Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA, ENTRE RÃOS, ARGENTINA.
27-05-2024
La causa del Hospital no se cayò por la constancia de unas pocas mujeres valientes.
2024-05-27-H:19.10
Una carta de Clarisa Marano, clarifica una causa que viene desde la pandemia, y que sigue viva, por la obsecaciòn de una abogada, una Médica y una Profesional de la salud, que no quisieron ser parte de la Villa Elisa indiferente a todo.
La carta de Clarisa Marano:
“Nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardÃaâ€
(Seneca).
"Hoy se cumples 3 AÑOS desde que junto con AnalÃa Fernández y Sandra Giovenale denunciamos irregularidades en la Administración del Hospital de Villa Elisa.
En estos tres años, nos caÃmos y nos levantamos más de una vez…sufrimos la irreparable pérdida de AnalÃa, hicimos un acto en la plaza pidiendo justicia, vendimos masas para poder pagar honorarios a uno de los abogados de la imputada (a raiz de un planteo que hicimos que nos fue rechazado), fuimos recibidas por la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, y tuvimos que soportar ser llamadas “fabuladoras†por uno de sus defensores.
A pesar de todo aquello, siempre seguimos de cerca la causa judicial para que no cayera en el olvido y llegar a la instancia que nos encontramos hoy: el pedido de juicio.
Somos conscientes de que sin convicción y perseverancia, no estarÃamos en esta instancia.
Sin embargo, todo lo que conseguimos hasta ahora, no hubiese sido posible sin el apoyo que todos los dÃas recibimos de aquellas personas –muchas de las cuales fueron afectadas por los hechos que se imputaron a la exadministradora- que fueron al acto en la plaza, que nos donaron masas, y que siguen preguntando en la calle o por Whatsapp, ¿Qué se sabe de la causa del Hospital?
LA SED DE JUSTICIA SIGUE LATENTE!!!
A fines del año pasado, la FiscalÃa pidió que la causa vaya a juicio. El tratamiento de este pedido se retrasó a raÃz del cambio de abogados que hizo la imputada (es la cuarta abogada que interviene en su defensa).
El 17 de abril se realizó una audiencia en los Tribunales de Colón para dar tratamiento a este pedido de juicio. La audiencia se suspendió ya que se trata de una causa judicial con muchÃsimos hechos imputados (60), y abultada prueba, lo que exige mucho tiempo para su tratamiento.
Pero además, porque se estarÃa llegando a un acuerdo de juicio abreviado, entre la FiscalÃa, la querella y la defensa, lo que implicarÃa que Claudia LugrÃn reconozca su participación y su responsabilidad penal por los hechos imputados.
???? El próximo 4 de junio, a las 10:00 horas, continúa la audiencia, sea para llevar la causa a juicio (es la continuación de la audiencia realizada el 17 de abril de 2024), o bien para dar tratamiento al acuerdo entre partes, en donde LugrÃn se declararÃa culpable de los hechos imputados.
?? Somos muchos los que esperamos que sea un caso ejemplificador!
Muchas gracias a todos!"
Clarisa Marano.