Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
PARANá, ENTRE RÃOS
20-11-2025
Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
20-11-2025-h.18:35
El Museo Serrano participa del Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
El organismo, dependiente de la SecretarÃa de Cultura de Entre RÃos, tendrá una participación destacada en el evento que se realizará en la Sala Mayo de Paraná, del 24 al 28 de noviembre. Las propuestas serán gratuitas y destinadas a trabajadores de museos de toda la provincia.
La presencia del Museo Serrano en este encuentro de alcance nacional y de gran trayectoria en el ámbito cientÃfico permitirá abordar de manera conjunta diversas problemáticas que atraviesan a los museos entrerrianos y del paÃs.
Con este objetivo, el dÃa jueves 27 de noviembre, se llevará adelante una jornada especial en la sede del Museo Serrano, en calle Carlos Gardel 62, destinada a más de 50 trabajadores de museos de la provincia, representando a 40 municipios.
En la misma, se abordarán temas como la conservación de colecciones, la elaboración y actualización de inventarios, la normativa vigente referida al Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Entrerriano (Ley Provincial Nº 9686), las buenas prácticas aplicadas a las colecciones de Ciencias Naturales, ArqueologÃa y PaleontologÃa, asà como la actualización del Registro Provincial de Patrimonio PAPEN.
Además, tendrá lugar el lanzamiento de la Red de Museos PAPEN, una iniciativa destinada a fortalecer la articulación institucional y el intercambio técnico entre los espacios que resguardan este tipo de bienes culturales y cientÃficos.
Visitas a las reservas técnicas
Como parte de la agenda de actividades, el Museo Serrano y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) llevarán adelante una visita especial a las reservas técnicas de ambas instituciones. Durante el recorrido, los congresistas podrán conocer parte del valioso acervo cientÃfico que se conserva en estos espacios, incluyendo ejemplares tipo estudiados por figuras históricas de la ciencia argentina como Florentino Ameghino y Pedro Scalabrini.
La propuesta busca promover la valoración del patrimonio natural y cientÃfico de Entre RÃos, acercando al público especializado al trabajo colaborativo de conservación, investigación y documentación que desarrollan el Museo Serrano y la FHAyCS-UADER.
Paleoarte y Megafauna: muestras para todo público
Por otra parte, en la Sala Mayo, tendrá lugar una muestra sobre paleoarte con obras de destacados artistas, organizada en conjunto por el Museo Provincial de la Imagen de la ciudad de Concordia, el Museo Serrano y la organización del congreso.
Además, podrá apreciarse la muestra Megafauna del Cuaternario del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Ambas actividades son para todo público, con entrada gratuita y estarán exhibidas durante los dÃas del congreso.
Desde la SecretarÃa de Cultura de Entre RÃos se destaca la relevancia de estas iniciativas, que contribuyen a consolidar polÃticas públicas orientadas a la preservación, estudio y difusión del patrimonio cientÃfico y cultural de la provincia.
CAPA 2025
EL Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina (CAPA), tiene como objetivo dar a conocer trabajos y avances cientÃficos en el campo de la paleontologÃa promoviendo el intercambio de conocimientos entre paleontólogos, museólogos, biólogos, geólogos, y entre las distintas instituciones vinculadas con las áreas de educación, protección y turismo. Además procura fortalecer y promover el vÃnculo entre los paleontólogos y la comunidad. La socialización de los avances en el campo del conocimiento resulta fundamental para la conservación y valoración del patrimonio paleontológico.