Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
PARANá, ENTRE RíOS
06-08-2025
Murió una joven suboficial de la Policía.
06-08-2025-H:8.04
Se confirmó el fallecimiento de Eloísa Holotte. La policía que había disparado en la puerta del 911 en Paraná.
El hecho ocurrió en calle Gualeguaychú y Francisco Ramírez en la puerta del 911 de la Policía.Todos los indicios conducen a la hipótesis, que se trató de un suicidio.
Un grave hecho tuvo lugar en la tarde de este lunes en la sede del 911 de la Policía de Entre Ríos, ubicada en la intersección de las calles Gualeguaychú y Francisco Ramírez, en la capital provincial. Una funcionaria policial se había disparado con su arma reglamentaria y fue internada en grave estado en el Hospital San Martín. Este martes por la noche se confirmó su fallecimiento. Se trata de la suboficial de Policía Eloísa Holotte.
Lo que pasó con la policía
La mujer de 35 años había sido internada el lunes a la tarde con un balazo en la zona craneal, luego de producirse un incidente en su auto, frente al 911.La funcionaria policial se habría disparado con su arma reglamentaria frente al edificio del 911, en Paraná, en un hecho que aún es materia de investigación.
El episodio ocurrió pasadas las 18.30, en momentos en que la funcionaria se disponía a entregar su arma reglamentaria en la División 911.La mujer fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín, donde fue llevada a la sala de Shock Room.La investigacion judicial determinó realizar la autopsia de ley.
Cifras preocupantes
La tragedia de Holotte vuelve a instalar en la agenda pública una pregunta: ¿quién cuida a quienes nos cuidan? Es que en lo que va del año, al menos cinco efectivos de la Policía de Entre Ríos (María Núñez, Natalia Ruiz Moreno, Nicolás Gervasoni, Víctor Taborda y Agustín Monzón) se quitaron la vida, en hechos registrados en distintas localidades provinciales.
La fuerza contabilizó hasta mayo 111 suicidios en la provincia, cifra que duplicó la media nacional. Este contexto llevó a la puesta en marcha de la campaña “Decilo. Hablemos de suicidio” y la apertura de la línea gratuita 135, como medidas urgentes para abordar la problemática.
Fuentes:Uno, El Once