Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
PARANA-LA PICADA
29-03-2021
Licitarán obras para el servicio de pasajeros entre Paraná y La Picada
2021-03-29-7:48
El gobierno provincial confirmó la inversión en infraestructura ferroviaria en el tramo de 12 kilómetros Paraná-La Picada.
En el marco del Plan de Modernización del Transporte que el gobierno nacional desarrolla en todo el país, se proyectan obras de infraestructura para los trenes de pasajeros de Paraná.
Con una inversión de 112,5 millones de pesos, el 16 de abril se licitará la construcción de 12 apeaderos. Esto significa una inversión de 9 millones 300 mil pesos por kilómetro.
A pedido de los vecinos de La Picada y Sauce Montrul, se realizo un viaje exploratorio el 9 de julio de 2013 con una formación del tren urbano "TecnoTren".El recorrido de tan pocos kilómetros hasta Colonia Avellaneda, no se realiza desde hace 28 años, cuando era parte del itinerario de los trenes Fiat que partían de Concordia, pasaban por Federal y llegaban a Paranà. Los Tecno Tren ya no están activos. Las 12 unidades adquiridas en el año 2009, descansan en muy malas condiciones en los talleres de Paraná. El servicio, de concretarse, se realizaría con un coche Motor Materfer, de los que solo dos de las seis unidades llegadas entre 2009 y 2010, están operables. Las otras cuatro tienen distinto grado de deterioro, una de ellas se incendió, y las otras no funcionan por distintos motivos. (fuente y foto, Entre Rios sobre rieles)
El secretario de Transporte de Entre Ríos, Néstor Landra, fue convocado por el Ministerio de Transporte Nacional, donde fue informado sobre la inversión de 112,5 millones en infraestructura para los trenes de pasajeros de Paraná, lo que comprende la construcción de 12 apeaderos en el trayecto entre Paraná y la Picada. La apertura de los sobres de la licitación se llevará a cabo el 16 de abril.
“Esta es una inversión importante para la provincia de Entre Ríos que tiene decidido apostar por el transporte público de pasajeros en su modalidad de trenes. Esto es una gran oportunidad para poder desarrollar y volver a conectar a los pueblos que estuvieron durante muchos años desamparados y sin conexión ferroviaria”, destacó el secretario de Transporte de la provincia.
Asimismo, precisó que “el ferrocarril, para algunas localidades, tiene un valor significativo, allí muchas ciudades y pueblos crecieron y se desarrollaron”, y manifestó que “volver a poner en marcha al ferrocarril, es devolverle a estas ciudades el movimiento y valor del que estuvieron privadas”.
LAS OBRAS. La finalidad de los trabajos consiste en la refacción y mejoramiento de estaciones y apeaderos, que comprende entre otras tareas la adecuación y reparación de sanitarios, cubiertas, drenajes, solados, revoques, pinturas, carpinterías, instalaciones sanitarias, eléctricas e iluminación. Asimismo, abarca la provisión de equipamientos diversos y la intervención de los andenes, accesos y entorno, con los correspondientes cerramientos y la provisión de equipamiento urbano.
La contratación abarca los trabajos a realizarse en los siguientes sitios de la delegación de Paraná: Estación Paraná, Estación Ramón Parera, apeadero Ramírez, apeadero División de los Andes, apeadero Miguel David, apeadero Las Garzas, apeadero Gob. Parera, apeadero Salvador Caputto, apeadero Gdor. Maya, apeadero Colonia Avellaneda, apeadero Enrique Berduc, apeadero La Picada.