![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
Ferroclub Central Entrerriano
QUILMES
07-09-2023
Suspendieron la licencia de Damián Keberlein, el camionero que cruzó con las barreras bajas y chocó con el tren Roca
2023-09-07-hora 22:03
El conductor,identificado como Damián Keberlein, además, será demandado por los daños ocasionados en reparaciones que costarán cerca de 350 millones de pesos
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) suspendió la licencia de conducir y demandará por daños al conductor del camión Mercedes Benz que fue embestido por una formación del tren Roca, ramal Constitución-La Plata, en Quilmes, luego de cruzar las vías cuando las barreras estaban bajas.
El incidente se produjo este miércoles a las 15.20 en el paso a nivel Primera Junta. Según informaron desde Trenes Argentinos, el vehículo ingresó a la zona de vías esquivando a los automóviles que se encontraban detenidos en el cruce con las barreras bajas y haciendo caso omiso a las señales fonoluminosas.
Producto de la colisión, el chofer del tren 4219 sufrió lesiones en las rodillas y cinco pasajeros presentaron heridas leves. Además, el servicio estuvo limitado casi por medio día afectando a miles de pasajeros.
Tras el hecho, el camionero fue identificado y, gracias a un trabajo en conjunto entre la ANSV, Trenes Argentinos y el Ministerio de Transporte bonaerense, se resolvió suspenderle la licencia de conducir y demandarlo por los daños ocasionados. Se estima que el gasto en reparaciones alcanzará los $ 350.000.000 millones.
Al respecto, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, dijo: “Este caso demuestra que las acciones personales en el tránsito tienen consecuencias para toda la sociedad y, en este hecho en particular, muy graves: miles de pasajeros que vieron su vuelta a casa afectada y, ahora, hay un gasto enorme a afrontar entre todos los argentinos para arreglar los daños ocasionados por un conductor que no le importó nada más que su propio ombligo”.
Luego, desde sus redes sociales, agregó: “El camionero pudo haberse matado y matar a otros. Generó daños materiales millonarios. Y le jodió la vida a miles de pasajeros. El tránsito es interacción social, no es una actividad individual”.
Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, sostuvo: “El accionar del conductor violó todas las normas de prevención con que cuenta un cruce a nivel. La imprudencia causa daños materiales, víctimas y afecta a las personas que necesitan utilizar nuestros servicios”.
Las reparaciones que deberá afrontar el Estado nacional son por la reparación de la señalización, el sistema de alimentación eléctrica (catenaria) y los daños a la formación que en valor monetario son aproximadamente 350 millones de pesos. Además, se estima que la formación que chocó contra el camión estará fuera de servicio por, al menos, dos meses.
Para evitar que episodios de este tipo vuelvan a repetirse, desde la ANSV indicaron que, al llegar a un paso a nivel siempre hay que hacerlo con precaución. “El tren no puede frenar de golpe, por eso nunca hay que cruzar si la barrera está baja y si las señales fonoluminosas están activadas. Si el tren ya pasó y la barrera no se levantó, significa que otra formación está por pasar. No hay que subestimar el peligro, ni hacer cálculos. Solo es seguro el paso cuando la barrera está levantada”, sostuvieron.
"El tránsito es interacción social, no es una actividad individual”, dijo el director de la Agencia nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano
"El tránsito es interacción social, no es una actividad individual”, dijo el director de la Agencia nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano
A mediados de junio pasado, hubo otro accidente con una formación del Roca. El auto de una mujer quedó frenado en medio de las vías mientras un tren se aproximaba a la estación. Aunque la conductora logró salir antes del impacto, su vehículo quedó destruido y el incidente causó demoras en el servicio.
Se trataba de un Fiat Mobi, al cual se le frenó la marcha mientras pasaba por el cruce de barrera ubicado la avenida Lamadrid, que marca el límite con la localidad de Bernal. Justo detrás de este paró un colectivo, el cual imposibilitó a la mujer para hacer una rápida maniobra y sacar su auto del lugar.
La secuencia duró menos de un minuto y quedó registrada por las cámaras de seguridad colocadas en la intersección, las cuales captaron el momento en el que el rodado se detuvo y la conductora bajó para pedir auxilio. Primero se dirigió directamente a la ventanilla del chofer que le estaba obstaculizando la marcha atrás, a quien le pidió que se corriera. Mientras, con ayuda de otras personas, intentó empujar su auto, aunque sin éxito.
Infobae