![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
Ferroclub Central Entrerriano
MONTE CASEROS
08-12-2022
Pobre Mercosur!!!! Estudian puente Monte Caseros-Bella Union sin ferrocarril !!!! Destino Sudamericano. Conexion ferroviaria con Brasil.
2022-12-08-Hora 8:55
Se realizarán estudios para un nuevo puente entre Uruguay y Argentina. Los mismos no incluyen trazado Ferroviario. Sudamerica y su camino de retroceso.
El Banco de Desarrollo de América Latina aportará unos 950.000 dólares no reembolsables para el proyecto que conectará las ciudades de Bella Unión y Monte Caseros.
Las autoridades de la CARU junto al canciller de Argentina, Santiago Cafiero; la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Uruguay, Carolina Ache, y el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados. (Foto: Gobierno del Uruguay)
En el marco de la LXI Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados, las autoridades de Argentina y Uruguay de la Comisión Administradora del Río Uruguay firmaron este martes un acuerdo para iniciar estudios para la construcción de un puente internacional que unirá las ciudades de Bella Unión –departamento de Artigas– y Monte Caseros –provincia de Corrientes–.
El desarrollo contará con el aporte de 950.000 dólares no reembolsables por parte de la Comisión Andina de Fomento (CAF)-Banco de Desarrollo de América Latina. Así, con el objetivo de reducir el tiempo y el costo de viaje del transporte de carga entre ambos países, el proyecto se ejecutará a partir de la financiación del Programa de Preinversión en Infraestructura Etapa III.
De la firma participaron el presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Mario Daniel Ayala, y su vicepresidente, José Eduardo Lauritto; el canciller de Argentina, Santiago Cafiero; la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Uruguay, Carolina Ache, y el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.
Con el nuevo puente, se acortará entre 180 y 280 kilómetros la distancia entre los centros económicos de Argentina y Uruguay. De esa manera, a una velocidad promedio de 70 km/h, los trayectos durarán hasta cuatro horas menos. Además, la mayor conexión entre Monte Caseros y Bella Unión favorecerá el intercambio cultural y social de ambos países.
Así, esta iniciativa contempla la realización de estudios complementarios para la ejecución del proyecto, el favorecimiento del desarrollo integral transfronterizo de la zona, análisis de geotecnia e hidráulica; estudios ambientales y sociales, y estudios de desarrollo fronterizo.
El trazado para unir ambas ciudades tiene una longitud de 11,8 kilómetros, de los cuales 1780 metros corresponderán al tramo de la nueva infraestructura. Además, se ubicará a apenas 9 kilómetros del puente internacional que une a Bella Unión y Barra do Quaraí, Brasil.
Así, habrá una unión más fluida en la triple frontera. En tanto, será la cuarta conexión internacional, que se sumará a las tres ya existentes: el Puente General Artigas, el Puente Libertador General San Martín y la Represa de Salto Grande.
Un puente ferroviario abandonado entre Bella Unión y Barra do Quaraí,sobre el Rio Cuareim.
MIÉRCOLES, 03 JUNIO 2015 / PUBLICADO EN SIN CATEGORÍA
Hoy se cumple un siglo de la inauguración del puente ferroviario Bella Unión -Barra do Quaraí
Sin ningún tipo de festejo ni homenaje, hoy está cumpliendo 100 años de existencia. Es uno de los más ricos patrimonios de la región de Bella Unión. Este corresponsal se refiere al puente ferroviario, de hierro que une Bella Unión con Barra do Quaraí,sobre el Rio Cuareim.
UN POCO DE HISTORIA LA LLEGADA DEL FERROCARRIL
De nuestros archivos compartimos parte de la rica historia ferroviaria de este norte uruguayo. En cumplimiento de la Ley del 14 de octubre de 1868, el Poder Ejecutivo con fecha 12 de enero de 1870, con la firma del presidente Lorenzo Batlle, se acordó la concesión Arturo de Marcoartu a formar una sociedad para la construcción y explotación del ferrocarril desde la ciudad de Salto al pueblo de Santa Rosa y frontera del Brasil. Los trabajos demandaron tiempo a causa de la inestabilidad política y la crisis financiera. La línea a Santa Rosa (Bella Unión), recién fue inaugurada el 20 de abril de 1887. A San Eugenio (Artigas) el ferrocarril fue inaugurado años más tarde, llegando el 17 de abril de 1891.–El 17 de febrero de 1890 se había inaugurado el tramo de Isla Cabellos (Baltasar Brum) a Cuaró. El 3 de junio de 1915 y tras la construcción del puente sobre el Río Cuareim, cruzaba el primer tren uniendo Estación Cuareim con la estación brasileña de Barra do Quaraí y Uruguayana.
Durante años el ferrocarril transportó madera del Brasil que ingresaba por el puente, que precisamente HOY está de cumple, su «SIGLO DE VIDA». Años después, el 31 de agosto de 1936 fue inaugurado el servicio de «Motocar» entre Salto, Bella Unión y Artigas. El 1 de enero de 1939 Bella Unión quedaba unida a Montevideo por servicios directos de «Motocar».
Tras finalizar el gobierno Militar y retornar la democracia en 1985 al país, el gobierno electo presidido por el colorado Julio María Sanguinetti dispuso terminar con el ferrocarril en el departamento de Artigas.