Entre R铆os
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA, ENTRE R铆OS, ARGENTINA.
26-08-2025
Sesi贸n del Concejo; los dicutidos pasos peatonales en la rotonda. La TV no va m谩s al recinto.
26-08-2025-H:9.40
Con la presencia de todos los Concejales, y algunos ciudadanos, mas una periodista radial y gr谩fica, volvi贸 a notarse la ausencia de los camar贸grafos de los 2 canales de TV de la ciudad. No se sabe cual es el motivo que esa tradicional presencia en el recinto haya desaparecido.
El informe oficial:
Municipalidad de la Ciudad de Villa Elisa -
Concejo Deliberante.-
Sesi贸n Ordinaria del d铆a lunes 25 de agosto de 2025, a las 20 y 30, con la presencia de todos sus miembros.-
Notas:
129 鈥 DEM eleva en forma digital Ejecuci贸n de Presupuesto al 31/07/2025.-
145 鈥 Se adjuntas rendimientos de los Fondo Comunes de Inversi贸n del mes de julio de 2025.-
156 - Vecinos preocupados por la instalaci贸n de lomos de burro en la principal rotonda de la ciudad solicitan volver atr谩s con las decisiones tomadas.-
Nota de ultimo momentos:
Ejecutivo invita a un representante de cada Bloque al an谩lisis de propuestas recibidas para otorgar la utilizaci贸n y administraci贸n del natatorio municipal a Instituciones deportivas para este martes 26 de agosto a la hora 08:00
Proyectos presentados en el Concejo Estudiantil el 18/08/2025
Proyectos:
157 鈥 Proyecto de ordenanza presentado por Juntos por Villa Elisa; sobre la Mesa de prevenci贸n ciudadana como 谩mbito de di谩logo, coordinaci贸n y colaboraci贸n entre el Municipio, las fuerzas de seguridad provincial y la comunidad.- Destinada a las Tres Comisiones.-
Despachos:
121 鈥 Despacho de la Comisi贸n de Asuntos Generales, de ordenanza, estableciendo un r茅gimen simplificado para la renovaci贸n de la licencia de conducir de personas adultas mayores de setenta a帽os que no requieran licencia profesional.- Destinado a la pr贸xima sesi贸n.-
Pedido de Informe:
Se eleva 鈥 por mayor铆a de 5 votos a 6 y como Resoluci贸n N潞 1015, Pedido de Informe presentado por la concejal Medina, en nombre del Bloque Unidos por Villa Elisa, solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal y al Directorio de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones para el personal de la Municipalidad de Villa Elisa informe:
1.- Estado procesal del juicio "P茅rez Mario Marcelo c./ caja de Jubilaciones y Pensiones de la Municipalidad de Villa Elisa y Municipalidad de Villa Elisa - Contencioso Administrativo".
2.- Causas y fundamentos del reclamo por el cual se habr铆a dictado sentencia contra los intereses municipales.
3.- Importe reconocido por la justicia en la sentencia al reclamante.
4.- Si existen o existieron tratativas para obtener un acuerdo extrajudicial menos gravoso a los Intereses municipales.-
No tubo mayor铆a de votos; citar - a la pr贸xima sesi贸n de este Cuerpo - a las autoridades del Directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Municipalidad de Villa Elisa y a la Secretaria de Hacienda y Gobierno, para que juntamente con los asesores legales brinden la informaci贸n pormenorizada del caso y los pasos procesales previstos para disminuir el riesgo financiero que dicho litigio implicar铆a para las arcas de la administraci贸n municipal.-
Consideraciones:
Concejal Sinner: Destaca los trabajos realizados por los estudiantes de nivel medio, de nuestra ciudad, algunos de manera grupal o individual, que compartieron 25 proyectos elaborados para esta edici贸n del concejo juvenil.
Propusieron temas como seguridad, ecolog铆a, turismo, deporte, inclusi贸n laboral, circulaci贸n vial, cultura y espacios verdes. Todos ingresan como nota y ellos tienen el gran desaf铆o de trabajarlos en las diferentes Comisiones y llevar adelante esos proyectos y hacerlos realidad.
Felicita adem谩s a docentes que participaron en las diferentes instituciones y tienen la idea de proponer al Consejo General de Educaci贸n, de reconocer a los docentes que acompa帽aron con puntaje en su carrera.-
Concejal Ben铆tez: Adhiere al reconocimiento a los estudiantes.-
Referente a la nota de los vecinos sobre el paso peatonal, opina que ser铆a m谩s conveniente pintar las sendas, con sus respectivas rampas.-
Concejal Favre: Siguiendo con los pasos peatonales, recuerda que su Bloque present贸 este a帽o la construcci贸n de uno en la esquina de Dr. Gutierres y Av. Mitre, considerando como una intersecci贸n donde es necesaria esta obra.
Sobre el reclamo del paso elevado en Hoflack, que cuenta con una gran cantidad de firmas, piensa que primero se debi贸 informar sobre la obra que se iba a realizar para saber si perjudica principalmente a los veh铆culos de emergencia; independientemente si se considera una rotonda o no y en este caso de prevenir reclamos judiciales como se viene teniendo. Ademas no ve la urgencia de continuar con la obra antes de volverla a considerar, mas tendiendo en cuenta el inter茅s de la gente. Para finalizar recuerda el proyecto de su Bloque de tener una vereda al 脕rea de accesibilidad.-
Concejal Blanc: Celebra la preocupaci贸n de los vecinos por la seguridad vial.
Reconoce al equipo t茅cnico que est谩 trabajando en tomar todas estas medidas
Define a la obra como "senda peatonal elevada" que se viene trabajando desde 2022 en este plan de accesibilidad o movilidad reducida de unir los senderos centrales de la ciudad. Nuestra ciudad tiene un 70% de las calles de ripio y el rodamiento hace que pintar las sendas no sea efectiva, siendo este tipo de rampas lo m谩s eficaz.
Yendo a la ley de tr谩nsito (24449) en su art铆culo 41潞) establece la prioridad del peat贸n
Definir si es o no una rotonda es un tecnicismo, si la tomamos como una manzana central lleva la misma circulaci贸n que la rotonda porque concluyen dos avenidas estando bien la se帽al茅tica que se encuentra hoy.
En el art铆culo 36潞) - de la Ley - PRIORIDAD NORMATIVA. En la v铆a p煤blica se debe circular respetando las indicaciones de la autoridad de comprobaci贸n o aplicaci贸n - el Municipio - las se帽ales de tr谩nsito y las normas legales, en ese orden de prioridad. Por este motivo estar铆amos cubierto con la normativa vigente por lo que llevamos tranquilidad a los vecinos.
Siguen trabajando desde la ordenanza que promueve las ciclov铆as, que aprobar谩 este Cuerpo por unanimidad; por lo que cree que no generan obst谩culos a la circulaci贸n vehicular sino que es incorporar e integrar a todos.
Concejal Ben铆tez: Se deber铆a pensar en las urgencias m茅dicas de no poner obst谩culos para su circulaci贸n, al igual para el resto de los veh铆culos de emergencia.
Concejal Medina: Se necesitan sendas peatonales, pero no sendas peatonales elevadas. No puede haber cada 50 metros una senda peatonal elevada o lomo de burro, es un obst谩culo que no sabe si da seguridad al peat贸n. para ella la ley es clara, si se trata de una rotonda, la circulaci贸n a su alrededor ser谩 ininterrumpida sin detenciones y dejando la zona central no transitable.
En caso de que no se pueda cumplir el Municipio debe dictar sus propias normas, pero la normas las crea el Cuerpo Legislativo y desde este Cuerpo no se ha dictado ninguna norma como para legalmente estar haciendo estas sendas peatonales elevadas en una rotonda.
Para finalizar reclama la senda para el 脕rea de Discapacidad y la falta de comunicaci贸n de obras que se realizan, acusando a la Administraci贸n de autoritarismo.-
Concejal Gerard: En desacuerdo de tildar a la Administraci贸n de incapacidad profesional y autoritarismo cuando lo que se est谩 planificando es darle a los vecinos accesibilidad por lo que no se est谩 realizando nada ilegal. M谩s all谩 de lo legal - no recuerdan - se tuvo una reuni贸n con el Secretario de Obras P煤blicas en Comisi贸n - donde estaban todos presentes - informando las sendas peatonales que se pensaban hacer en los Bulevares y en la rotonda.
Recuerda la ordenanza 2006, que contempla la proyecci贸n, a futuro, de nuevas ciclov铆as y bicisendas, que puedan ampliar el recorrido hacia otras zonas de mucho tr谩nsito de nuestra ciudad, y que a su vez, pueda ir conectando el centro y las principales bulevares y avenidas con los barrios y los sectores m谩s alejados del centro.-
Estas sendas peatonales elevadas tienden a responder o dar soluci贸n a la accesibilidad en la ciudad que por suerte se trabaja muy bien y es la forma de conectar cada uno de los paseos con el centro de la ciudad.
No se han olvidado de poder conectar el 脕rea de Discapacidad, el proyecto original no era viable por el canal a cielo abierto, lo que falta es que los vecinos construyan su vereda.
Concejal C谩ceres: Independientemente si es o no rotonda, la cuesti贸n es que hay instituciones alrededor de esta manzana invertida, que tenemos en el centro de la ciudad junto con el estacionamiento de veh铆culos, cosa que no deber铆an existir en ninguna rotonda como normalmente se conoce con prioridad de paso de los veh铆culos que circulan por la misma. Al tener esta caracter铆sticas se opin贸 mejorar la circulaci贸n de los peatones; por donde puedan acceder a esta manzana central.
Concejal Francou: Hablando de la seguridad vial teniendo en cuenta que es la principal causa de muerte, sobre todo en menores de 35 a帽os. Dentro de las estad铆sticas la mayor de los fallecidos son peatones, estando nuestra ciudad preocupada en la seguridad vial.
Concejal Medina: Cerrado reclama la falta de educaci贸n vial, que en a帽os anteriores hab铆a inspectores dirigiendo el tr谩nsito que hoy no vemos
Concejal Francou: Dentro de la educaci贸n vial, los padres deben fomentar el buen uso de las
zonas cuidadas.-
Instrumentos aprobados por unanimidad:
Tema 1: Ordenanza N潞 2252: aprobando Estructura de Costo para la obra de Alumbrado P煤blico P4 鈥 Recambio Socio a Led.-
Tema 2: Ordenanza N潞 2253: aprobando Estructura de Costo para la obra de Alumbrado P煤blico P4 鈥 Obra Nueva c/Alimentaci贸n A茅rea.-