![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
Ferroclub Central Entrerriano
LA CRUZ-ALVEAR-CORRIENTES
15-12-2022
Que la improvisación no vuelva a quemar el puente. No olvidar los vagones cisternas. Proteger al Aguapey.
2022-12-15-Hora 10:05
Para que no vuelva a ocurrir un incendio de pastizales y pilastras de durmientes en el viaducto del Río Aguapey, entre La Cruz y Alvear en Corrientes. La estructura total, alcanza los 1260 metros.
El Ferrocarril debe prevenir la situación que puede volver por las altas temperaturas, como ocurrió en enero.
Cuando el fuego arrasó las pilastras de durmientes colocadas en el tiempo de Ferrocarriles Argentinos. En esa época, las cuadrillas de la zona del viaducto, mantenían las estructuras provisorias de soportes y desmalezaban bajo la estructura, porque conocían el riesgo de la naturaleza y el fuego de las personas que pescaban en el lugar.
Ante la ausencia de esas fundamentales dotaciones de trabajadores, la empresa a cargo, debe llevar a las dos estaciones más cercanas; La Cruz y Alvear, vagones cisternas, uno a cada estación y la tracción correspondiente.
Con la capacidad de agua, provista por los tanques hidrantes, más una bomba, un motor estacionario que le dé la presión necesaria, el ferrocarril tendrá su propia y eficaz manera de sofocar desde arriba de la vía cualquier probable incendio.
Las pilastras de durmientes se quemaron por no tener este método.
Los vagones necesarios están diseminados y sin uso en distintas estaciones. El equipamiento es sumamente accesible, muy económico y se consigue en cualquier ferretería.
Es cuestión de no esperar la catástrofe, porque los bomberos de la zona, tardaran mucho para llegar a lugares a veces inaccesibles. En cambio, al contar con dotación propia, no hay riesgo de que no se pueda sofocar.
Ojalá las autoridades tomen nota de algo tan básico y elemental para proteger un patrimonio, tan histórico como vital, cuya estructura quedo resentida por la alta temperatura que padeció.
villaelisaaldia/Ferrocarriles