Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA, ENTRE RÃOS, ARGENTINA.
13-08-2025
XIII edición de la Fiesta del Inmigrante (Inf.Municipal)
13-08-2025-H:20.30
Villa Elisa celebra sus raÃces en la XIII edición de la Fiesta del Inmigrante
Organizada en conjunto por los Centros Saboyano, Piamontés y Valesano de Villa Elisa.
El domingo 7 de septiembre, la comunidad de Villa Elisa volverá a reencontrarse con sus orÃgenes en una nueva edición de la tradicional Fiesta del Inmigrante, que tendrá lugar en un escenario inmejorable: la Estancia Museo El Porvenir.
Organizada de manera conjunta por los Centros Saboyano, Piamontés y Valesano de Villa Elisa, junto a las áreas municipales de Museo y Cultura y Educación, esta XIII edición propone un homenaje a las familias inmigrantes que dieron forma a nuestra identidad local.
Durante la jornada, el escenario principal ofrecerá un programa artÃstico-cultural que combina: palabras de bienvenida evocando la historia de nuestros ancestros, danzas tÃpicas a cargo de los Centros Inmigrantes, canciones interpretadas por el Taller canto y un desfile de trajes tÃpicos que representará a cada colectividad.
Además, se invitará al público a participar de la propuesta interactiva “Pasaporte Inmigranteâ€, un recorrido lúdico para conocer y revivir las historias de quienes forjaron esta tierra. El cierre musical estará a cargo de “Ritmo Inmigranteâ€, celebrando con alegrÃa la diversidad que nos une.
La fiesta contará también con una muestra estática y stands institucionales de cada colectividad, donde se ofrecerán platos tÃpicos, productos tradicionales y material informativo.
Villa Elisa recuperó 4 mil kilos de plásticos
Gracias al compromiso de la comunidad y el buen funcionamiento de la estrategia de los Puntos Limpios.
Este martes por la tarde se concretó en la planta de valoración ubicada en el Corralón Municipal Florentino Chaulet una nueva carga de material reciclable.
En esta oportunidad, fueron un total de 4000 kilos de plástico pet que, dispuestos en fardos prensados, se cargaron para la venta.
Recordemos que la Cooperativa de Trabajo Cielo Compartido, es la encargada de la gestión de la Planta de procesamiento de materiales reciclables, posibilitando que tanto este material como otros reutilizables, puedan ser procesados y vuelvan al circuito productivo, ampliando la capacidad del predio para el depósito final de residuos y contribuyendo con el cuidado del ambiente. Personal del Ãrea de Ambiente de la Municipalidad de Villa Elisa, colaboró en el procedimiento de carga con la ayuda de maquinaria municipal.
El proceso de recuperación, carga y finalmente venta del material reciclado, es posible gracias al compromiso de la comunidad y el buen funcionamiento de la estrategia de los Puntos Limpios, distribuidos en distintos sitios de la ciudad.
Lanzan el Programa Fortalecer para impulsar a emprendedores entrerrianos
Los proyectos seleccionados recibirán aportes no reintegrables para adquirir equipamiento e insumos.
Este programa de la Provincia de Entre RÃos tiene como objetivo impulsar y fortalecer a los emprendedores entrerrianos, fomentando la creación de oportunidades laborales a través de la adquisición de equipamiento e insumos.
Está destinado a emprendedores, cooperativas y organizaciones de la sociedad civil. Los proyectos seleccionados recibirán aportes no reintegrables para apoyar la producción de bienes y servicios, mejorar los procesos productivos y de comercialización, fomentando su sostenibilidad.
En esta edición, se priorizarán propuestas innovadoras y que generen impacto, enmarcadas en los rubros: emprendimientos autogestionados en casa, economÃa circular, gastronomÃa y textil.
Los interesados tienen hasta el 17 de agosto para completar el formulario de preinscripción, disponible en https://forms.comunicacionentrerios.com/f/184/fortalecer2025.
Posteriormente, deberán esperar la devolución de la Dirección de EconomÃa Social mediante un correo electrónico y, en caso de que la respuesta sea favorable, presentar el proyecto y la documentación pertinente.
Para conocer más sobre este programa y consultar los requisitos a cumplir, se debe visitar el siguiente sitio web: https://portal.entrerios.gov.ar/desarrollohumano/pf/fortalecer/45151.
Desde la Oficina de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Villa Elisa se acompaña a los emprendedores en la tramitación de este beneficio. Recordamos que funciona en un nuevo espacio dentro de la Terminal de Ómnibus, ingresando al hall frente a la boleterÃa. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 7 a 12 horas.
Cambios en los procesos administrativos de Cementerio
Accede al formulario disponible en el sitio web de la municipalidad, https://villaelisa.gov.ar/tramites/declaracion-de-responsable/
Desde la Municipalidad de Villa Elisa se están llevando adelante los primeros cambios en los procesos administrativos de Cementerio, para dar cumplimiento a la Ordenanza N° 2226.
En el marco de este ordenamiento administrativo, es necesario contar con una persona responsable de los fallecidos que se encuentran en el cementerio local.
Para esto, se debe descargar y completar el formulario C001 con los datos de un responsable y de un sustituto. Este formulario está disponible en el sitio web de la municipalidad, en https://villaelisa.gov.ar/tramites/declaracion-de-responsable/
Este documento, impreso y firmado, deberá ser entregado en Administración Municipal para completar el trámite.
Cabe destacar que, para las próximas inhumaciones, las casas funerarias se encargarán de gestionar este proceso.
Quienes tengan dudas o necesiten ayuda para realizar este trámite, pueden acercarse a Administración municipal, de lunes a viernes de 7 a 12 horas.
Villa Elisa apunta al Turismo de Reuniones
Este tipo de turismo es un importante motor económico, ya que genera ingresos, inversión y empleo.
Turismo Villa Elisa continúa tras su objetivo de fortalecer sus atractivos y servicios, generando nuevas alternativas para elisenses y visitantes.
Por este motivo, desde hace unos meses se comenzó a trabajar en el “Turismo de Reuniones†considerando que contamos con todos los elementos necesarios a nivel local.
Buscando posicionar a Villa Elisa como un escenario posible para la realización de congresos, convenciones, ferias comerciales, reuniones corporativas estratégicas, entre otros. Este tipo de turismo es un importante motor económico, ya que genera ingresos, inversión y empleo.
Por tal motivo, la semana pasada, referentes del turismo local participaron de #MeetUpArgentina en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, un lugar en el que convergen los protagonistas de la industria de reuniones, un espacio para que destinos sede, organizadores, prestadores de servicios y clientes creen nuevos vÃnculos y oportunidades de negocio.
Meet Up Argentina promueve que las empresas del paÃs se reúnan con el objetivo de fortalecer lazos y crear nuevos.
Se invita al acto por el paso a la inmortalidad de José de San MartÃn
En caso de lluvia, se traslada al Auditorio Municipal “Heraldo Peragalloâ€.
La Municipalidad de Villa Elisa, la Escuela N° 48 “José de Oroâ€, la Escuela N° 40 “Emilio Francou†y el ICPA D-70 invitan al acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Don José de San MartÃn.
Será este domingo 17 de agosto a las 14:45 horas en la Plaza San MartÃn de nuestra ciudad. En el acto, que contará con la presencia de las Banderas de Ceremonias, se leerán palabras alusivas a la fecha y una poesÃa. Cerrará con una canción, a cargo de alumnos de la Escuela N° 40.
En caso de lluvia, se traslada al Auditorio Municipal “Heraldo Peragalloâ€.