Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
06-03-2025

EL SECRETARIO DE TURISMO ESTUVO EN TERMAS.

(Villa Elisa al Dia) Susana Lambert, Jorge Satto y Viviana Nuñez.

06-03-2025-H:7.32
Jorge Satto, secretario de Turismo de Entre Ríos, brindo una conferencia de prensa, ayer miércoles en Termas Villa Elisa, después del temporal del sábado primero de marzo.


Como manera de verificar y transmitir la vuelta a la normalidad, del complejo termal de Villa Elisa, Jorge Satto, funcionario oriundo de Concepción del Uruguay, estuvo durante 45 minutos en la confitería “El Sauce†, pegada al lago artificial del complejo termal.

En su narrativa, estuvo acompañado por Susana Lambert, Alejo Tafarel, Viviana Nuñez y José Luis Firpo, representantes de la Municipalidad y de Caturve, en la mesa. Desde allí, manifestó el interés por comprobar personalmente la situación por la que se encontraba el lugar, al que encontró, funcionando, prácticamente, de manera normal.

Dijo sobre el hotel Quinto elemento, que no está funcionando, básicamente, por haberse afectado la instalación eléctrica-Un transformador salió de servicio- lo que provocó que por unos días no estará funcionando.

En cuanto al Hotel Vertientes, también afectado por la inundación, y el resto de las instalaciones, al día siguiente funcionaban con normalidad, merced al trabajo conjunto ante la contingencia.

Consideró al complejo de Villa Elisa, como referente fundamental dentro de la oferta turística de Entre Ríos, basada en lo que dijo, son los dos pilares; El recurso termal y los carnavales. También, que a pesar del temporal, la provincia, recibió el equivalente a 23 millones de dólares, producido por la llegada de turistas.
Hizo mención al muy mal estado de muchas rutas, especialmente la 14 con sus huellas sobresalientes, y a su disposición de responder a las inquietudes del sector.

Luego respondió preguntas, en la que se le hizo mención especialmente, por la inundación del complejo de alojamientos del kilómetro 18 y por el Tren de villa Elisa.

Sobre lo primero, manifestó que desconocía la falta de alcantarilla de drenaje hacia el otro lado de la ruta, y que como depende de hidraúlica provincial, el problema debería resolverse en el más breve tiempo, ya que se trata de una obra ínfima; (una simple alcantarilla, de la que se viene prometiendo hace más de 10 años.)

Sobre el tren de Villa Elisa, se manifestó de manera muy acotada, aunque dijo conocer sobre el tema, admitiendo que no visitó la estación de Villa Elisa. De todos modos, el coordinador general de turismo, Sebastián Bel, prometió interesarse del tema, dejando el teléfono, para que el Ferroclub pueda promocionar los viajes a travez de la plataforma provincial.

La inundación provocada por la lluvia del primer día de marzo, sirvió para movilizar problemas adyacentes y para tomar nota, que varias cosas se pueden resolver, a partir de que se hacen públicas y que como este caso, adquirieron, repercusión nacional.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523