![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
09-05-2025
Noticias municipales; Incubadora de proyectos,Alojamientos turísticos,Vacunación antirrábica.
09-05-2025-H:8.12
Un nuevo grupo de emprendedores comenzó su camino en la Incubadora de proyectos 2025
Fueron seleccionados 15 proyectos para ser acompañados durante todo el año.
Por quinto año consecutivo, se dio inicio a un nuevo ciclo de capacitaciones coordinado en conjunto entre la Municipalidad de Villa Elisa y la Asociación para el Desarrollo, a través del Programa “Villa Elisa Activa”.
El primer encuentro de la Incubadora de Proyectos fue este miércoles 7 de mayo en el Espacio de Coworking. Contó con la participación de 15 emprendedoras.
Cabe recordar que la convocatoria estuvo destinada a proyectos de nuestra ciudad que estaban iniciando o ya estaban en marcha. En total se presentaron 21 propuestas, de las cuales se seleccionaron 15.
Durante todo el año, estas emprendedoras serán acompañadas con asistencia técnica directa, para impulsar sus emprendimientos o ayudarlos a crecer.
A lo largo del proceso, abordarán diversos temas: plan de negocios, planificación estratégica, herramientas tecnológicas, aspectos impositivos, gestión de marca, fotografía de productos, MKT digital y venta online, oratoria y expresión corporal, entre otros.
Los 15 proyectos que participan de la Incubadora 2025:
· Ecoveredas, Analía Kuppec
· MF Herrería, Gabriela Francou
· MP Planchetas, Mayda Putallaz
· Cooking Cooke, Julieta Cooke
· Bordo Indumentaria, Tiziana Andrada
· Desert Boutique, Iara y María Paz Orcellet
· Abuelo Jorge, Melina Bel
· Yomimada Indumentaria y accesorios, Anahí Pérez
· Lamama cactus, Alicia Villón
· Cósmico cerámicas, Gimena Jacquet
· Somosuna lencería, Abril Fus
· América costura empresas, María Belén Ramos
· Pastas Alfonsina, María de los Ángeles Guzardo
· El Tic no alcanza al Tac, Zelma Suti
· Don Valentino dulces y catering, Mariana Gagnoulet
Avanza la homologación de alojamientos turísticos en Villa Elisa
La Ley provincial N° 7360 y su Decreto complementario 117/10 regula a los alojamientos turísticos.
Inspectores de Servicios Turísticos de la provincia de Entre Ríos, junto a personal de la Oficina de Turismo de Villa Elisa recorrieron 17 alojamientos elisenses que buscan su homologación provincial.
Se trata de alojamientos que ya fueron habilitados por el municipio local y ahora esperan ser homologados de acuerdo a los lineamientos de la Ley Provincial de Alojamientos Turísticos.
La Ley provincial N° 7360 y su Decreto complementario 117/10 regula a los alojamientos turísticos; por lo que todo aquel que brinda alojamiento, cualquiera sea su tipología, (hotel, hostels, apart, bungalows, cabañas, departamentos y casas para turistas) deben contar con la habilitación y homologación.
Uno de los alojamientos, previa presentación y verificación de documentos, recibió el cartel que acredita su homologación. Mientras que el resto ya cumplió con la última instancia de presentaciones para, pronto, formar parte del grupo de alojamientos elisenses habilitados y homologados.
Culminada esta etapa, volvemos a contar con el 100% de alojamientos alineados con la ley provincial de alojamientos turísticos.
Tres días de vacunación antirrábica en Villa Elisa
La atención de los animales será gratuita y por orden de llegada.
Los días miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de mayo se realizará en Villa Elisa un nuevo operativo de vacunación contra la rabia en perros y gatos.
La atención de los animales será gratuita y por orden de llegada.
La aplicación de la vacuna (500 dosis) se realizará en veterinarias, siempre en horario comercial.
· Veterinaria La Mascota (Dr. Gutiérrez y San Martín)
· Veterinaria Mundo Animal (Av. Urquiza 1281)
· Veterinaria Villa Animal (Av. Urquiza 1976)
. Veterinaria La Primavera (José Moix 1533)
A tener en cuenta:
· No se vacuna a mascotas menores a 4 meses. Tampoco a perras preñadas ni en celo.
· Implementar el uso de bozal y correas en perros en caso de ser necesario.
· Utilizar bolsos de transporte o cajas para el caso de los gatos.
La campaña se lleva adelante de manera conjunta entre el Área Ambiente, Protectora de Animales “Patitas en la Calle” y las veterinarias mencionadas.
Prensa municipal.