![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ARGENTINA
20-01-2023
En moto: Usar casco, la diferencia entre vivir o morir
2023-01-20-Hora 7:14
Rodrigo (19) era un joven muy querido en su localidad, Cobos, Salta. El domingo por la noche circulaba en moto sin la protección de un casco reglamentario. El vehículo derrapó, Rodrigo cayó y golpeó con su cabeza el cordón cuneta. Fue trasladado al hospital en código rojo debido a la gravedad de las heridas. El lunes por la mañana falleció.
Jesús (25) circulaba en su motocicleta sin casco protector, por el barrio Smata, de Santiago del Estero. El lunes por la mañana volvía a su casa, perdió el equilibrio del rodado, chocó contra el cordón para finalmente golpear contra un poste de metal. Murió en el acto. *
Más muertes de motociclistas durante los primeros días de esta semana. Son solo dos de los casos fatales que se conocieron. Cada día, jóvenes motociclistas pierden la vida y pasan a engrosar la muy larga lista de víctimas fatales en el tránsito que iban en moto. Lamentablemente, cada año, se incrementan los siniestros y las muertes en moto en Argentina. El 47% de los muertos en el tránsito son motociclistas. Muchos de ellos, fallecidos porque no tenían el casco o lo llevaban suelto. Algo difícil de comprender si se sabe que el casco salva vidas al evitar o amortiguar los golpes y heridas en la cabeza, devastadoras y discapacitantes.
Para concientizar sobre este tema, este año Luchemos estrenó la campaña “Cuidate, vos que tenés cerebro usá casco” que se difunde en radio, televisión y demás medios audiovisuales de todo el país.
Los motociclistas que usan casco tienen un 73% menos de mortalidad y hasta un 85% menos de lesiones graves que los que no lo usan. 2700 vidas se salvarían por año si todos los que circulan en moto y ciclomotor usaran siempre un casco homologado