Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
PARANá, ENTRE RÃOS
13-10-2025
HOMENAJE DE ROBERTO ROMANI A JORGE MENDEZ
13-10-2025-H.21.30
SILENCIO EN PUERTO SÃNCHEZ !!!
Este domingo, cuando las campanas del amor bendecÃan el rÃo, murió Jorge Mendez.
Y con él morimos todos un poco, como el resplandor de los intentos, al final de la calle.
Cada uno de nosotros anduvo alguna vez, o siempre, con las rosas del poeta en el corazón.
Y abrimos las puertas de las emociones con los tÃtulos que, desde Paraná, alumbraban el escenario genuino de las coincidencias esenciales.
Lo conocà hace 50 años, cuando todavÃa no alcanzaba a comprender la grandeza del hombre y la prolongación del arte que sana.
Desde entonces lo aplaudà desde la platea, lo presenté en las fiestas del pueblo, y le entregué el "Cimarrón Entrerriano", en Concordia, en nombre del Gobierno de Entre RÃos y de cada habitante del verde misterio.
Pero lo más importante es que desde hace muchos años canto sus canciones en los patios de las escuelas, y hablo de su vida, con orgullo y admiración.
Hasta el pasado viernes, en General Galarza, cuando después de pedir a Dios por sus manos, presenté a una intérprete de la localidad, que interpretó "La canción del Jornalero".
Lloré un poco al escribir estas lÃneas, y seguramente otras lágrimas por la despedida del amigo que viajó hacia la tierra sin mal.
Y también pensé en Julia, fortaleza y amor en los amaneceres de Oro Verde.
Y en sus hijos, a quienes conozco y llevo incorporados a mi sencilla existencia, como retoños felices del hermano elegido, para el abrazo de la primavera.
Finalmente comparto la tristeza de todos los labradores de la ternura que extrañarán su voz y su guitarra, defendiendo las raices de la comarca y el vuelo de los pájaros libres.
Nos quedan sus obras, y los miles de guitarreros de la patria, que lo recordarán cantando.
Nos quedan "La canción de Puerto Sánchez" y el "Puentecito de la Picada", como himnos de la entrerrianÃa y carta de presentación de los hermanos costeros ante los universos de la gracia.
También la definición hermosa del solar nativo.
Y de la ciudad que custodiará su memoria.
"Yo soy de Paraná, ciudad del alma.
Yo soy un hijo más, que asà le canta.
Celebro sus barrancas y sus lomadas.
La plenitud del verde en cualquier plaza.
Yo soy de Paraná, la bien amada, inspiradora fiel de mi guitarra".
ROBERTO ROMANI