La pagina de Radio Centenario

ENTRE R铆OS
11-08-2025

La Sinf贸nica en el Teatro Municipal 3 de Febrero. Noticias culturales.

1 de 2
(Villa Elisa al Dia)

11-08-2025-H:7.11
La Sinf贸nica de Entre R铆os llen贸 la sala del Teatro Municipal 3 de Febrero
Fue este s谩bado ante 650 personas. El concierto fue en adhesi贸n al 80潞 aniversario de la Asociaci贸n Mariano Moreno. El organismo est谩 a cargo de la Secretar铆a de Cultura de Entre R铆os.


La Orquesta Sinf贸nica de Entre R铆os (OSER) se present贸 bajo la direcci贸n de Luis Gorelik. La funci贸n cont贸 con la participaci贸n del Coro Cantus Firmus, cuya preparaci贸n musical estuvo a cargo de Miguel G贸mez. Se interpret贸 en la primera parte el poema sinf贸nico Mazeppa de Franz Liszt. La segunda parte del programa estuvo dedicada al R茅quiem K. 626 de W. A. Mozart, obra que cont贸 con la participaci贸n del Coro Cantus Firmus y las voces solistas de Micaela Musto (soprano), Betina Briasco (mezzosoprano), Andr茅s Mernes (tenor) y Esteban Ar谩nguiz (bar铆tono).
Noche de m煤sica y colaboraci贸n

Luis Orlando, presidente de la Asociaci贸n Mariano Moreno, destac贸 la colaboraci贸n entre entidades en el 80潞 aniversario de la instituci贸n. 鈥淓ste evento, coorganizado con la Secretar铆a de Cultura, demuestra la importancia de trabajar juntos en un proyecto de esta magnitud鈥, afirm贸.

Por su parte, Miguel G贸mez, director del Coro Cantus Firmus, relat贸 la historia de colaboraci贸n con la Sinf贸nica de Entre R铆os y se帽al贸 que fue la primera vez que el coro cant贸 solo con la orquesta, describiendo la experiencia como 鈥渕uy interesante鈥.

Desde el p煤blico, Silvina, de 34 a帽os, comparti贸: 鈥淢e gusta lo que transmiten, el conjunto de los instrumentos y la historia que cuenta cada una de las obras, me parece muy enriquecedor鈥.

El concierto, que cont贸 con ochenta m煤sicos en escena, culmin贸 con una ovaci贸n de pie del p煤blico tras una hora y media de duraci贸n.

Se inaugur贸 una muestra fotogr谩fica en Sala Expandida

El nuevo espacio de la Casa de la Cultura de Entre R铆os (9 de julio y Carb贸, Paran谩) exhibe la propuesta De la emoci贸n al Photoshop, de Aranzaz煤 Vallejo Bravo. La entrada es libre y gratuita. Organiza la Secretar铆a de Cultura de Entre R铆os.

El secretario de Cultura de Entre R铆os, Juli谩n Stoppello, destac贸 que Sala Expandida es 鈥渦n espacio ganado para la cultura, en este caso, para la fotograf铆a entrerriana, aportando con esta muestra, diversidad y una riqueza de mirada鈥.

Vallejo Bravo explic贸 que se trata de una 鈥渟erie de retratos y autorretratos donde se expresan emociones y reflexiones personales鈥.

Aranzaz煤 Vallejo Bravo (Vebraa Fotos) naci贸 en 1999. Su carrera en la fotograf铆a comenz贸 a los 15 a帽os, y al terminar la secundaria continu贸 sus estudios y perfeccionamiento en la Academia Argentina de Fotograf铆a, en la ciudad de Santa Fe.







Sobre Sala Expandida



En Sala Expandida participan artistas de la provincia que exhiben sus creaciones combinando formatos bidimensionales, objetos, ambientes sonoros y proyecciones. El lugar se presenta como una vidriera para la difusi贸n de la obra art铆stica provincial, alimentando el flujo de un corredor cultural en expansi贸n, tanto en formato f铆sico como digital. Impulsando la venta de obras, facilitando el acceso al arte y fomentando la econom铆a creativa local.



La muestra se podr谩 visitar de lunes a s谩bados, en los horarios de apertura de la Casa de la Cultura.

Este martes se realizar谩 un nuevo encuentro del Cineclub del IAAER


Ser谩 en la Sala Rub茅n Noble (Gregoria Matorras 861, de Paran谩), desde las 19, con la proyecci贸n de El etn贸grafo, (2012) 煤ltimo documental del cineasta Ulises Rosell. El acceso es libre y gratuito.





La actividad es organizada por la Secretar铆a de Cultura de la provincia a trav茅s del Instituto Aut谩rquico Audiovisual de Entre R铆os (IAAER). La invitada para charlar con el p煤blico ser谩 la Lic. Patricia Fontelles, quien desde hace 10 a帽os tiene a cargo la c谩tedra Antropolog铆a Cultural de la Tecnicatura en Gesti贸n Cultural, de la Facultad de Ciencias de la Educaci贸n (UNER), y perteneci贸 hasta este a帽o al 脕rea de Comunicaci贸n Comunitaria de la misma Casa de estudios como docente, investigadora y extensionista.


Una mirada a las comunidades ind铆genas


El director Ulises Rosell logr贸 sintetizar en su documental El etn贸grafo muchas de las batallas modernas de las comunidades originarias desde un territorio concreto -la comunidad wichi Lapacho Moro, en Salta- y a trav茅s de una historia particular: la del ingl茅s John Palmer, que aprendi贸 el idioma ancestral, se cas贸 con una mujer wich铆 y se convirti贸 en uno m谩s de la comunidad Lapacho. Rosell fue acaso el que mejor supo mirar la vida de Palmer, al establecer -como 茅l- un contacto genuino con la comunidad ind铆gena


AURA: Invitan a un recorrido guiado y clase magistral junto al autor de la nueva exposici贸n


Ser谩 este viernes y s谩bado y estar谩 a cargo de Ignacio Garc铆a, autor de Alma Litoral, la 煤ltima propuesta del Centro Experimental de Arte Contempor谩neo que gestiona la Secretar铆a de Cultura de Entre R铆os. El espacio funciona en la Sala Antequeda (Alameda de la Federaci贸n 557, Paran谩). La invitaci贸n es abierta a todo p煤blico, gratuita y no requiere inscripci贸n previa.





Este viernes 15, a las 19.30 se invita a una visita guiada. El encuentro se propone abordar la comunicaci贸n sobre cada experiencia respetando los modos, costumbres, objetos y conocimientos que le fueron otorgados por los distintos protagonistas. Al mismo tiempo, se profundizar谩 sobre el dise帽o expositivo, curadur铆a y proceso de materializaci贸n de la obra en la sala.


Al d铆a siguiente, a las 10.30, se invita a la clase magistral denominada 鈥淎rte y Espiritualidad, buscando retratar a Dios鈥. La charla abordar谩 el fotoperiodismo y la comunicaci贸n a trav茅s de ensayos art铆sticos. Se dialogar谩 sobre el trato con distintas culturas, sociedades y reglas y sobre c贸mo trabajar con y junto a ellas sin dejar de lado la mirada personal.


En Alma Litoral se expresa un recorrido fotogr谩fico a trav茅s de la exploraci贸n de formas en las que se vive la espiritualidad en la modernidad, con especial 茅nfasis en el sincretismo entre las tradiciones importadas y las costumbres ancestrales. Este cap铆tulo, en particular, se centra en lo pagano dentro de la regi贸n del Litoral argentino, un territorio con una identidad espiritual 煤nica.



Cabe destacar que el autor de la muestra, Ignacio Garc铆a, es oriundo de Gualeguaych煤.


AURA, es un espacio de innovaci贸n y desarrollo art铆stico que tiene como misi贸n impulsar las pr谩cticas del sector de las artes visuales contempor谩neas entrerrianas y desarrollar pol铆ticas de mediaci贸n con la comunidad, integrando nuevos lenguajes. Fue creado como un programa especial aprobado por resoluci贸n 338/24 de la Secretar铆a de Cultura de Entre R铆os.


Es importante destacar que durante el 2025 ser谩 inaugurado tambi茅n el proyecto 鈥淧er煤 al final鈥, del Colectivo Per煤 al final (Paran谩), el tercero de los proyectos seleccionados en una convocatoria abierta. Adem谩s, ser谩 lanzada pr贸ximamente la nueva edici贸n del concurso de proyectos del espacio.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523