Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
RUTA 23, VILLA ELISA-PRONUNCIAMIENTO, ENTRE RíOS.
15-08-2025
Ruta 23, un anuncio para solo llegar al Frigorífico.Con tantos avisos fallidos; se acordarán del ferrocarril?
15-08-2025-H:11.36
La ruta 23 se recomenzó a mover en marzo de 2025, y hasta el 31 de julio, pavimentó algo mas de 5 kilómetros, desde la salida de Pronunciamiento, hasta las instalaciones del Frigorífico Fadel.
De esa cantidad, solamente los primeros 600 metros, representan la totalidad de las capas que hacen a la carpeta asfáltica. El resto, o sea los cuatro mil ochocientos metros restantes, solo tiene aplicada una capa de 6 centímetros, la que a la vista luce de muy buena manera, es muy superior al ripio anterior, pero es muy probable que no aguante el paso de los camiones y termine deteriorándose en poco tiempo.
Los 600 metros de asfalto verdadero, los del comienzo, tienen los 6 centímetros primarios, más los 10 suplementarios que completan la resistencia y el volumen mínimo necesario para soportar el tránsito continuo.
La realidad, es que para los pobladores que tanto esperaron el asfalto, transitar por el nuevo camino, aunque parcial y cortito el recorrido, los entusiasma de que pronto sea continuado.
La pregunta que se hacen, es porque se anunció la continuidad de una obra y solo se cubrió en forma parcial un tramo, restando 6 kilómetros para llegar a Primero de Mayo y 18 para arribar a Villa Elisa.
Desde Fadel hacia Primero de Mayo, en general la traza de broza y ripio, se encuentra en muy mal estado, con pozos y desniveles, con un desvío a la salida de Primero de mayo, lo que supone que falta mucho trabajo para finalizarlo. Salvo algunos tramos, caso el puente de “Gileno” que está casi terminado y con la capa anterior al asfaltado casi en condiciones.
Pero ahora el parate actual hace que todo lo realizado se deteriore, y que la falta de fondos haga que los operarios que aún quedan en el obrador, se retiren y cuando se retome volverán a realizar la misma tarea multiplicando el costo.
Se supone, aunque nadie lo confirma que la empresa avícola aportó para que el asfalto llegara hasta ahí. La necesidad para un frigorífico de una salida asfaltada, era una promesa que motivó a Elier Bouvet, hace 40 años a iniciar la obra de lo que hoy es Fadel. Bouvet era un empresario avícola de Pronunciamiento sin frigorífico, y confió en las promesas de los políticos de turno, que al no realizar la obra, le provocaron la quiebra, por lo que debió ceder sus derechos a la actual empresa.
Fadel tiene una planta de personal de varios cientos de personas, por lo que se estima que esa situación actuó como relevante para poder llegar hasta ahí con el asfaltado.
Lo que deteriora cada vez más la política, es que se haya anunciado con la foto que acompaña la nota;
” Con una inversión prevista en casi 22 mil millones de pesos, se realiza la pavimentación de más de 25 kilómetros de la ruta 23 que une Pronunciamiento con Villa Elisa. El gobernador Rogelio Frigerio la recorrió este martes (22-04-2025)
junto a la intendenta Susana Lambert y el ministro de Infraestructura y Servicios, Darío Schneider.
"Es una arteria fundamental, no solo para los vecinos, sino también para la producción. Los productores avícolas estaban muy esperanzados en que esta obra finalmente se concrete después de tantas promesas y falta de compromiso por parte del Estado. Antes de fin de año vamos a tener intervenidas el 100 por ciento de las rutas provinciales, porque sabemos que ahí tenemos una restricción para el desarrollo, para el crecimiento", aseguró.”
Y Primero de Mayo; la cenicienta de esta historia, espera que otra vez llegue el Gobernador con sus anuncios, y que la gente vuelva a creer en las promesas.
Podría ocurrir también, aunque improbable, que a la política entrerriana se le ocurra ante tantas demoras con la interminable ruta 23, se acordasen del ramal ferroviario que los está mirando, intacto a unos metros de la desvencijada “Ruta” con deseos que algún día se les ocurra usarlo.
R. P.