La pagina de Radio Centenario

ENTRE RíOS
29-08-2025

Noticias de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos

(Villa Elisa al Dia)

29-08-2025-H:0.18
Invitan a las actividades para las infancias de la Feria Provincial del Libro




Habrá espectáculos, lecturas, presentaciones de libros y actividades para escuelas. El evento se realizará del 4 al 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de Concordia. Organiza el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad local. La entrada es libre y gratuita.

Algunos de los espectáculos y shows musicales son:

“Así fue…como sucedió una vez”, cuentos y canciones con Nadina Barbieri, el jueves 4 a las 10 H; Sonar a lo grande, Concierto de Bandas Sinfónicas Entrerrianas, el jueves 4 a las 16 H; Cuentos y canciones con Martín Vivas, el viernes 5 a las 10 H; Poesía Litoral, Canto a Entre Ríos, Coro Polifónico Municipal de San Salvador y Lucio Albirosa, el sábado 6 a las 11 H.

Lecturas y presentaciones de libros:

Lecturas del Grupo Abuelas LeeCuentos, Fundación Magister, el jueves 4 y viernes 5 a las 11 H; Presentación Don Carpincho con Diego Tosi, el viernes 5 a las 14 H; Presentación Mujer pirata, de María Luisa De Francesco, edición Gato Ilustrado (Buenos Aires), participa: grupo de lectoras de Salto, Uruguay, el viernes a las 17 H; Presentación Desde lo profundo del Mar, de Lucía Pabon Morales, ADEER, el viernes 5 a las 17.45 H; Taller Infancia Junto al Río, el sábado 6 a las 16.30 H.

Actividades para escuelas:

Taller Pensar y crear, fundación Arreando Estrellas, a cargo de Adriana Martínez, el jueves a las 11.30 H; Taller Historias que brillan, Fundación Arreando Estrellas, a cargo de Sandra Galarza, el viernes a las 10.

Autores invitados y otras propuestas

Participarán de la Feria: María Teresa Andruetto, Carlos Skliar, Guillermo Martínez, Marcelo Birmajer, Tute y La Cope. También habrá escritores y editoriales de la provincia, 60 stands, más de 50 actividades especiales y espectáculos.

Por otro lado, se ofrecerán recorridos literarios por la ciudad y el río. La lancha Nave Literaria brindará un paseo fluvial donde se compartirán historias e información cultural, uniendo Concordia con Salto, Uruguay (actividad arancelada, con inscripción); y el Bus Literario recorrerá las calles de la ciudad con información y lecturas (actividad gratuita, con inscripción). Más info en este ENLACE

Se extiende el plazo para postular obras al 62° Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos



La Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, informa que se prorroga la fecha para la presentación de obras a la edición 2025 del Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos. El nuevo plazo se extenderá hasta el lunes 8 de septiembre inclusive.



Con motivo de fomentar una mayor participación de artistas de la provincia en el certamen, se pospone la fecha de cierre de recepción de postulaciones una semana. El clásico Salón Provincial está especialmente destinado a difundir y premiar el trabajo de las y los artistas visuales nacidos en Entre Ríos o con un mínimo de tres años de residencia en la provincia.



La presentación de postulaciones debe realizarse completando el formulario on line hasta las 23.59 del lunes 8 de septiembre inclusive. Las consultas se reciben únicamente a través del mail salonartesvisualeser@gmail.com



Tanto el Reglamento que rige la convocatoria como el Formulario de Inscripción están disponibles en la página web de la Secretaría de Cultura y en los siguientes enlaces:


Reglamento
https://drive.google.com/file/d/1ge2f9qo4eU7XSEIzCxLg2Fxx2ac3saYf/view?usp=sharing

Formulario Arte textil

https://forms.gle/u1JAZBLwtFDEW5Di7

Dibujo

https://forms.gle/6t9f2dcs91fHoGK48

Formulario Cerámica
https://forms.gle/ebn9AJTYru6kgDu17

Formulario Escultura
https://forms.gle/Q8Gfm9MVsuwWMhaB6

Formulario Grabado
https://forms.gle/9b5QmpCHPYFG9hLfA

Formulario Pintura
https://forms.gle/6Pbb6daaBfHHbVk76


Los recorridos literarios por la ciudad y el río serán un atractivo de la Feria Provincial del Libro

recorridos literarios.jpeg


El evento se realizará del 4 al 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de Concordia. Además de editoriales, presentaciones de libros y espectáculos, un colectivo y una lancha ofrecerán paseos y lecturas. Organizan el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad local.

La lancha Nave Literaria brindará un paseo fluvial donde se compartirán historias e información cultural. Esta actividad es arancelada, con inscripción previa y organizada junto al Municipio de Salto, Uruguay. El recorrido incluye la Feria Provincial del Libro y el Museo de Artes Visuales en Concordia; y en Salto la zona portuaria, Catedral de Salto, Mercado 18 de Julio y Centro Cultural “Academia Previale” (fono-platea radial histórica). Música a bordo: Acordeones del Uruguay.

Link de inscripción para residentes argentinos (con información de días, horarios, costos) en el siguiente link: https://forms.gle/31kFvwhytFE3JAAy5

Link para residentes uruguayos: https://forms.gle/5ERfZJhGTtFjqnDo8

Bus literario

Por otro lado, el Bus Literario recorrerá la ciudad de Concordia y sus lugares emblemáticos, históricos y culturales, con guía. Esta actividad es gratuita, con inscripción previa. Link para inscripción y toda la información en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSepumTMAPZjs3qrr6O6R8sLdWu72Z86PFpM1PaNf9AWBu-5_A/viewform

Autores invitados y otras actividades

Participarán de la Feria: María Teresa Andruetto, Carlos Skliar, Guillermo Martínez, Marcelo Birmajer, Tute y La Cope. También habrá escritores y editoriales de la provincia, 60 stands, más de 50 actividades especiales, programación para escuelas y espectáculos. Todo con entrada libre y gratuita.



El Museo Casa de Gobierno celebró el mes de las infancias en Plaza Carbó

El organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, organizó una propuesta especial para niños, niñas y sus familias. La jornada, que combinó historia y arte, tuvo como objetivo fomentar el reconocimiento del patrimonio local mediante una experiencia lúdica y creativa.

El evento se llevó a cabo en la explanada de calle México esquina Córdoba y la Plaza Carbó de Paraná, espacios icónicos de la ciudad, y convocó a los más pequeños a observar, imaginar y crear. Con el acompañamiento de la artista Diana Butvilofsky y miembros del Taller 1 Joven de Paraná, los participantes fueron invitados a redescubrir el patrimonio de la ciudad a través del dibujo, conocer sobre los edificios y sitios emblemáticos que forman parte de nuestra historia. Al finalizar la actividad, los niños y niñas recibieron un cuadernillo con imágenes de edificios representativos de Paraná para pintar y continuar su exploración artística en casa. Además, se compartieron golosinas entre los asistentes.

De esta manera, el Museo Casa de Gobierno reafirma su compromiso con la promoción de la identidad entrerriana a través del arte y la cultura a las infancias, brindando espacios de aprendizaje y creatividad que conecten a los más pequeños con su patrimonio cultural.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523