “El Porvenirâ€.

Los centros de inmigrantes presentarán una variada propuesta de comidas típicas, que reflejan la tradición, la memoria y los sabores heredados de generación en generación.

El Centro Saboya nos propone degustar tarta de queso, tarta de puerro, Gâteau de Savoie, tarta de manzana, torta de pera, torta de miel, torta de chocolate, profiteroles y magdalenas de limón y vainilla.

Por su parte, el Centro Piamontés invitará a probar recetas inconfundibles como bonet (budín piamontés), grisines, torta mimosa, pasta frola, vieras (galletas saborizadas), panzoti y el tradicional panettone.

El Centro Valesano ofrecerá una mesa cargada de historia y sabor: les beignets au fromage (buñuelos de queso), tartas de manzanas y peras, lepkuchen (pastelitos de Navidad), cascaritas caramelizadas y masas valesanas de Navidad.

Los sabores de cada una de estas preparaciones se transformarán en puentes hacia nuestras raíces y un homenaje a aquellos inmigrantes que llegaron a estas tierras para forjar el presente de Villa Elisa.

Se invita a la comunidad a ser parte de esta experiencia única, donde la gastronomía, la música, la danza y la cultura inmigrante se unirán para vivir juntos una fiesta inolvidable.





Comienza el Taller de Expresión Creativa “Animarteâ€

Los encuentros serán los jueves a las 16:30 en las instalaciones de “La Enredada, espacio culturalâ€.

En el marco del programa Jóvenes Protagonistas, dependiente del COPNAF, comienza en el mes de septiembre el taller de Expresión Creativa “Animarteâ€.

Los encuentros serán los jueves a las 16:30 horas en instalaciones de “La Enredada, espacio cultural†(Emilio Francou 1548 de Villa Elisa) y estarán destinados a jóvenes de 14 a 18 años.

Este será un espacio para propiciar la expresión de los sentimientos, pensamientos y actitudes, a través de las diferentes ramas del arte (música, teatro, artes visuales). Y promover un espacio que permita el ejercicio activo de los derechos de los jóvenes, fortaleciendo los procesos de formación individual y ciudadana. El mismo es gratuito y los materiales son suministrados desde el municipio.

La coordinación de este taller de arte estará a cargo de los profesores Marcela Mesaros e Iván Pastorini e integrantes del área municipal de niñez, adolescencia y familia de Villa Elisa.





Primer encuentro de la red de apoyo para personas con discapacidad

Esta propuesta está abierta al público en general.

Este jueves 28 de agosto se llevó a cabo el primer encuentro de la red de apoyo para personas con discapacidad, en el edificio de Manos Amigas.

Durante esta jornada, se realizó una presentación del espacio. Además, se compartió un video para abrir el diálogo y la escucha en las familias que participaron.

La próxima reunión, que se realizará en unas semanas, tendrá como eje temático la resiliencia de las familias ante un diagnóstico de discapacidad.

Se recuerda que esta propuesta está abierta al público en general y que tiene como objetivo generar un lugar de intercambio, información relevante y escucha.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523