Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
COLóN, ENTRE RíOS
14-08-2025
Capacitación técnica en Colón: Marlew presentó soluciones en conductores eléctricos (Inf.Municipal)
14-08-2025-H:9.10
José Luis Walser recibió al Jefe Departamental y al director del Hospital
Como parte de la agenda diaria de audiencias de la gestión, el intendente de Colón mantuvo reuniones por diversos temas de la Ciudad y el Departamento
El Intendente de la Ciudad de Colón, José Luis Walser, mantuvo dos importantes reuniones en su despacho el pasado miércoles. En primer lugar, se reunió con el Jefe Departamental de Policía, Comisario Inspector Luis Valdéz Puente, con quien dialogó sobre temas relacionados a la seguridad en la ciudad.
Seguridad y Monitoreo
Durante la reunión, los funcionarios discutieron sobre la instalación de nuevas cámaras de seguridad junto a la Asociación Amigos de la Policía, que serán incorporadas al centro de monitoreo. También se refirieron a los operativos de tránsito en conjunto que se realizan entre la fuerza policial y la dirección de Inspección de la Municipalidad. Ambos funcionarios acordaron seguir reforzando la tarea mancomunada para garantizar la seguridad de los vecinos.
Salud y Gestión Hospitalaria
Más tarde, el Intendente José Luis Walser se reunió con el Dr. Marcos Luciani, director del Hospital cabecera del Departamento “San Benjamín”. En el encuentro, evaluaron el funcionamiento del sistema de emergencias médicas en la vía pública 107 y discutieron sobre las obras que se llevan a cabo en el edificio, gestionadas ante la CAFESG, para recuperar la sala de hombres y continuar con la sala de mujeres.
El Intendente también informó que está realizando gestiones ante la provincia para reforzar con profesionales el área de Salud Mental del nosocomio. Además, la Municipalidad de Colón realiza un aporte mensual para acompañar el desarrollo de la institución.
La Municipalidad de Colón trabaja mancomunadamente con todas las instituciones de la ciudad que se vinculan con los vecinos de la comunidad, brindando un servicio esencial. Estas reuniones demuestran el compromiso del Intendente y su equipo con la seguridad y la salud de los ciudadanos.
Capacitación técnica en Colón: Marlew presentó soluciones en conductores eléctricos
La actividad tuvo como propósito brindar herramientas concretas para la toma de decisiones técnicas y comerciales en proyectos industriales y de infraestructura
Se realizó en Colón la charla técnica “Soluciones Marlew en Conductores Eléctricos”, a cargo del Ing. Fernando Álvarez (Ingeniero de Producto de Marlew). El encuentro reunió a empresas, instaladores, montajistas e ingenieros de la región para actualizar conocimientos sobre tecnologías, normativas y buenas prácticas en cableado.
Alcances y objetivos de la jornada
La capacitación abordó la selección, aplicación y normativa de conductores eléctricos en distintos entornos de uso, con foco en eficiencia, confiabilidad y mitigación de riesgos. Participaron profesionales y actores del entramado empresarial colonense interesados en actualizar criterios de especificación, instalación y mantenimiento.
Contenidos técnicos desarrollados
- Presentación de Marlew y portafolio: líneas de producto y criterios de aplicación por segmento.
- Cables de instrumentación
- Aplicaciones típicas, características constructivas y normativas vigentes.
- Modelos más utilizados según entorno, señal y requerimientos de blindaje.
- Cables de potencia
- Baja tensión: usos recomendados, marcos normativos y ventajas del XLPE (resistencia térmica, vida útil, desempeño dieléctrico).
- Media tensión: triple aislación, aplicaciones, consideraciones de instalación y normativa aplicable.
- Blindajes o pantallas
- Tipos y materiales, control de perturbaciones electromagnéticas.
- Ensayos de calificación y pautas de conexión.
- Aplicación en cables de señal, VFD (variadores de frecuencia) y media tensión para reducir interferencias y fallas.
Público destinatario
La propuesta estuvo dirigida a empresas en general, técnicos electricistas, profesionales del sector e interesados en soluciones de cableado técnico, con enfoque práctico y casos de uso que permiten optimizar costos operativos y elevar la seguridad de las instalaciones.
Valor para el entramado local
La actualización de conocimientos en normativas y tecnologías de conducción eléctrica impacta directamente en la calidad de los proyectos de la región: mejora la confiabilidad del servicio, reduce paradas por mantenimiento, y favorece la competitividad de empresas y prestadores.
Próximas accione
La organización destacó que se continuará trabajando en una agenda de capacitaciones orientadas a la industria, los servicios y la obra eléctrica, con cupos e inscripciones que se informarán por los canales oficiales.
La Municipalidad de Colón continúa avanzando en obras públicas que mejoran la calidad de vida de los vecinos
Los trabajos son ejecutados con fondos del presupuesto municipal y se realizan en distintos puntos de la Ciudad. Alumbrado, enripiado, espacios públicos y preparativos para asfaltar son algunas de las obras
Diversas obras públicas son llevadas adelante por la Municipalidad de Colón en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y embellecer el entorno urbano.
En ese sentido, se están llevando a cabo trabajos de colocación de ripio y arreglo de calles en diferentes sectores de la ciudad, mejorando la transitabilidad y seguridad de los vecinos.
Por otro lado, en calle Chacabuco, y luego de culminar con una etapa de asfaltado en caliente, se está realizando una nueva obra de alumbrado LED en esta importante arteria, mejorando la iluminación y seguridad nocturna.
Asimismo, se están ejecutando trabajos de conexiones cloacales, cordones cuneta, cantero central y nueva red de agua por vereda, preparando el terreno para el asfaltado en caliente de Sanguinetti. Además, se incluirá nuevo alumbrado, mejorando la estética y funcionalidad del boulevard.
Reconstrucción de Vereda en la Municipalidad
Esta semana se inició un importante trabajo de reconstrucción total de la vereda de la Municipalidad por calle Hernández, mejorando la accesibilidad y seguridad en el acceso al edificio municipal.
Parque Quirós
Se está construyendo un playón de fútbol tenis y se están llevando a cabo otros trabajos en el predio del parque “Herminio J. Quirós”, mejorando la infraestructura recreativa y deportiva de la ciudad. Cabe recordar que hace pocos días, fue inaugurado un nuevo mangrullo de juegos inclusivos, modernos y seguros, para los niños que a diario acuden al parque escolar.
Fondos propios
Todas estas obras son ejecutadas con fondos propios, del aporte de los vecinos, demostrando el compromiso de la Municipalidad de Colón con la comunidad y su determinación para seguir avanzando en la transformación de la ciudad.
La Municipalidad de Colón sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos y embellecer el entorno urbano. Con estas obras, se busca mejorar la transitabilidad, seguridad y estética de la ciudad, beneficiando a todos los habitantes de Colón.
Colón fortalece su comercialización turística en los Workshops de AEVYT en Mar del Plata
La delegación colonense asistió con el objetivo de ampliar su red de comercialización, fidelizar a operadores estratégicos y sostener la presencia de la marca Colón en el corredor turístico regional
La Secretaría de Turismo y Cultura de Colón participó de una nueva edición de los workshops organizados por AEVYT en Mar del Plata, encuentro que reunió a agencias mayoristas y minoristas de la región. Con stand propio —compartido con Termas Colón y la Secretaría de Turismo de Gualeguaychú— el destino generó reuniones comerciales, presentó su oferta integral y abrió agenda para acciones promocionales conjuntas.
Presencia institucional y sinergia regional
Colón dispuso de un stand propio, compartido con Termas Colón y la Secretaría de Turismo de Gualeguaychú, potenciando la visibilidad de la oferta a través de la articulación público-público y público-privada. Se difundieron ejes de producto vinculados al termalismo y bienestar, naturaleza y playas, agenda cultural y eventos, gastronomía, y escapadas de fin de semana, reforzando la accesibilidad del destino y su propuesta para distintas temporadas.
Interés del trade: más de treinta agencias
Durante el workshop, el equipo de la Secretaría de Turismo y Cultura mantuvo reuniones con más de treinta agencias mayoristas y minoristas. Se trabajó en la calificación de contactos, la identificación de perfiles de demanda (familias, parejas, grupos) y la programación de acciones de co-marketing para impulsar la comercialización de paquetes que integren alojamiento, termas, experiencias y circuitos urbanos.
Alianzas estratégicas y próximos pasos
En este marco, Colón avanzó en compromisos de trabajo conjunto con las agencias mayoristas Zambrano Viajes y Pezatti Viajes, acordando líneas de cooperación para la difusión de la oferta, armado de escapadas y campañas específicas. Asimismo, se planificó la organización de fam tours con operadores y prensa especializada, a fin de fortalecer el posicionamiento del destino y promover la generación de nuevas ventas.
Objetivos de la participación
La presencia en los workshops de AEVYT forma parte de la estrategia de promoción anual de la Secretaría, orientada a:
- Consolidar la marca Colón en mercados prioritarios.
- Ampliar la red de distribuidores del destino en la región.
- Incrementar la estancia promedio y el gasto por visitante mediante propuestas empaquetadas.
- Estimular el calendario de visitas a lo largo del año, con foco en escapadas y fines de semana largos.
Contacto e información
La Secretaría de Turismo y Cultura de Colón mantiene abiertos sus canales de contacto para agencias y operadores interesados en sumarse a las próximas acciones comerciales y fam tours. La información oficial, materiales promocionales y agenda de actividades estarán disponibles en los medios institucionales del Municipio.