Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
27-08-2025
“Abrazo al árbol”.“El Porvenir” cumple 45 años. Cicloturismo Tierra de Palmares.(Inf.Municipal)
27-08-2025-H:7.39
Jornada “Abrazo al árbol” en Villa Elisa
A partir de esta fecha y en lo que resta del año, se plantarán 135 nuevos árboles en distintos espacios públicos de Villa Elisa
El próximo viernes 29 de agosto “Día del Árbol” a través del área de Planeamiento y Desarrollo Territorial de la Municipalidad de Villa Elisa se concretará la “Jornada de abrazo al árbol”.
A partir de esta fecha y en lo que resta del año, se plantarán 135 nuevos árboles en distintos espacios públicos de Villa Elisa, en el marco de las actividades por los festejos de la ciudad.
En esta primera instancia con los alumnos de la escuela Nº 29 “Centenario” se plantarán alrededor de 90 ejemplares en la zona Joven de la ciudad, detrás del polideportivo.
Con motivo de la fecha se ha invitado a los 4to grados de las escuelas primarias de la ciudad a sumarse a la jornada con una actividad artística y educativa. Podrán expresar a través de un texto o dibujo su mirada sobre la importancia de preservar los árboles. Luego, dichas creaciones serán expuestas en la edición 2025 de Ferijardín, en el mes de octubre.
Además, y como parte de la propuesta, se colocarán, en algunos ejemplares de plazas y paseos, mensajes que llamen a la concientización sobre la importancia que tienen en nuestras vidas. Serán colocados el viernes 29 de agosto y retirados el lunes 1° de septiembre.
Villa Elisa recibió a decenas de jóvenes por la instancia regional de los Juegos Entrerrianos “Ulises Daniel Ferrero”
Los ganadores de esta instancia participarán de una final provincial en Ramírez.
Este sábado 23 de agosto, nuestra ciudad recibió a decenas de jóvenes de los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas y Uruguay, que participaron de la instancia regional de los juegos entrerrianos “Ulises Daniel Ferrero”.
Durante todo el día, los participantes de la Región II (que incluye a los departamentos Colón, Uruguay, Gualeguaychú e Islas) desplegaron su talento en las siguientes disciplinas: Fotografía, Pintura, Dibujo, Cuento, Poesía, Videominuto, Teatro unipersonal, Teatro grupal, Danza unipersonal, Danza grupal, Payada y Conjunto musical.
Las actividades escénicas se llevaron a cabo en el Auditorio Heraldo N. Peragallo, mientras que la muestra estática se desarrolló en la Asociación Civil “La Fragua”, quienes se sumaron al evento.
Destacamos la participación de las elisenses Azul Jacquemain y Emilie Pascal Rojido en la disciplina Canto solista.
Recordamos que esta propuesta, coordinada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, está destinada a jóvenes de entre 12 y 18 años. Los ganadores de esta instancia participarán de una final provincial a llevarse a cabo en la localidad de Ramírez el domingo 7 de septiembre.
“Los Rostros del Tiempo”: un concurso fotográfico que promueve el envejecimiento activo
Hay tiempo hasta el 8 de septiembre para participar.
Desde el Área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Villa Elisa se invita a la comunidad a participar del concurso fotográfico “Los Rostros del Tiempo”. Esta experiencia busca tender puentes entre generaciones a través de la imagen y la palabra.
La propuesta consiste en retratar a nuestros adultos mayores y, junto a ellos, construir una breve narración que refleje su historia, sus huellas y su presencia viva en la comunidad.
Para participar, los interesados deberán completar sus datos y cargar la fotografía y el relato en un formulario online, disponible en: https://villaelisa.gov.ar/inscripcion-a-concurso-fotografico-los-rostros-del-tiempo/; o también puede realizarse de manera presencial, en el Área de Adultos Mayores (Bv. Guex 1446).
Hay tiempo hasta el 8 de septiembre para participar. A partir del miércoles 10 de ese mismo mes, las 20 fotografías seleccionadas se compartirán en las redes sociales de la Municipalidad para que la comunidad pueda votar y elegir su favorita.
Además, las fotografías seleccionadas serán expuestas el 1° de octubre en la Jornada conmemorativa por el Día Internacional del Adulto Mayor, que se realizará en Plaza San Martín.
El Museo Estancia “El Porvenir” cumple 45 años y lo festeja con los estudiantes
Se busca que los niños vivan una experiencia única, a través de distintas actividades.
El próximo martes 2 de septiembre, el Museo Estancia “El Porvenir” estará de fiesta: celebra sus 45 años de historia junto a estudiantes de escuelas primarias de nuestra ciudad.
Durante la mañana, de 9 a 12 horas, el museo se transformará en un espacio de juegos, aprendizaje y descubrimiento. Los alumnos de tercer grado participarán de una propuesta pensada especialmente para ellos, con estaciones interactivas, educativas y recreativas que les permitirán conocer el patrimonio local de una manera dinámica y divertida.
Con esta jornada, se busca que los niños vivan una experiencia única, celebrando el aniversario del museo a través de actividades que combinan la historia con la recreación, el juego con el aprendizaje y la memoria con la participación activa.
Este 2 de septiembre, el museo no solo festeja su cumpleaños, sino que también reafirma su rol como espacio cultural y educativo, abriendo sus puertas a las nuevas generaciones para seguir transmitiendo el valor de la historia.
Agenda de actividades para los últimos cuatro meses del año
Se recuerda que se pueden compartir eventos a través de la Agenda Virtual, en https://villaelisa.gov.ar/agenda-de-actividades/.
Desde las áreas de Cultura y Educación, Museo y Deportes de la Municipalidad de Villa Elisa se comparten los principales eventos que se van a desarrollar en nuestra ciudad en los próximos meses.
Se recuerda, además, a referentes de instituciones, privados, particulares y a la comunidad en general, que pueden agregar y compartir eventos en la Agenda Virtual, a través del sitio https://villaelisa.gov.ar/agenda-de-actividades/.
Cronograma de eventos para los próximos meses
Septiembre
2/9 – 45 aniversario de la Estancia Museo “El Porvenir”
7/9 – Fiesta del Inmigrante
Octubre
5/10 – FeriJardín
Noviembre
5/11 – Homenaje a Don Héctor de Elía
8/11 – Prueba Atlética
15 y 16/11 – Fiesta de la Ciudad
30/11 – Cierre de los talleres culturales. Muestra anual
Diciembre
6 y 7/12 – Fiesta navideña
26//12 – Premios Sembrador
28/12 – Encuentro de músicos populares elisenses
Cicloturismo Tierra de Palmares edición 2025
Ofrece tres distancias (27 km, 35 km y 50 km) para ciclistas de todos los niveles.
Se suman los inscriptos a esta nueva aventura que propone “Tierra de Palmares”: Cicloturismo, un evento deportivo y turístico que se realizará el 14 de septiembre de 2025 en el Parque Nacional El Palmar.
Ofrece tres distancias (27 km, 35 km y 50 km) para ciclistas de todos los niveles, combinando la actividad física con la aventura y la naturaleza de la región.
Cada año, esta propuesta reúne a deportistas de distintos puntos de la provincia y la República Oriental del Uruguay.
Desde la Dirección de Turismo de Villa Elisa acompañamos y promocionamos esta iniciativa que promueve el deporte y el turismo regional.
Las inscripciones se realizan vía formulario a través de https://forms.gle/mz6NpL3EZ5y5jZcGA
Las mismas tienen un costo de $10.000. Por más información contactarse por IG ciclo_palmar_aventura.