La pagina de Radio Centenario

ENTRE RíOS
13-07-2025

Información cultural de Entre Ríos.

1 de 3
(Villa Elisa al Dia)

13-07-2025-H:21.19
Los museos provinciales comenzaron sus actividades para las infancias en vacaciones


Hay propuestas participativas y talleres para aprender y jugar. La entrada es libre y gratuita y es parte de la agenda desarrollada desde la Secretaría de Cultura de Entre Ríos para el receso invernal.


“Exploradores del collage” es una de las iniciativas del Museo Provincial de Bellas Artes (Buenos Aires 355, Paraná) para las vacaciones. Son encuentros para infancias a partir de los 6 años con un acercamiento al arte desde el juego y la creatividad.


El Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón (Buenos Aires 286. Paraná) invita a las actividades permanentes que se realizan de martes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20, los sábados de 9 a 12 y de 17 a 20 y los domingos de 9 a 12. Se trata de "Jugando con la historia", "Guía por un día" y "Detectives del tiempo", todas para las infancias.


El Museo Casa de Gobierno convoca a la propuesta “Del río al museo: una aventura entre rayas y carpinchos”, una experiencia lúdica y educativa que combina arte, naturaleza y cultura. Las actividades son en el edificio ubicado en calle México, esquina Córdoba, de Paraná, abierto al público de martes a viernes, de 7:30 a 13:30, y los sábados de 9 a 12. También, hasta el 19 de julio se exhibirá la muestra "El vestido a lunares de la raya", una propuesta del Museo y Centro Cultural Salto Grande, que tiene por objetivo concientizar sobre la fauna ictícola de la región. También se realiza el Taller de dibujo: “Lito, una experiencia creativa”, los viernes, destinado a niños y niñas de 6 a 12 años.




En el Museo Provincial Antonio Serrano en Paraná (Gardel 62) se desarrolla el taller “Exploradores del pasado”, una propuesta de arqueología y paleontología para infancias. Este jueves tuvo su primera jornada y continuará el 16 y 18 de julio.


Muchas propuestas, si bien son gratuitas, requieren inscripción previa y tienen cupo, por lo cual se invita a visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y de cada organismo. P


La Secretaría de Cultura de Entre Ríos invita a disfrutar teatro para las infancias en vacaciones


Habrá funciones gratuitas en distintas localidades. La iniciativa se concreta a través del Consejo Provincial del Teatro Independiente de Entre Ríos (CONTIER) y el plan FortalecER.





La propuesta es parte de la agenda que la Secretaría de Cultura produjo para las vacaciones de invierno. Se trata de un programa de alcance federal, que brinda al mismo tiempo espacio para los artistas entrerrianos.


Las funciones se concretarán en diferentes salas e instituciones de Chajarí, Villa Elisa, Gobernador Mansilla, Paso de la Laguna, Bovril, Hernández, Aldea San Juan y La Clarita.





Funciones de teatro para las infancias CONTIER


12/7 | 16hs | Obra: Moch y Lota para una aventura grandota (Grupo El Histrión)

Auditorio Municipal de Chajarí


13/7 | 15hs | Obra: Las olorosas aventuras de William Calderón (Grupo Las Yotivenco/De Costa a Costa)

Salón Municipal de Gobernador Mansilla (Departamento Tala)


15/7 | 15.30hs | Obra: Titiricuentos (Títeres Cuesta Arriba de San José)

Auditorio: H. Peragallo, Villa Elisa (Dto. Colón)


16/7 | 15hs | Obra: Titiricuentos (Títeres Cuesta Arriba de San José)

Salón Comunal de Paso de la Laguna (Dto. Villaguay)


17/7 | 15hs | Obra: Titiricuentos (Títeres Cuesta Arriba de San José)

Sede de la Comuna en Paso de la Laguna


18/7 | 15hs | Función: Payasos contra el cambio climático

Casa de la Cultura, Bovril


18/7 | 16hs | Obra: Las olorosas aventuras de William Calderón (Grupo Las Yotivenco/De Costa a Costa)

Salón Cultural de Hernández (Departamento Nogoyá)


18/7 | 16hs | Obra: Caperucita roja y el lobo fiero (Grupo: Títeres Cuesta Arriba)

Lugar: Salón Comunitario de Aldea San Juan


19/7 | 14.30hs | Obra: Juana (Payasos de Río)

Saloncito del Ferrocarril, La Clarita (Dto. Colón)


Convocan a participar del concurso “Beneficio a la conservación del patrimonio edilicio”


Con la finalidad de promover y concientizar sobre la importancia de la preservación urbana del patrimonio arquitectónico, y basado en la ley provincial de patrimonio cultural material e inmaterial N°11.046/21 se recibirán postulaciones desde el 15 de julio hasta el 15 de septiembre. La iniciativa, que va por su tercera edición, es impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.




El premio está legislado en el marco de la ley provincial Nº 11.046/22; y otorga un beneficio que consiste en la exención del impuesto inmobiliario urbano provincial a aquellos dueños particulares que tengan una propiedad con declaratoria patrimonial y resulten elegidos por el jurado. La exención del impuesto inmobiliario urbano será a partir del periodo 2026.

También se otorgará una distinción para inmuebles que son propiedad de organismos públicos nacionales, provinciales y/o municipales.



El concurso será supervisado por el Área Patrimonio que depende de la Secretaría de Cultura. La convocatoria permanecerá abierta desde el 15 de julio, hasta el 15 de septiembre. El Jurado que actuará en las instancias de selección estará integrado por tres personas que acrediten antecedentes en la temática patrimonial.


Serán evaluadas obras de preservación ejecutadas sobre inmuebles urbanos con declaratoria patrimonial provincial que hayan conservado y/o restaurado parcial o integralmente su arquitectura patrimonial, en edificios tanto propiedad del Estado municipal, provincial y nacional como entidades civiles sin ánimo de lucro y de particulares en todo el territorio entrerriano. Los criterios de selección en los inmuebles patrimoniales postulados responden al grado de preservación utilizada en la obra de conservación y/o restauración edilicia conforme a la antigüedad; representatividad; integridad y autenticidad del bien.


El beneficio está previsto para bienes inmuebles privados y públicos, del territorio de la provincia, que se encuentren alcanzados por el Impuesto Inmobiliario Urbano. En el caso de inmuebles privados urbanos que resulten seleccionados en primero, segundo y tercer lugar por el jurado, el beneficio consiste en una exención del ciento por ciento anual con el siguiente alcance: Primer seleccionado: por tres años a contar desde el primero de enero del año siguiente al que resultó seleccionado. Segundo seleccionado: por dos años a contar desde el primero de enero del año siguiente al que resultó seleccionado. Tercer seleccionado: por un año a contar desde el primero de enero del año siguiente al que resultó seleccionado.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523