Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
19-08-2025
Trabajos de alumbrado público en la zona de Plaza Pueyrredón, que esta al lado de la vía. (Inf.Municipal)
19-08-2025-H:11.05
Continúan los trabajos de alumbrado público en la zona de Plaza Pueyrredón
Se colocaron columnas en calles Efrain Roude y República Oriental del Uruguay.
Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se informa que durante esta semana siguen trabajando para iluminar dos nuevas cuadras de nuestra ciudad.
Este lunes, una cuadrilla municipal estuvo colocando las columnas de alumbrado en calles Efrain Roude y República Oriental del Uruguay, ambas al 1600.
Este nuevo tramo se sumará a las que ya fueron encendidas en esa misma zona, cerca de la Plaza Pueyrredón, en calles Pueyrredón 200 y 300, María Teresa Cláa y Carlos María Roude, al 1600.
Próximamente se llamará a registro de oposición para continuar los trabajos en esa zona.
Charla sobre estafas telefónicas en el Punto Digital
Será este jueves 21 de agosto a las 10 horas.
En el marco del último encuentro del taller sobre Homebanking, el Punto Digital invita a la comunidad en general a una charla sobre estafas telefónicas.
Contará con la participación de autoridades policiales: el Subcomisario Mauricio García, 2do Jefe de la Comisaría Villa Elisa, y el Subcomisario Leandro Beron, 2do Jefe de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal.
Será este jueves 21 de agosto a las 10, en las instalaciones del Punto Digital (Tratado del Pilar y Rocamora).
Este encuentro tiene como objetivo alertar a la población sobre estas estafas y cómo hacer para evitarlas.
Recordamos que esta charla se realiza en el marco del taller de alfabetización digital dirigido a adultos mayores que se está dictando en este espacio. Esta actividad, abierta al público en general, da cierre a esta propuesta.
Recomendaciones para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico
Desde el Área de Bromatología se recuerdan las recomendaciones para prevenir esta enfermedad.
Este 19 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).
Desde el Área de Bromatología de la Municipalidad se recuerda que el SUH es una enfermedad grave, causada por la bacteria Escherichia coli productora de toxina Shiga, que afecta principalmente a niños menores de 5 años.
Se contagia a través del consumo de carne vacuna insuficientemente cocida, lácteos no pasteurizados y de persona a persona, por el contacto con las manos.
Este síndrome puede prevenirse:
- Asegurando la correcta cocción de la carne. Se sugiere que los menores de 3 años no ingieran hamburguesas o albóndigas caseras, compradas en locales de comida rápida.
- Evitando el contacto de carnes crudas con otros alimentos.
- Controlando el consumo de leche y otros lácteos correctamente pasteurizados. Deben conservarse respetando la cadena de frío.
- Lavando cuidadosamente las frutas y verduras.
- Asegurando la correcta higiene de manos antes de preparar alimentos.
- Consumiendo agua potable.
- Asegurándose de que los niños jueguen en piletas adecuadamente colocadas.