![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA, ENTRE RÃOS, ARGENTINA.
16-11-2023
La televisión Pública volvió a la estación Elisa y pasea en tren.
2023-11-16-hora 11:32
Al igual que lo hiciera aquel domingo 3 de julio de 2016, la televisión Pública (Ex canal 7, ATC,) está en esta mañana con su móvil y equipo en la estación Elisa. (Villa Elisa, Entre RÃos)
Recorriendo con el tren y sus coches –Locomotora Drewry Nº10594 y sus coches Nº1094 y Nº1195, un tramo de la vÃa desde la estación hacia el sur, hasta la vieja cuadrilla de Via y Obra, donde también está el tanque de agua que proveÃa agua a las locomotoras, y el mojon de la nivelación de 1921.
Allà se realizará una nota, donde el conductor de la locomotora, el Presidente del Ferroclub Central Entrerriano, José Luis Guillaume, les contará de las existencias y lo que falta de ese lugar.
Porque además de la estación- que es el edificio histórico más grande e imponente para el año de su inauguración-1907- también la parte sur de la playa tiene lo suyo, porque desde allÃ, salÃa el capataz y 4 peones con la zorra a bomba o manual para arreglar y mantener la vÃa, hasta que en 1935, llego la zorra a motor, y la manual quedo para recorridos más cortos. También les contará, que falta el molino a viento, (sacado por la Municipalidad en 1996) que fue la primera forma de extraer agua, hasta que en 1929, colocaron un motor a explosión –Que está en el Museo El Porvenir- porque las locomotoras, para producir presión en la caldera, gastaban el agua del tender y cada hidrante del camino, reponÃa el combustible que originaba el vapor. Faltan, tambien, las dos casillas de chapa, que guardaban la zora y herramientas.
A unos metros de ahÃ, está el mojón de 1921, cuando el ejército plantó en todo el paÃs, estos monolitos con forma de obelisco, para enlazar los puntos de nivelación y establecer la ubicación y la altura en relación al nivel del mar.
Muchas historias pequeñas y grandes contiene una estación de Ferrocarril, en particular, una como esta, llamada Elisa, que es la única en la Mesopotamia que puede mostrar en la vÃa un ferrocarril funcionando.
Por lo tanto, la Televisión y sus oyentes, recibirán de primera mano, una muestra cabal, que el ferrocarril, fue el sistema que hizo grande y potente al paÃs, y que su desaparición dispuesta por ineptos gobernantes, es la causa-quizás-principal de los males de hoy de la Argentina.