Entre R铆os
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
SALTO GRANDE, ARGENTINA
15-09-2025
Nuevo cable de fibra 贸ptica que une las subestaciones de Salto Grande Argentina y Colonia El铆a
15-09-2025-H 9.03
Salto Grande avanza con obras clave para la renovaci贸n del sistema el茅ctrico interconectado
A fin de conocer su estado de situaci贸n, la Delegaci贸n Argentina ante la Comisi贸n T茅cnica Mixta de Salto Grande visit贸 uno de los trabajos m谩s cr铆ticos y de mayor impacto en el marco de la Renovaci贸n de Salto Grande: la modernizaci贸n de los lazos de comunicaci贸n entre el complejo hidroel茅ctrico, las subestaciones transformadoras y los sistemas interconectados de Argentina y Uruguay.
Participaron de la jornada, el presidente, Emb. Alejandro Daneri, el vicepresidente, Dr. Pedro Galimberti, y el delegado, Sr. Juan Carlos Chagas, junto al Gerente General de Salto Grande, Ing. Gustavo Araujo, el Gerente de Transmisi贸n, Ing. David Guerrero, y equipos t茅cnicos del organismo.
Las tareas comenzaron este s谩bado 12 de septiembre y cuentan con la participaci贸n simult谩nea de m谩s de 60 trabajadores. La magnitud del proyecto se debe tanto a la complejidad t茅cnica como a la relevancia que tiene sobre el Sistema Argentino de Interconexi贸n (SADI).
Durante ocho d铆as consecutivos se llevar谩n adelante intervenciones sobre los sistemas de protecci贸n, control y medici贸n de las subestaciones transformadoras Salto Grande Argentina y Colonia El铆a, desde donde se conectan las l铆neas de 500 kV del corredor litoral argentino. El objetivo es reforzar la seguridad operativa en el suministro el茅ctrico que genera la represa.
En paralelo, se ejecuta el tendido de un nuevo cable de fibra 贸ptica (OPGW) en el hilo de guardia de la l铆nea de 500 kV que une a las dos subestaciones mencionadas, en un tramo de 170 km. Esta obra estrat茅gica, desarrollada con estrictas medidas de seguridad, permitir谩 un canal de comunicaci贸n propio, seguro y de gran capacidad. Con ello, se incorporar谩n sistemas de protecci贸n m谩s modernos y selectivos, alcanzando adem谩s la conectividad total por fibra 贸ptica de las cuatro subestaciones que conforman el sistema de transmisi贸n de Salto Grande.
鈥淓ste es un paso muy importante en la renovaci贸n porque estamos dando velocidad y protecci贸n, mejorando los sistemas de las subestaciones que hacen a la interconexi贸n entre Argentina y Uruguay. Adem谩s, la seguridad que se est谩 ofreciendo a los m谩s de 60 trabajadores de Salto Grande hacen a la eficiencia laboral que desde la Delegaci贸n Argentina cuidamos y acompa帽amos鈥, manifest贸 Daneri.
Por otro lado, Galimberti destac贸: 鈥淓stamos acompa帽ando todo el proceso de la renovaci贸n del complejo. En esta oportunidad, se trata de una tarea fundamental para los pr贸ximos a帽os en lo que hace al sistema de transporte y el tendido de fibra 贸ptica, sumando tecnolog铆as para efectuar un mejor contralor de las l铆neas de Salto Grande鈥.
En tanto, el Gerente de Transmisi贸n, Ing. David Guerrero, explic贸 que: "Es un salto tecnol贸gico muy importante. La obra consta del tendido de 170 km de cable de acero con fibra 贸ptica incorporada, mediante el cual se establece la comunicaci贸n eficaz a los equipos de protecciones, control y medici贸n de l铆neas de 煤ltima generaci贸n, que se instalaron en cada subestaci贸n y ahora interact煤an para garantizar un funcionamiento eficiente del sistema que alimenta a ambos pa铆ses鈥.
En el marco de esta intervenci贸n, se realizan tambi茅n trabajos de mantenimiento y renovaci贸n de equipos, tales como el reemplazo de trampas de onda portadora y la actualizaci贸n de transformadores de intensidad, entre otros.
鈥淔elicitamos y respaldamos el esfuerzo y la dedicaci贸n de todo el equipo humano involucrado en estas obras fundamentales para el presente y futuro del sistema el茅ctrico argentino鈥, concluy贸 Daneri, presidente de la Delegaci贸n Argentina.